Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado SORPRENDENTE CANOBOTE EQUIPADO ECOLOGICO   RESPONDER

SORPRENDENTE CANOBOTE EQUIPADO ECOLOGICO

Por eduardo 28 Mar 2011

eduardo
28 Mar 2011   Gracias (0) (0)
En el dia de ayer domingo, se hicieron presentes en Anchorena Marcela, Mario, Sergio y Patricio, quienes son miembros de una entidad sin fines de lucro, denominada "Albert Einstein" y tienen por mision fundamental, bregar por el cuidado del Planeta en todos sus aspectos.

En dialogo con ellos, me manifestaban, que en forma paralela a su mision dentro de dicha organizacion, planean realizar un viaje a Uruguay en canobote, intentando cruzar el Rio de la Plata, para ello han decidido equipar una embarcacion de las denominadas canobote, en forma totalmente ecologica, es decir que no utilizan ningun tipo de elemento o energia que no sea eolica o renovable.

En tal sentido disponen ademas de una Central Meteorologica, que obtiene una completisima informacion meteorologica en tiempo real y la envia mediante un transmisor Yaesu 200 al canobote, el cual recibe dicha informaacion, la decodifica y quien este al mando de la embarcacion la utiliza para basar su toma de decisiones en cuanto a variar el rumbo o emprender el regreso si toma conocimiento que los espera mas adelante alguna adversidad meteorologica muy dificil de afrontar...

El canobote esta equipado con un motor electrico Minn Kotta de 35 lbs de empuje, siendo la ultima version fabricada en EEUU, dispone de mejoras con relacion a su modelo anterior, su fuente de alimentacion esta constituida por 2 baterias de 75 y 125 A respectivamente, las cuales se recargan con paneles solares instalados en la embarcacion (ver fotos)
, cuyo equipamiento insumio la inversion de unos $3000 me comentaban.

El sistema de iluminacion para navegacion nocturna esta basado en la utilizacion de fotocelulas, es decir que a medida que oscurece la iluminacion se enciende automaticamente, las lamparitas son leds de muy bajo consumo, alimentados mediante una pequeñas baterias que van incluidas en el mismo cuerpo de la luminaria.

A fin de adquirir toda la experiencia previa necesaria para emprender la travesia planificada, ya llevan realizados varios ensayos en distintos lugares, enfrentando distintos grados de inconvenientes en cada uno de ellos, asimismo destacaron que ya estuvieron en el Dique Cascallares en Moreno, tambien efectuaron una salida en Gualeguaychu, donde intentaron llegar frente a la Planta Botnia para realizar mediciones de contaminacion, pero les fue impedido llegar por la vigilancia a cargo de dicha Planta, y realizaron un ingreso en aguas del rio Uruguay en Santa Fe, donde enfrentaron fuertes corrientes del rio....de todo ello van sacando sus conclusiones y su aprendizaje...

Es posible que vuelvan nuevamente por Anchorena, porque son de la zona de Grand Bourg y las facilidades conque cuentan en Anchorena les facilita la tarea que se proponen...
Promediando la conversacion que manteniamos, arribaron Rocker y Chelo, con sus kayaks de Travesia, venian de San Isidro y realizaron una parada tecnica, donde tambien fueron testigos del equipamiento de esta embarcacion y luego de apreciar la misma con curiosidad y sacar unas fotos, partieron nuevamente para su punto de origen...

Les dejo algunas imagenes para que puedan apreciar en detalle lo relatado...   

eduardo - 27/03/11   















Ir arriba
neo865
28 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Edu, vos siempre nos traes una sorpresa....jaja.
Esta buena la iniciativa, aunque lo veo un poco lejos de lograrlo, cruzar el rio de la
Plata con ese canabote lo veo un poco complicado, maxime que ya sabemos el rendimiento
de los motores electricos y la imposibilidad por ahora, de cargar las baterias eficientemente con energia solar sobre una embarcacion tan pequeña......y ni siquiera
tienen la posibilidad de poder remar o colocar una vela....MMMM....pero bueno sino se
experimenta no se logra nada....a veces los experimentos traen resultados increibles
si tener necesidad de ser exitosos....
No tiene una pagina web ?...

Saludos.Carlos.
Ir arriba
TANGO
28 Mar 2011   Gracias (0) (0)

 

Ecxelente noticia.........

Es bueno ver personas con sentido ecologico que intente hacer cosas para concientizar. Y mas si las tenemos tan cerca.

