hola gente mi nombre es santiago. participo de otros foros no de este
me llego un correo con un post de este foro como ejemplo de lo que no se debe hacer. eso me motivo a escribir. no los he leido asi que no se realmente cuanto tienen en cuenta estos dos temas pero creo que nunca viene mal un exceso si es informacion
para pescar en la patagonia es necesario obtener el reglamento de pesca continental. ahi estan las reglas de como se debe pescar en la patagonia y hay informacion tambien. entre ellas veran que en la mayoria de los ambientes esta prohibido el trolling
3. Arrastre o Trolling: Utilización de un señuelo artificial arrastrado desde una embarcación, cualquiera sea la impulsión de ésta.
en Neuquen especificamente dice
8º. Se autoriza la práctica de la pesca deportiva desde embarcaciones,
exclusivamente sin motor y solo con modalidad mosca o fly cast, utilizando
equipo específico de ésta y anzuelo sin rebaba o con rebaba aplastada,
quedando especialmente prohibida la pesca de arrastre o trolling, aún
navegando a la deriva (garete o camalote), en los ríos o tramos de los
mismos cuya reglamentación determina la devolución obligatoria de los
salmónidos. En los ríos o tramos de estos que posean otras reglamentaciones,
las embarcaciones sólo podrán utilizarse, en relación con la pesca,
para el desplazamiento de los pescadores, debiendo estos descender de
las mismas para pescar.
ademas de muchas otras cosas a tener en cuenta lo mas importante seria
12º. Señuelos autorizados: La pesca debe practicarse
con señuelos artificiales con un único anzuelo simple,
doble o triple. Cuando se quiera utilizar un señuelo que
tenga más de un anzuelo, deben quitarse los anzuelos
restantes o inutilizarlos de forma tal que no puedan
clavarse en los peces. En los ambientes de devolución
obligatoria sólo se permite la utilización de un anzuelo
simple, sin rebaba o con rebaba aplastada. Se prohíbe el
uso de señuelos que contengan pilas o baterías debido a
su poder contaminante.
21º. Prohibiciones: Las siguientes actividades están prohibidas
en la Patagonia:
1. Pescar desde embarcaciones en los lagos y lagunas
dentro de un círculo imaginario de 200 metros de
radio con centro en la naciente o la desembocadura
de un río o arroyo.
2. Pescar desde embarcaciones a la deriva arrastrando el
ancla o muerto sobre el fondo (garreo).
tambien veran que en la mayoria la unica forma permitida es la pesca con mosca
y esto no es capricho, simplemente es la menos efectiva de todas por eso es la unica permitida en cierto lugares
y siempre tener en cuente que todos los rios y arroyos de la patagonia son de devolucion obligatoria
16º. Devolución Obligatoria: En todos los ríos y arroyos
de la Patagonia, incluyendo sus nacientes o desembocaduras
en lagunas o lagos y hasta 100 metros en ambas
costas de éstos, deben liberarse todos los peces que se
pesquen (consultar excepciones en el Listado Alfabético-
Parte Tercera). En los ambientes de devolución obligatoria,
debe utilizarse anzuelo sin rebaba o con la rebaba
aplastada y todos los peces deben devolverse al agua de
inmediato, en el mismo lugar, vivos y con el menor daño
posible, siguiendo el procedimiento que se indica en la
página 63 de este Reglamento.
http://www.magazine-digital.net/REGLAMENTOS/reglamento1011.zip
sin embargo todo esto es hoy quiza lo menos importante
en la pagina 64 de este reglamento hay alguna informacion sobre Didymo. no se que tanto se ha hablado esto ya pero es importante leerlo
y me llego un video que dejo para que lo vean. es muy importante que esta plaga no se propague
saludos a todos
Hola Santi
Si bien no soy un asiduo participante del foro, soy un antigüo lector del mismo, de lo que me quedó y me sigue quedando mucho aprendizaje. Y como pertináz lector te cuento que este foro (y cualquier otro) es LIBRE y PÚBLICO. Y como todo ámbito libre y público admite el ingreso de CUALQUIER PERSONA para que emita su LIBRE EXPRESIÓN.
Te sugiero que recorras el foro y compruebes que en él existen (al juicio de cualquier lector) participantes que dejan expresiones claramente iluminadas y otras no tanto, leerás participantes que expresan afirmaciones ciertas y otros afirmaciones equívocas. Escenario propio donde priva la libre expresión y el libre debate, que nos enriquece y nos permite aprender siempre algo nuevo.
Hoy, cuando leí tus líneas: "...me llego un correo con un post de este foro como ejemplo de lo que no se debe hacer. eso me motivo a escribir..", si bien no me enseñaron nada nuevo, me permitiste recordar que cuando considero válida hacer una crítica debo:
Ya ves, a veces los posts no son todo lo "iluminados" o "esclarecedores" que un lector desearía, pero por sobre ello debe privar el reconocimiento de los innumerables valores y cualidades de FOROS COMO ÉSTE, que aún con los desaciertos de sus participantes (evidenciados como corresponde) no empañan en absoluto se EXCELENCIA.
Y si tenés interés en prolongar el debate y permitirme opinar aún más, te pido que no me pongas en inferioridad de condiciones y me indiques cuales son los "... otros foros..." en que participás y permitirme juzgar si tus participaciones corresponden efectivamente a "lo que se debe hacer".
Gracias por tu participación que habilitó este debate.
Saludos. Daniel.