Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado CONSULTA PESCA EN KAYAK GUALEGUAYCHU   RESPONDER

CONSULTA PESCA EN KAYAK GUALEGUAYCHU

Por pablo_ub40 10 Nov 2011

pablo_ub40
10 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Buenas Gente, les comento que voy a ir el finde para la zona de Gualeguaychu, a Ñandubaysal, la playa que da a las costas del rio Uruguay.
Sabe alguien si por ahi sale algo? que metodo tengo que utilizar para pescar con el kayak? irme rio adentro unos 300 metros o pir bordeando la costa? Si alguien tiene info de esta zona, les agradezco. que carnada tengo que utilizar o señuelo? datos en general porque no tengo ni idea!je
agradezco la info!

saludos
Ir arriba
colo29
10 Nov 2011   Gracias (0) (0)

hola como estas mira hace muchoq ue no voy al ñandubaysal, péro creo yo que si vas para el lado de la derecha vas a encontrar muchisimos juncos que te pueden ayudar  a sacar alguna boga o algun dorado, para el lado del puente no conosco muy bien, pero te conbiene buscar los lugares por google eart que se ve re bien esa zona.

la zona que si explota de pescado es la de la desembocadura del rio gualeguay qu esta cerca de ahi pero en kayak es un largo trayecto.

 

Ir arriba
Edgardo
11 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Hola Pablo, por mi experiencia en ese lugar, te comento que no vas a tener una gran pesca, quizás tendrás que buscar zonas profundas, remando hacia adentro más de 300 metros y buscar específicamente algún pozón como para una variada, doradillos pueden salir, pero los tenés que buscar, hacia la derecha, tenés la entrada del río gualeguaychú, que por ahí, tenés suerte, y pasando esa boca pero unos 2 km más hay un arroyo para las taruchas, como dice el colo fijate en el geogle ear , y medí las distancias, pero bueno fijate ,es cuestión de meterse a remar e ir probando. las carnadas andá probando, lombríz, que te recomimdo que comprés antes de pasar el 2º puente, y vas variando, maiz, saláme, masa, bagrecitos, mojarras grandes para el doradillo o tarucha, fijate vas a tener que ir probando y cambiando las líneas y anzuelos. armáte 2 cañita. después me contás.suerte Edgardo.
de los señuelos: y nunca está de más hacer unos tiritos, de paso vas probando el rendimiento en el agua y el pulso.
Ir arriba
pablo_ub40
11 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Buena data!!! Hoy me entregaron el Honu, Azul, estoy contento, ademas compre el ancla, el 25m de cabo, y bue, ahora a tunearlo a mi gusto de pescador, cuando vuelva el lunes les cuento como me fuie!!!
Ir arriba
Edgardo
11 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Pablo: felicitaciones y buena botadura!!!! esperamos las fotos y el informe!!!! buena pesca!!!! un abrazo edgardo!
Ir arriba
pablo_ub40
15 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Buenas gente, les comento como me fue en Gualeguaychu, en las playas de Ñandubaysal.
El Kayak Sitontop Honu, Espectacular, me encanto
Los puntos altos, estabilidad, lo probe entrando de cualquier forma y nada, dificil de que se de vuelta, aunque puede pasar no..., poco esfuerzo en la remada, peso y medidas ideales para un auto pequeño-mediano.
El tambucho es muy chico, eso fue lo mas negativo que le vi al kayak, pero es muy comodo ya que esta en el medio del kayak, justo adelante del asiento, por lo que me parecio muy comodo para llevar algunas cositas para la pesca como señuelos, lineas, plomos y entraria un celular tambien, eso si... con bolsa, porque le entra agua.

La pesca, de terror en el Ñandu, haces 200 metros para adentro del rio y seguis a 50 cm, no es un lugar para pescar, si es para darle a la remada y a relajarse, lo recomiendo pero para pescar, me comentaron de Puerto Boca (sobre rio Gualeguaychu) es un camping que se pesca y por la zona hay pozones.

El tema del fondeo, les puse las poleas para manejar el ancla sentado, de a poco lo voy a ir mejorando, pero quedo muy bien. me sirvio muchissimo dado que fondeaba sentado.

En fin me encanto, me sirvio para conocer al kayak, dar unas vueltas, de a poco me voy a ir metiendo mas y a hacer trayectos mas largos, a medida que nos vayamos conociendo mas, siempre con precaucion.

Saludos a todos y cuando quieran me uno a dar alguna vueltita con ustedes, avisenme!!!!

Pablo
Ir arriba
Edgardo
16 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Pablo felicitaciones por la botadura y buen informe!!! como te había comentado con respecto a la pesca no es un lugar al que muchos hablen, y puerto boca tampoco te lo recomiendo, osea son lugares como para ir con los chicos y señora, a tomar unos mates, un poco de sol y agua, y como de paso tirar una cañita, como para decir tirá la caña!!! pero bueno ya vendrán lugares mejores. te faltaron las fotos..... un abrazo edgardo..
Ir arriba
hoffa
16 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Lástima la pesca pero lo bueno es que la pasaste bien y pudiste probar el kay y de paso me confirmas las bondades del honu que el año que viene me pienso comprar un saludo

Gabriel
Ir arriba
TiFoN
21 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Sabiendo donde, como y cuando la pesca es buena por allí... Hay dorados en cantidad y en invierno salen lindos pejes. Eso si, hay que remar "un trecho" por que la bahía tiene poca pendiente...
Te aseguro que en la boca si te toca un día bueno haces jugo de doraditos en spinning...
Ir arriba
pablo_ub40
21 Nov 2011   Gracias (0) (0)
Vos decis de ir a la boca del rio Gualeguaychu? Entonces preferiblemente Salir desde Puerto Boca...
Ir arriba
TiFoN
21 Nov 2011   Gracias (0) (0)
En la boca del Gualeguaychu, en DIAS DE SEMANA cuando el transito es casi nulo se puede pescar muy bien ya que la salida y las defensas de piedra ofician de buena estructura para ubicar dorados. Eso en cuanto al spinning, pero si pescas con carnada y gareteando la zona es mucho mas amplia por que ya no estas supeditado al rango de lanzamiento y barres mucha agua en poco tiempo. Los ultimos 1000 metros del Gualeguaychu son buenos por que el agua toma velocidad y hay juncales con entraditas y algunos palos hundidos muy lindos para probar.
Aclaro que cuando pescamos por esa zona usamos los powerkayak, cubrimos mucha agua, inclusive pescamos del lado uruguayo si el día esta bueno. A remo no saldría de Pto Boca salvo que pesque en la boca o por ahí nomas, al regreso tenes que lidiar con tu cansancio y la corriente en contra. En cambio el Uruguay (EN ESA ZONA) casi no presenta corriente si navegas cerca de la costa pues esta enclavada en una bahía muy pronunciada, por eso el agua pierde velocidad, los sedimentos se precipitan y la zona presenta escasa profundidad.
Pejerrey hay y buenos, pero si queres los grandes hay que acercarse al veril del canal, algo solo recomendable para días MUY lindos, siempre ACOMPAÑADO y con la maniobra de autorescate bien asimilada. El Uruguay parece tranquilo desde la costa, pero si sopla, en el medio, donde esta el barco hundido las olas te pasan por arriba. NO ES JODA, OJO!
También podes pescar peje en la boca o sobre el Gualeguaychu, no saldrán matungos como en el canal pero suele haber buena cantidad de pescadito entre 25 y 35cm
No sera el mejor lugar del mundo pero si vas "con las condiciones a favor" podes pescar muy bien.
Lo que debe entrenar un buen pescador es el instinto, aprender a leer el clima y como este incide en la actividad de los peces, que viento sirve y que viento no, cual es el rango de presión barométrica mas efectivo, en que etapa de marea conviene actuar y como influye la altura del río en la actitud de los peces. De ahí en mas, programar en base a las condiciones y no solo por las ganas que tenemos. Aunque si se trata de pasar un día divertido cualquier condición esta buena, a veces no se puede elegir tanto...
Es como en cualquier lado, lo que mandan son las variables y como uno las encare o las deje pasar. Hay días que en el Riopla no se pesca nada y otros en que no podes creer que exista tanta vida, lo que diferencia un día de otro son justamente estas variables, y aprender a leerlas y comprenderlas "casi" siempre signa el éxito o fracaso de la jornada. En mi caso, vivo colgado de las "estaciones meteorológicas" (no pronósticos extendidos) y las camaras online, le doy MUCHA pelota al historial de los últimos tres días por que eso es lo que marca la tendencia y no la condición de un día aislado en particular. El historial barometrico es la herramienta mas valiosa que conozco para predecir con cierto tino como me puede llegar a ir, aunque como decía Tu Sam: "puede fallar"...
Salu2
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet