Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Alimento para Travesias   RESPONDER

Alimento para Travesias

Por nemo 07 Mar 2012

nemo
07 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Estimados:
Algunos foristas gustan de palear grandes distancias,excursiones de varios dias
(recuerdo al Gran Lauro cargado hasta la pera) y no siempre se puede llevar
un freezer a bordo.
Para ellos va la receta del "Muesli".
El Muesli o Musli en aleman es un invento de un medico suizo inspirado en la comida de los excursionistas
y caminadores alpinos.
No tiene una receta unica sino que se puede variar a gusto del consumidor o lo obtenible en el mercado.
Contiene:
Cereales de varias clases(o gachas dulces,corn flakes)
Frutas desecadas(manzana,pera,banana)
Frutas secas(nueces,avellanas,manies,almendras)
Cacao,azucar.
Leche en polvo.
Todo bien seco y mezclado se guarda en recipiente Hermetico.
Para consumir se toma una taza y se humecta con el liquido preferido,te,agua,jugos,incluso agua de mar.
De facil porteo,incorruptible,mas barato que los Power-Bar,facil de usar..
Es rico,saciante,nutritivo y hipercalorico...en fin tiene mas cualidades que el aloe vera.
El mitico navegante argentino Alberto Torroba se llevo unos bidones en su cruce del Pacifico,su uso
lo habra aprendido en su estadia en el Tibet(el tsampa).
Espero sea de utilidad.
Saludos.
Ir arriba
Agnos
07 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Muy interesante! Yo siempre desayuno con mezcla de cereales y semillas. Es saludable, calorico y delicioso para mi gusto! Ya para la travesia "ale carrranza" lleve cereales, pero la leche se me echó a preder. La proxima hago como vos decis... con leche en polvo. O quizas lleve packs individuales de leche. Como para una taza cada paquetito.
Ahora... que amor que debe tener este señor Torroba por el kayakismo para navegar el Pacifico comiendo solo eso!
Saludos!
Ir arriba
nemo
07 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Agnos:
Torroba salio de Colombia en el "Ave Marina" barquito a vela de una sola pieza( 5 metros)
tallado en un tronco de arbol.
Tambien comia pescado crudo.
Saludos.
Ir arriba
Agnos
07 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Un grosso!
Ir arriba
mordelon
07 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Muchas gracias nemo gran aporte esta formula. Saludos
Ir arriba
GSdesign
08 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Muy nutritivo Alberto, gracias !!

Agrego algo mas, recientemente hemos charlado con algunos amigos la receta de una especie de "gatorade" casero, que contendria; agua, sal, asucar y limon. Por ahi vos tengas algo mas de info o ingredientes.

Abrazo, Gerardo
Ir arriba
COTTON
08 Mar 2012   Gracias (0) (0)
interesante el aporte como sienpre
Ir arriba
nemo
08 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Gerardo:
El gatorade casero mas efectivo y delicioso que he provado
es el "gazpacho",pone las palabras en el buscador.
La version sin miga de pan,bien filtrado es la que prefiero...
Llevado frio en un termo es kryptonita verde.
Saludos.
Ir arriba
ariel.viana
08 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Gerardo: aca tenes la explicacion y recetas de por que la bebidas isotonicas hidratan mejor:
Gatorade Casero


Aunque despues del deporte nadie me saca la cerveza....
saludos
Ir arriba
neo865
08 Mar 2012   Gracias (0) (0)
En ciclismo uso unos sobres de Clight "Hidrade" que son muy livianos, baratos y se pueden agregar a cualquier agua, en mi caso solo le pongo una cucharada de azucar.....
Nemo, la receta que propones esta barbara tambien la uso, pero la compro echa....es muy energetica...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
GSdesign
08 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Gracias Ariel, exelente nota la del link!! Entonces es asi, la mezcla en agua de esos ingredientes funciona. My bueno para lleva con el calor que esta haciendo, bien frio en el kayak.
Yo hasta ahora llevo una botella de 600 cm semicongelada.

Abrazo, Gerardo
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet