Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Cómo transportar el Kayak?   RESPONDER

Cómo transportar el Kayak?

Por cosmo2002 11 Jul 2009

cosmo2002
11 Jul 2009   Gracias (0) (0)

Como tenia en mente ver kayaks en primavera, estaba meditando como transportarlo con seguridad.

Tengo soportes para el techo, pero tengo dudas si se banca OK a un kayak como el DELTA -el que me gusta- de 27kg sin embromar el techo o el kayak. Se banca hacer ruta bien atado?

Cuales son sus trucos o experiencias?

Mil gracias.
Mariano

Ir arriba
arania
11 Jul 2009   Gracias (0) (0)

Que tal mariano, bienvenido al foro, lo primero es tener un portaequipaje que este bien fijado al techo, para asegurar el kayak al mismo hay unas cintas con ganchos y cricket que te venden en warnes o casas de accesorios de autos que fijan muy bien el kayak, es lo mas seguro y te evitas hacer nudos, para que en ruta no se levante de punta una sogita al paragolpe o gancho delantero.

Me olvidaba el kayak con el casco hacia arriba.

Ir arriba
OSCAR F
11 Jul 2009   Gracias (0) (0)

Hola Mariano,mira yo compre las barras en waypack (www.Waypack.com.ar) ,yo tengo un clio 2 y quedan bien firmes ,ahi tambien compre unas cintas con mordazas para poder atar el kay enebras tiras hasta donde te de la fuerza y de ahi no se mueven y para liberarlas presionas una pestaña que tiene la mordaza y listo nada de nudos y rapidisimo.

Las cintas que dice Araña tambien son fuertisimas y van barbaro.

Cuando las barras se agarran solamente de las pestañas del borde del techo algunos muchachos le ponen una cinta que abraza el kay y pasa por dentro del habiataculo ,asi si hay algun problema con las barras el kay queda asegurado igual .

Yo todavia no hice viajes largos ,pero para ir al rio voy por autopista y zona de semaforos (freno y arranque seguidos) y hasta ahora barbaro no se movio nunca .Te mando un saludo.Oscar

Ir arriba
chango
12 Jul 2009   Gracias (0) (0)
es como dice oscar los medios de fijaciòn hoy son muy seguros hay que poner los similares para llevar tablas de Surf , igual nunca esta de mas si hacès un viaje a la costa o mas largo cada tanto parar y revisar los sunchos si siguen firmes , ya que el roce con el viento a 100km. debe ser groso.-
Ir arriba
cosmo2002
12 Jul 2009   Gracias (0) (0)

Muy buenos "tips". Excelente la mordaza TOTAL por adentro y la soguita al paragolpe o gancho de remolque delantero.

Gracias.

Mariano.

Ir arriba
TIO LALA
12 Jul 2009   Gracias (0) (0)

Buenas tardes, en Carrefour venden un set de amarre que trae cintas elasticas y de las que vienen con el criket a $39 estan re baratas, hoy lo compre en elde Vte lopez. Aprovecho para hacer un pequeño comentario, tengo una Suran que tiene 4 meses y tambien le puse el portaequipaje de Waypack me resulto muy bueno, pero tuve un pequeño problema se me aflojo una de las barras originales del techo, el unico viaje largo que hice fue a Chascomus, y no me zarpe con la la velocidad 110km como maximo, en la semana la llevo a VW para ver como lo arreglan y que me dicen. Espero no haber sido muy extenso con mi comentario. Saludos.

Ir arriba
charly111
12 Jul 2009   Gracias (0) (0)
Hola gente. Yo viajé a Pinamar con el kay y fui parejito 120 / 130 km/h parando a 5km de casa, en cruce ruta 6 y en chascomús para control. Sin novedad.
Até el kay como suelo hacerlo para viajes cortos, utilizo cabo elástico que no se te "resbala" cuando rematas un nudo y lo cruzo sobre las barras con un especie de X. Va foto


Lo fundamental es que al pasar el cabo en cada vuelta sobre el portaequipaje "pise" la vuelta anterior, de esta manera no se desliza ni medio centimetro. Luego y para seguridad (y como era verano jeje) le cruce por dentro de los imbornales como si lo enebrara una cincha de las que hablaron con criquet y lo pase por las ventanillas traseras levemente abiertas (el ruido ensordecedor ...... pero preferible a un accidente en ruta).
Ah FUNDAMENTAL, con cinta (compre una 3M como la de enmaascarar pero entelada) asegurar cada una de las manijas de popa y proa como asi tambien cada uno de los "arraigos de seguridad" y las pitas de los remos, de no hacerlo contanos cuántos km te bancaste el tac tac contra el techo.
Espero sirva un abrazo.
PD: el portaequipajes es un genérico para mi auto comprado en warnes.
Ir arriba
eduardo
12 Jul 2009   Gracias (0) (0)
El pasar alguna cinta o cabo que tome las barras porta-equipajes y por dentro de los imbornales brinda una muy importante seguridad extra !!
Tener en cuenta.
Ir arriba
TANGO
12 Jul 2009   Gracias (0) (0)

Hola Mariano, algunas consideraciones que personalmente creo convenientes son:

Los porta-equipaje tienen que ser de exelente calidad, preferiblemente los que tienen apoyo sobre el techo, porque el peso esta mejor distribuido y no hay posibilidad de movimiento hacia atras y adelante con el arranque y la frenada. Es muy improbable que el kayak se suelte del porta, pero es muy probable que el porta se suelte del auto.

Las barras del porta deben estar lo mas separadas posible y el kayak perfectamente centrado entre ellas, para que trabajen las 2 por igual, aunque el kayak nos quede un poco desplasado del auto. En Waypack hay exelentes barras y tambien parrilas.

Las cintas de amarre deben ser de la mejor calidad posible, si una cinta tiene problemas de rozamiento con el viento, es mejor tirarla a la basura. Las del tipo Waypack te permiten dar un ajuste mas controlado que las que tienen criket, estas ultimas pueden ajustar tanto que pueden dañar el Kayak, o las barras si son de mala calidad (lo digo por eçxperiencia). De las criket hay de 2 calidades, las de $15.- de Warnes que son una porqueria o las que vienen para el transporte de Motos o Cuatriciclos que son de muy buena calidad.

En mi caso jamas amarraria un kayak con cabos elasticos ya que estos por mas estirados que esten siempre trabajan, tampoco soy partidario de los nudos, habiendo tan buenas mordazas y mucho menos de hacer cruces sobre o bajo el kayak con los amarres, esto tiende a juntar las barras y estas tenderan a desprenderse; el mejor trabajo para una barra la fuerza este aplicada hacia abajo y no en otras direcciones.

En mi Ford Ka viajo con mi Delta en ruta a 160 Km/h sin problemas, y ademas hago cosas como estas...................

Jajajajajajajajaja...............................

Espero sea de ayuda...............

Saludos Luis..............

Ir arriba
charly111
12 Jul 2009   Gracias (0) (0)
juaaaa, impresionante!!! vamos todos con el K y el amarre de Tango .... grandioso!!!, pregunto: ¿qué hay de las MALAS experiencias? los invito a que aprovecehmos este post para contar lo MALO que hayamos hecho al transportar el/los kay y los "accidentes" que ocurrieron , así aprendemos de los errores.
Un abrazo a todos.
Ir arriba
neo865
12 Jul 2009   Gracias (0) (0)
Lo que me parece muy importante es tener mas de un sistema de anclaje, como fusible por si falla alguno.
En el caso de los auto, muy interesante es lo que comento una vez Marcelo, con respecto a pasar una cinta Waypack o similar por dentro del
habitáculo, como sistema de seguridad adicional. A pasado que se han desprendido portaequipajes con kayak y todo....
No limiten los sistemas de seguridad en este sentido porque el seguro del vehículo no se hace cargo de daños a terceros....
Saludos. Carlos.
Ir arriba
procaster
13 Jul 2009   Gracias (0) (0)
Al menos a la gente que conozco que anda con el bote arriba del coche ya hace bastante,
nunca me llegó el comentario directo de alguien a quien se le haya volado un bote o caído...
Si escuché el comentario de unos con una Berlingo o similar al que por tener un porta de
mala calidad, se les voló el bote... pero me llegó por terceros...
Yo por mi parte, nunca tuve una mala experiencia y llevo el bote con dos cintas Waipack y
nada más... 150 k/h promedio a todos lados... a lo sumo cuando pienso andar más rápido
o hay mucho viento, le ato una soga al gancho de la trompa... Cintas Waipack, sin dudarlo un segundo.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet