Yo fui a la Expo como consumidor / usuario. Y desde ese lugar la visite.
Pero conozco tambien la otra realidad, la del otro lado.
Coincido 100% con Leonardo, una Expo tiene que servir para mostrarse, para comunicar, el negocio viene despues fuera de la Expo.
Lo que digo es que, es muy dificil exponer novedades si para fabricarlas o importarlas la inversion es muy alta en comparacion a la demanda y el consumo.
En otros paises como dice Leonardo la venta de cualquier bolu dez se transforma en una industria y entonces es mas facil salir a mostrar novedades todos los anios. Y dije mostrar, no vender.
Tambien es muy dificil competir con la venta en negro. Ej: Dolphin vende un reel a $ 100.- y ese mismo reel lo encontramos en Mercado Libre a $ 70.- Claro el bago de Mercado Libre no paga IVA, Ingreos Brutos, ganancias, impuestos municipales, alquiler de un local, empleados, cargas sociales, depidos, juicios, luz, gas, telefono, garantia, etc, como lo hace Dolphin.
Pero para la vision del usuario/comprador los de Dolphinn son unos desgraciados porque tienen el reel $ 30 mas caro.
Y ademas hay que matarlos porque no traen las ultimas novedades de USA. Por ende la Expo es una porqueria.
Con esto solo quiero decir que armar una Expo como las que hay en otros paises del mundo en un rubro que cada ves esta mas disminuido en su consumo es muy dificil.
Saludos Luis.
Muchas empresas como la que han nombrado ofrecen sus productos en mercado libre, cuando adquirimos productos tenemos derecho a recibir la factura correspondiente sea donde sea, comprando por ML mas de 1 vez me la dieron sin que la pidiera (capaz tengo cara de sabuezo de la afip nose??) pero si cuando compre mi 1er kayak en un local de pesca muy conocido con programa de tv y todo se hicieron los dolobu Venta en negro hay en todos lados muchos van a decir que no lo hacen pero sera verdad ???
yo en mi trabajo no puedo decirlo
tampoco se engañen que ML es lo mas barato , si es por diferencias de precio el handie que compre en ML lo conseguia $750 en costanera 1 $ 680 y en las casas de nautica de la zona sur no bajaba de $890 el modelo viejo que en C1 vale $450
y el mayor negocio lo hace la empresa ML
Luis tampoco creo que alla que matar a nadie por que te quiera cobrar $30+ si los queres pagar lo haces, en ciertas cosas uno compra por confianza, por buen trato, por amistad con quien lo comercializa etc
Leo no es una verguenza si factura FORTUNAS bienvenido sea el tema es que lo facture y sigue vigente por que cada vez mas se utiliza ese medio para comprar y vender sea por el beneficio que sea que la gente le encuentre
en vez de mirar lo que los demas hacen seria bueno que el tiempo lo dedicaramos atratar de mejorar nuestro negocio tener una oferta acorde a la clase o target de gente que consume nuestro producto, incurcionar en otros nichos del mercado, hay veces que vender caro y para cierta gente no es tan benficioso como verder cantidad con menor %de ganacia y otras si....para replantearselo
en mi opinion no fue gran cosa y eso que las entradas nos la dio Claudio de ocean (que fue el stand que mas me atrajo(que por otro lado bien a pulmon lo hizo y no es por desmerecer pero no es una empresa como las otras que formaban parte de la feria ) )si la ubiese pagado de seguro seria mas duro con mi parecer
saludos
Fui a la feria y me pareció que tenia poco espacio. Con respecto a esperar novedades, la verdad muchachos, es que los integrantes de este foro, con la información que tenemos, estamos al tanto de todo. Es muy difícil que nos sorprenda algo. Seguramente les ha pasado, que cuando van a comprar algo, saben mas que el vendedor. Estas son las ventjas de las comunicaciones actuales, sobre todo internet.
Con respecto a Mercado Libre, creo que democratizó los precios. Gracias a ello, nadie se puede hacer el vivo y cobrar lo que quiere, por que podemos comparar los precios. Antes de la existencia de Mercado Libre, pregunten a sus padres, como era la cosa con los vendedores.-
abz
Adrian, hasta los chacinados estabas por las nuves este año.......
Fernando; hay muchas empresas serias oprando con ML ni dudarlo. Pero convengamos que nos son la mayoria ni mucho menos.
La venta en negro es una cosa, pero si a eso le sumas que podes vender desde la habitacion de tu abuela sin pagar absolutamente nada de lo que paga un negocio con local con todas las de la ley la diferencia es muy grande y desleal.
Cuando hablo de matar a alguien porque te cobra $ 30.- mas digo que lo hacen con la critica (si lees arriba hay un comentario que dice: ``En cuanto a la expo de armas y pesca, la verdad que no vi nada nuevo, los precios altos, ya que por mercado libre se conciguen por ejemplo reeles muchisimo mas baratos que en la expo.``
El tema de facturar fortunas no es un problema, el tema es que te da bronca cuando la facturacion se hace de forma desleal.
Cada uno puede elegir el tipo de producto a vender y el target de publico al cual venderlo, todos los comerciantes de alguna manera tratan de mejorar su negocio (si no,no existiria la Expo), lo que a veces no se entiende es que esto es muy costoso y dificil, pero claro es facil tirar fraces hechas cuando la inversion la hace otro.
Mirar lo que hacen otros sirve para aprender y aceptar las criticas tambien.
D todas maneras mi interes era analizar un poco desde otro angulo el, por que? la Expo no cumplia con todas las espectativas que cada año nosostros pretendemos.
Saludos Luis.
Ferpola, es tal cual lo contas. No sos vos solamente, creo que nos pasa a todos.
Vos decis con mucha razon que a veces es preferible comprar en ML que en un negocio donde no te dan bola. 100% de acuerdo.
Pero te cambio la pregunta, la coca cola donde la volverias a comprar?
Todos podemos tener un mal dia, todos sufrimos cambios en nuestro animo, todos tenemos problemas. Lo que nos falta es, tolerancia. No fues este tu caso, jejejeje......
Saludos Luis.
A mi lo que me dejo fue una entrada sin usar :(. Me hubiera gustado ir pero a ultimo momento no pude. De todas formas los comentarios que me llegaron fue "mas de lo mismo" y "caro", que mas o menos es lo que manifiestan mas arriba.
saludos.
Fede