Hola a todos, soy nuevo en el foro y viendo este video se me vinieron algunos recuerdos de cuando empecé con esto del kayak. Suelo veranear en Mar del tuyú y ese tipo de oleaje es muy común en esa zona, con una o dos canaletas y rompientes y olas de diferentes alturas, lo que hace un poco complicado ingresar y salir.
En mi caso, cuando veo que el mar está así prefiero ingresar a pie y luego a nado hasta por lo menos pasar la 1er rompiente. Lo llevo con un cabo como si arrastrase una tabla de body ó surf. Después subirse tranquilo y así si, pala y pala para pasar la 2da. Que ya con ese nivel de agua las olas son menos puntiagudas y hay menor riesgo. Para salir lo mismo, llego hasta casi la rompiente, me bajo tranquilo y lo llevo a nado hasta poder salir caminando.
Es muy peligroso tratar de ingresar como el del video, uno se puede lastimar con el equipo, en el mejor de los casos se cae o da vuelta. En el peor podemos ser enrolados por la ola y caer como bolsa con kayak y todo contra el suelo. O peor el Kayak enrollado en la ola cayendo directo sobre nuestro cuerpo. Para salir, igual. Así evitamos surfear mal la ola, o que se levante de popa y se clave. Igual se puede mover el kayak con las olas, dar vuelta y eso. Pero así estaremos sosteniéndolo con la mano y pudiendolo acomodar a nuestro gusto hasta encontrar el momento justo para salir.
Otra cosa también creo fundamental, es llevar el mínimo equipo necesario, para evitar no solo su pérdida, sino hacer más liviano el conjunto y menos peligroso por golpes o chicotazos. Llevar bien asegurado, caña, ancla, cuerdas y sobre todo el remo.
Gracias por permitirme intercambiar ideas en este lindo sitio. Espero sea de utilidad.
Saludos, Jorge.