Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Cuidado de la ecosonda   RESPONDER

Cuidado de la ecosonda

Por Fede-Kayak 16 Feb 2012

Fede-Kayak
16 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Amigos abro este tema para debatir y aprender como podemos cuidar nuestra ecosonda, sobre todo con el uso en el mar.

Tengo entendido que no es muy buena el agua salada... tampoco para eso.

Saludos!

Fede

 

Ir arriba
manumanu
16 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Yo estoy por comprar un garmin echo 100 y tenia pensado en hacerle una especi de vicera o proteccion ya que l quiero poner en la proa...ahora..son waterproof? osea, vuelvo del mar y lo puedo mojar para lavarlo o se hacen pelota??
Un abrazo!! y buen temaaa
Ir arriba
maurichhhh
16 Feb 2012   Gracias (0) (0)
yo tengo un Garmin 140 y es sumergible media hora hasta un metro creo..no deberia hacerle nada en el kay..con la sal tengo entendido que hay que tener cuidado porque si no los limpiamos cuando volvemos de pescar con el tiempo se arruinan..la limpieza es simple hay que tener cuidado con el conector que es la parte que mas se jode
Ir arriba
Fede-Kayak
16 Feb 2012   Gracias (0) (0)

eso tengo entendidos, los conectores. pero del cable o de la eco? o se sulfatan los dos?

yo tengo una echo 150 y es sumergible 1 metro 30 minutos, igual que la 100. Igual habria que lavarla y sacarle la sal. En realidad es nueva, todavia no la instale... por eso queria conocer bien la experiencia de los foristas. Las baterias esta muy bien de ponerlas en estancos, pero si a los conectores del cable los metes abajo del agua, es lo mismo que dejes la bateria sumerjida... no?

Leamos mas opiniones a ver si podemos sacar alguna conclusion!

Saludos.

Fede

 

Ir arriba
osopeskdor
16 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Tengo entendido q algunos modelos son resistentes al agua (segun elcuadro comparativo de la pagina de costanera uno son los modelos color con una sigla IPx7 q en teoria aguanta media hora creo q a un metro de prof pero en la practica no se si se banca una salpicada segun me informaron twelefonicamente en la central de costanera uno)La verdad es que el agua salada es mortal para la electronica y los ecos fueron concebidos para lanchas,gomones,etc en donde no estan tan expuestos como en el kay.gual y a pesar de eso ando con ganas de comprar un ff160 q esta en oferta jaja.Un abrazo
Ir arriba
black2693
16 Feb 2012   Gracias (0) (0)
En mi caso uso una eco fishfinder que es china y si se moja con cualquier tipo agua se hace pelota, opte por llevarla dentro de un taper

Ir arriba
manumanu
16 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Si, pense en hacer eso, un tambucho estanco transparente de acrilico y meter el eco adentro... os ino una especie de bolza, que permite operar desde afuera pero que no entre humedad..Veremos..
Un abrazo
Ir arriba
Marcelo
16 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Fede, pregunto, si es sumergible 1m durante 30 minutos no sería apropiado que luego de cada uso en el mar la dejes sumergida en agua dulce durante unos 10 minutos? eso hago habitualmente con los reels y la cámara...

Saludos!

Ir arriba
Fede-Kayak
17 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Marcelo... no se, supongo que si... para eso puse el post, para saber! jaja 

el tema tambien es que podes sellar la bateria un montonazo, pero si dejas los conectores del cable en el agua es lo mismo que simergir la bateria.

Ir arriba
g-pirat
17 Feb 2012   Gracias (0) (0)

yo tenia una eagle cuda 242 la cual ahora es de otro forista, bien claro decia que es waterproof y para agua salada lo que si despues de cada salida del mar la enjuagaba con agua dulce y le ponia wd40 en los conectores la tube desde el k1 hasta dic del año pasado y ni un problema

saludos

Ir arriba
manumanu
17 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Si creo que eso es lo mejor, primero tratar de no mojarla, si se salpica no lehace absolutamente nada... y luego, desp de cada salida, limpiar con agua dulce y lubricar los contactos.
El tema de la bateria, es complejo, ya que por donde sale los cables, ya se pierde estanqueidad... ahora, es para casos normales, si te das vuelta con el kayac, por mas artilugio que hagas, corto en la bateria y a la mierda con todo... salvo que ponga fusible..
Abrazo
Ir arriba
tinchomab
18 Feb 2012   Gracias (0) (0)

En mi caso con la ecosonda garmin f140 lo que hago es ponerle vw40 en los conectores, mas halla que sean de bronce y le paso un trapo humedo a la eco como para secarla.

Saludos, Martín.

Ir arriba
kauremador
21 Feb 2012   Gracias (0) (0)

Hola Fede.

Hola Amigos.

en mi caso tengo una garmin 150 y la limpio con ww40 en los conectores y con un trapo humedo con ww a la pantalla y carcasa.

lo que siempre hago es llevarla fuera del equipo en un taper con bolsa de nailon en el ingreso y una ves que estoy fuera de peligro de la rompiente coloco la pantalla y a los conectores les coloco una manguerita cristal sellada en la punta y a la salida el mismo sistema que para entrar.

espero less sirva y de paso me sirve el posteo ya que siempre se aprende algo mas gracias.

un .saludo de kau. 

Aca les dejo una fotito del armado.

Ir arriba
manumanu
21 Feb 2012   Gracias (0) (0)
Esta muy bueno como lo tenes armado!, el tranductor lo sumergis, no?
Seguramente haga algo asi, tengo que ver donde lo pongo para que quede comodo el tema de poner y sacar..
Un abrazo!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet