Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado caña spinning en el mar   RESPONDER

caña spinning en el mar

Por angel2 02 Oct 2011

angel2
02 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Este verano quiero hacer spinning desde el kayak en el mar (san clemente) y no se que caña me conviene usar tengo una berkley de 1,8 mts de accion media de 6 - 12 libras y un reel fierce 3000 ,el reel creo que va a andar bien pero no se si la caña ira bien , agradeceria me den algun dato de que equipo me conviene usar .
Gracias.
Angel.
Ir arriba
Waresneis
02 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Angel, tendrías que tener en cuenta también la capacidad de lance de la caña para saber si el peso que podés lanzar es adecuado para la pesca que vas a realizar.
El reel es excelente. La berkley que modelo es?
Saludos

Waresneis
Ir arriba
angel2
03 Oct 2011   Gracias (0) (0)
La caña es berkley lighting rod , la uso para doradillos en el rio y los señuelos y cucharas son de 40 gramos como maximo salvo por un jigg de 75 grs que quiero usar en el mar, ademas si saben de algun señuelo que ande bien para el mar escucho sugerencias , igual me voy a llevar todos los que tengo y a probarlos a todos, nunca se sabe.
Gracias
Angel
Ir arriba
Waresneis
03 Oct 2011   Gracias (0) (0)

Los señuelos que dan buenos resultados en el mar, incluso con pescadillas y corvinas son los Jiggheads vestidos con sliconas (pescaditos, calamares, gusanitos,también con pumitas), la técnica Jigging Liviano y la caña que tenés te va a servir.

Saludos.

Waresneis

Ir arriba
TiFoN
13 Oct 2011   Gracias (0) (0)
6 a 12 libras es una potencia ideal para spinning "liviano", ideal para usar con crankbaits, spinners y cucharas ondulantes, en fin artificiales que se pescan "en recuperación". Para jigging la potencia es escasa, la acción media tampoco es ideal para trabajar jigs pues la vara flexa mucho y no permite un "correcto" trabajo vertical. Si, te permite usar jigs livianos o cabezas (jig heads) vestidas con diversos modelos de látex, pero únicamente cuando la corriente es nula o muy débil, por que si el agua "tira", es imposible mantener la perpendicular con el fondo, el jig flamea a media agua, y esa no es la idea....
Usando crankbaits o cucharas en agua abierta los tiros largos pagan mucho por que barren mas cancha por lanzamiento, por eso prefiero cañas de 7 pies de largo, incluso algo mas, pero con una de 6 pies también vas a pescar muy cómodo.
Pescando en vertical la distancia de lanzamiento no tiene importancia, conviene una vara mas corta, mas potente y con acción de punta definida, que responda con mas velocidad y precisión al "jiggeo", clava mejor y proporciona mas control en el arrime.

Cuando voy al mar con el kayak uso dos equipos distintos, una caña 6 - 12lb para spinning (con frontal) y una 12 a 17lb para jigs, :::siempre hablando de pesca liviana:::.
Con carnada pesco poco, pero cuando lo hago prefiero varas de hasta 20lbs para poder usar plomadas de hasta 100 gramos.
Ir arriba
angel2
14 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Gracias por los consejos por ahora creo que voy a llevar la que ya tengo para hacer spinning y ademas armarme un equipo un poco mas potente (hasta 20 libras)para el jigging ya que estuve investigando un poco en internet y me gusto mucho , tengo un solo jigg que esta a estrenar pero me voy conseguir algunos mas antes de irme, lo que no se es si hay que llegar a alguna profundidad como minimo ya que nunca entre a mas de 700 u 800 mts de la costa.
Gracias.
Angel
Ir arriba
TiFoN
18 Oct 2011   Gracias (0) (0)
La idea es que llegues rápido y lo mas verticalmente posible "al fondo", esto por que el 90% de la variada costera son peces que se alimentan del fondo. Si no logras una buena vertical y el jig trabaja flameando a media agua perdes muchas chances. A media agua vas podes lograr piques de palometas, anchoas, pez palo y pescadillas, pero en general la pesca buena la conseguís haciendo picar el fierro en el fondo. Para pescar a media agua siempre es mas divertido usar señuelos con acción propia, de lance y recuperación (crankbaits, lipless y cucharas en general).
Con jigs del tipo Butterfly vas a lograr un buen trabajo vertical debido a su perfil hidrodinamico http://www.shimano.com/publish/content/global_fish/en/us/index/products/butterfly_jigging.html
Los jigs - heads vestidos con látex o fiocos de bucktail al igual que los shads de latex son mas propensos a flamear con la corriente y cuesta mas trabajo mantener la vertical si no son bastante pesados, la ventaja es que también se pueden pescar lanzando y recuperando con golpes de puntera para que venga a los saltitos por el fondo.
Importante: para un buen laburo con jigs conviene usar multifilamento de bajo diámetro (0.18 a 0.22), si usas nilon grueso aumentan las posibilidades de flameo y perdes mucha clavada.
Ir arriba
angel2
19 Oct 2011   Gracias (0) (0)
Gracias tifon , pienso llevar todos los señuelos y cucharas que tengo ,hasta unos sonares caseritos que les tengo mucha fe, alguno tiene que andar , aunque nunca los probe en el mar pero con los dorados andan muy bien , en cuanto a los jiggs voy a conseguir algunos mas, le tengo muchas ganas a uno de shimano que se llama lucanus (es como un calamar, se mueve muy real )aunque no se sirve para las profundidades a las que llegas con el kayak,¿ para los otros jiggs tenes que llegar a un profundidad como minimo ? o se puede probar en cualquier profundidad,no se si se nota pero estoy embaladisimo con los muñecos y el mar, si tengo suerte (aunque sea poca ) creo no vuelvo a tocar la carnada nunca mas.
Gracias .
Angel
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet