Estimado Jorge,
En primer termino te pido disculpas por el termino "TONTERIA", jamas fue mi intencion tratarte ni conciderarte un tonto. Ya edite mi posteo cambiando esta palabra.
Personalmente creo que un kayak corto y un kayak largo pueden correr olas de la misma manera, solo que el corto tendra mas posibilidades de hacer maniobras mas rapidas que el largo. Y para demostrarlo te dejo un videito de un vecino tuyo y filmado en tu ciudad en Abril de 2011.
En el podras ver a los 9 seg, a los 50 seg y al 1 30 min kayaks largos de los que usamos normalmente para pescar en el mar o en el rio barrenando sin problemas.
Esta clarisimo que la unica diferencia es el kayakista, con esto quiero decir que si el pescador que elige un kayak para entrar al mar mejora sus tecnicas de remo, entonces no tendra problemas en entrar y salir sin dificultades.
Tu opinion no es objetiva ya que preferis el Ocean y lo argumentas con validos conceptos. Y ademas es muy valioso que seas usuario de Ocean.
Mi opinion tampoco es objetiva ya que prefiero el Malibu y lo argumento con los conceptos que me parecen validos. Yo soy usuario de Malibu, y eso tiene valor tambien.
Lo bueno de esto es no tomarlo como ofencivo ni creer que se esta desmereciendo una marca u otra, si no que el usuario que hizo la pregunta tendra mas herramientas para su eleccion. Con opiniones bien fundamentadas de usuarios de los kayaks que a el le interesan.
Jorge espero aceptes mis disculapas y que en Diciembre durante el Santas Olas nos hagamos un lugarcito para hacer una pesquita y para barrenar unas olitas con un Ocean y un Malibu.
Saludos Luis.
Estimado VJLOZANO, al igual que Tango, mi opinión tampoco es imparcial, y tiene ciertos fanatismos e intereses sumados, todos validos y es como defender el fanatismo por Boca/River, Ford/Chevrolet, etc....hay gustos y mercado para todos, pero como dijeron varias veces, lo mejor que podes hacer es verlos, probarlos, remarlos, y comprarte el que te resulte mas cómodo a tu cuerpo, tus necesidades de equipamiento, posibilidades de precio, exigencias de accesorios, pretenciones de rendimiento, etc. Por mi parte te ofrezco que los vengas a ver a Expo Armas, en La Rural, y una vez finalizada, los podés probar en el Club Tribunales de San Isidro. Yo llegué a esto primero como fanático de la marca, buscando un modelo, color y equipamiento específico, y como no coseguía quién los vendiera en Argentina arranqué con todo lo necesario para importarlos y representarlos en el Río de la Plata, para Argentina y Uruguay. Como dijo alquien ahí arriba Ocean, es Ocean, y por alguna razón es la marca que desde hace casi 30 años copian todas las marcas del mundo. SI buscás kayaks de cualquier marca, Europea, Americana, y Argentina, todas están inspiradas en alguna matriz que hicieron en base a algún kayak cortado de Ocean... Inclusive ahora en Argentina se está haciendo lo mismo con algunos de los nuevos modelos. Si bien Ocean es bastante nuevo en el mercado, en el último año ingresaron al país mas de 100 kayaks de los distintos modelos, pero mas del 50 % fueron Trident/Prowler y no se reportó ninguno con defectos, inclusive todas las unidades sin excepción son testeadas en el agua y luego de eso aprobadas con nombre del responsable, fecha, hora y lugar de fabricación.
Personalmente un solo kayak recibí de modelo anterior, en vez de ser 2011, por error de carga en origen y por tratarse de un color especial, y ante el solo envío del número de serie de la unidad recibida, ya están enviando de fábrica un kayak nuevo.
Ocean pertenece al grupo Johnson, que además fabrica los kayaks Necky, las palas Carlisle, los ecosondas Humminbird, los motores Minn Kota, los portavaras y downriggers Cannon, chalecos salvavidas, y otros accesorios, por lo que el nivel de calidad está garantizado en todo el mundo donde se comercializan.
Ahora que Maritopescador se pasó al equipo Ocean Kayak, pronto tendremos una foto con un Trident llena de pejerreyes!!!!! jajajaja, es un chiste por la foto de mi amigo el Tucu, que ya convenceremos también.
Saludos, y por lo que necesites o pueda ayudarte, no dudes en comunicarte conmigo.
Claudio, CANPESCA
Matu, lo que sucede allá se vé también en los automóviles...si el precio es similar o poca diferencia también se compran el Audi A3, y no el Volksvagen Golf, o se compran el Audi A4, y no el Vento... aunque llevan la misma caja de cambios, los mismos filtros de aire/aceite y tienen cierta tecnología compartida.
Acá muchas veces compramos lo que conseguimos, y no lo que queremos, y pasa con los celulares, marcas de ropa, y hasta con los neumáticos para los autos.
Saludos,
Claudio, CANPESCA
hola , Luis esta todo bien !!! te espero en MDQ y organizamos una salida de pesca buena, la ultima vez que viniste no pudimos , en cuanto a lo que pienso de los kayak largos no estoy diciendo que no se puede, de echo yo tuve que aprender si o si , era eso o vender el kayak , lo que pasa es que yo agarro kayak como el honu o el eco ( el cual Gaston de patagonian tuvo la amabilidad de facilitarme uno por unos dias para que lo pruebe todo el tiempo que quiera , GRACIAS Gaston !! jaja ) o los zapatitos que te dan en el curso de la AKM que estoy haciendo , es mas facil correr una ola , yo con el Ocean Caper que tenia antes nunca me habia caido a la salida del mar , en la primera salida del Trident sali volando como superman jaja ,
los muchachos del video la tienen reclara pero la mayoria de los que pescamos en kayak somos eso pescadores , a algunos nos ha picado el bichito del remo y hemos empezado cursos para perfeccionar la tecnica pero si una persona piensa que con un kayak de 13 pies va a salir barrenando del mar derechito es decir sin cortar la ola se va a caer la mayoria de las veces . pero aclaro si te tomas el tiempo de practicar cortar olas , un kayak como el x13 o el trident 13 estan buenisimos porque asi como te complican para salir te facilitan la entrada , cortan las olas muy bien , yo he cruzado olas inmensas con el trident ,aunque asi me ha ido a la salida jaja
vamos a ver si llego con el curso de kayak , la segunda parte es de kayak surf , a lo mejor me anoto para el Santa olas , asi sea para participar .
Luis te mando un abrazo .
Ver en youtube
Pd muchachos Miren el video , a partir del minuto 4 , hay varios trident 13 corriendo olas , esta muy bueno .
Yo tube un Patagonian Delta hasta hace un par de semanas, y te digo que me costó tomar la desición de venderlo, pero ya no lo usaba. Lo equipé con Atalonas de acero inoxidable, y de Nylon, un tambucho redondo de 25 cms. dos posacañas embutidos traseros, manijas laterales importadas para transportarlo y cargarlo en el auto, lineas de vida laterales, para poder sujetarte cuando te caés al agua, porta remos, etc, etc....intenté ponerle pedalera regulable para cuando lo remaba solo, y no lo logré. Le pusé mas de 1000 pesos arriba de lo que costaba el kayak, y nunca logré que se parezca ni a un kayak brasilero, no de digo uno de USA o Europa. Me sirvió para pescar en el mar, en el río, en lagunas, remar con mi esposa y con mis dos hijos, pero si tenés la oportunidad de subirte a un importado vas a notar algunas diferencias. Por otro lado de todos los Trident que entraron, no tenemos noticias de que alguno filtre agua por los burletes que tienen en las tapas.... todos salen de fábrica con la prueba de agua realizada.
Saludos,
Claudio, CANPESCA
Me parece que como siempre cuando se empiezan a tratar estos temas cada uno tiende a traer agua para su molino, que si este es mejor que que el otro, que si le entra agua a este y al otro no (A todos los kayak de plastico que tienen grandes tambuhos, algo de agua le entra ,aunque muy poco le entra, tengo documentos fotograficos y comentarios de los usuarios de varias marcas) que anda mas rapido, que barrena mejor que el otro, etc etc.
Uno se tiene que limitar a dar informacion tecnica del kayak que possee, por cocnocimiento de uso, las prestaciones que posee sin aseverar que es el mejor del mundo y sin menospreciar a los demas modelos, algunos andan o tienen mejor perfomance en algunos aspectos y otros lo superan con otras cualidades, NO EXISTE EL KAYAK PERFECTO
Cada usiario piensa y con razon que su kayak es el mejor, el mas lindo porque lo tuneo con mucho esmero, el que mejor corta las olas, el que mejor barrena. el que mas se adapt a sus necesidades y asi es, ..... por algo lo eligio.
Por eso muchachos el MEJOR KAYAK ES EL QUE UNO PUEDE TENER, por el dinero que puede gastar en comprarlo, por el lugar que tiene para guardarlo, por el traslado en el auto que posee, por el uso que le va a dar, hasta por el tipo de grupo familiar, asi que lo mejor es SER FELIZ POR POSEER UN KAYAK Y DISFRUARLO CON AMIGOS
Alejandro
Los que saben saben, y los que no, leemos a Luis Tango y aprendemos...jajaja
No he probado ninguno.
Salute
Waresneis