Con respecto a la travesia que intentan ralizar, hay que ver a que parte de Uruguay van a cruzar y desde donde van a salir.

Coincido con Carlos en que al canobote le falta performance para realizar dicho cruce,  es estructura con los paneles solares de frente al viento te hacen volver a Bs As en un rato.

Pareciera tambien que no se puede remar con comodidad tampoco; y el tema del motor electrico y su performance me parece muy pobre tambiem.

Pero si los muchchachos estan haciendo pruebas, esto seguramente los llevara a minimizar las contras y a realzar los pro.

Si se lo proponen estoy seguro que van a llegar a buen puerto.

Gracias Eduardo por la info..

Saludos Luis.........

Ir arriba
adrianecorona
28 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Gentes:
Si yo con una batería ciclo profundo de 75 amp. de medio pelo, en el Triplo
tenía una autonomía de 12 a 15 km. con mi Minn Kota modelo 1995 de 24 lbs., es
de esperar que con dos baterías (75 y 125 Amp) como las de ellos, más un Minn
más moderno y seguramente bien preparado, tengan no menos de 35/40 kms de
autonomía, sin considerar las celulas fotovoltaicas que algo le cargarán las
baterías.
Yo no soy tan pesimista,si eligen bien el día por el viento y la marea y la
rfadiación solar, llegar a Uruguay requiere algo así como 48 km., así que mucho
no les falta cargar...
Por otra parte una canoa de fibra tiene menos arrastre que un Triplo o sea es
más rápido; el motor es más potente, por lo cual puede andar a crucero con menos
potencia (yo lo llevaba práctivamente a mango) por ende hacer más km con menos
Amp., la ecuación me dá. Planificando tienen que hacerlo tranqui.
Un abrazo.
Ir arriba
pejeloco
29 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Coincido con Adrian, el tema de las baterias no seria un problema. Si es un tema la logistica y el las condiciones climaticas.
Por otro lado donde se hacen tantas cosas al pedo (gran Hermano jaja) es loable que todavia existan estas iniciativas. Estaria bueno tambien conociendo el día del intento, que pudieramos apoyarlos tanto de aca como del otro lado del río, aunque sea para hacerles el aguante.
Suerte muchachos y gracias por existir....
Ir arriba
barto
29 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Yo creo que llegan, y como soy yo, me arriesgaria!!!

De todas formas pienso que hubiera sido piola poner una vela. Aunque quizas lo que
querian hacer es justamente eso, demostrar que se puede cruzar el charco a motor
sin contaminar.

Espero que tengan suerte.
Ir arriba
OSCAR F
29 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Hola Edu sabes que yo vi ese bote sobre un trailer estacionedo a unas cuadras de casa el domingo tipo 7 de la tarde .

Cuando pase por al lado lo primero que me llamo la atención fueron los paneles solares, lo vi solo de pasada ya que iba en el auto.

Grand Bourg es la localidad siguiente a la mia a unas cuadras.

Cuando en otro post de la pesca con tu nieta hiciste un comentario sobre este canobote ,se me cruzó por la mente esa imagen del domingo y ahora viendo las fotos ,era ese nomás .

Es cierto eso de que " el mundo es un pañuelo" .

Un abrazo  

Ir arriba
alejo99
01 Abr 2011   Gracias (0) (0)

NO voy a opinar de potencias y motores electricos, menos de amperajes ya que no es mi fuerte, pero si quisiera dar una opinion del diseño del canobote y toda la estructura que esta montada sobre el y sus posibilidades de navegabilidad con exito

Ese espejo cortado para montar el motor es un gran problema y punto debil del diseño, ya que la cantidad de agua que puede embarcar por alli con pequeñas olas de popa es muy importante y como sabemos hay que sacarla a mano o con balde o bomba de achique, agua adentro de la canoa, cortocircuito seguro, chau paneles, chau bateria, chau motor, chau gobierno del bote, si te pasa eso ene l medio del rio, ese canobote no esta preparado para que se pueda remar por toda la estructura de la paneleria solar, asi que esta medio complicada la cosa, sin contar que algun vientito traicionero con esos paneles que ademas sirven de vela puede llevarte con rumbo incierto, ya que el unico timon que posee la canoa es el motor andando

Conclusion, muy loable la tarea emprendida por este grupo de gente en favor de la ecologia, seguramente sabran un monton de electronica, pero a mi humilde entender les falta un asesor nautico o que aprendan algo de nautica y de  navegacion, si no quieren terminar con alguna situacion complicada

Alejandro

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet