Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Creo que todos aprendimos un poco.
Me alegro que la hayas sacado barata.
Saludos
Wally
Hola Nippur por mi parte todavía no me metí al mar espero poder hacerlo pero primero quiero estar seguro y por ahora practico es muy bueno que compartas tu experiencia así se aprende cada día mas, un abrazo Eduu
el peor error es no tener claro el reingreso.
del equipo para pescar en el mar es una caña, 2 o 3 lineas completas de repuesto (si queres tirar otra linea al agua que sea de mano), algun plomo de mayor peso, celular o radio, bengala y las otras cosas de seguridad, agua y un par de barritas o caramelos masticables todo adentro de un frasco de plastico. El fondeo bien enrollado y listo para poner en la roldana. una soga o bolsa de red para los pescados y un taper o bolsita con la carnada cortada, todo adentro del cajon de la serenisima y sobra lugar. La tapa una red con elastico y todo atado. Y si tenes el cajon a medida mejor.
A la salida va todo adentro del cajon, nada de sogas y piolines dando vueltas.
El mar no es el Riopla o la laguna, el mar es peligroso y no solo hay que respetarlo, tambien hay que tratar de conocerlo. Saber que de cada 10 dias, 9 se levanta viento a media mañana o mediodia, y conocer las corrientes de creciente y bajante. No es lo mismo salir con creciente que con bajante, las olas son diferentes. Y saber que si el mar se empieza a picar feo, hay que salir antes que se pique del todo. Y ni hablar si el viento es de tierra. El viento O te plancha la rompiente, pero no te deja volver.
Como dice Emiliano, si te caes del kayak anclado la corriente te va a llevar a vos, no al kayak, Por eso si te caes remando, quiere decir que el kayak lo va a llevar a el y a vos con la corriente, que a veces es muy fuerte (por mas que no haya viento). Es importante tener algo visualizado de donde agarrarse si uno pierde el equilibrio y moverse siempre para el mismo lado. La caña atada puede ser ese algo.
La verdad que siempre se escribe de lo mismo no?
El K1 es un kay chico no se le puede meter mucho, pero no por una cuestion de estabilidad sino de comodidad y seguridad. Lo mismo pienso del Honu y el Eco que tienen unos 30 cm mas apenas. Ir para la proa en el K1 si lo desestabiliza, por eso hau qye llevar las cosas atras, a lo sumo bajo las piernas.