Ecxelente noticia.........
Es bueno ver personas con sentido ecologico que intente hacer cosas para concientizar. Y mas si las tenemos tan cerca.
Con respecto a la travesia que intentan ralizar, hay que ver a que parte de Uruguay van a cruzar y desde donde van a salir.
Coincido con Carlos en que al canobote le falta performance para realizar dicho cruce, es estructura con los paneles solares de frente al viento te hacen volver a Bs As en un rato.
Pareciera tambien que no se puede remar con comodidad tampoco; y el tema del motor electrico y su performance me parece muy pobre tambiem.
Pero si los muchchachos estan haciendo pruebas, esto seguramente los llevara a minimizar las contras y a realzar los pro.
Si se lo proponen estoy seguro que van a llegar a buen puerto.
Gracias Eduardo por la info..
Saludos Luis.........
Hola Edu sabes que yo vi ese bote sobre un trailer estacionedo a unas cuadras de casa el domingo tipo 7 de la tarde .
Cuando pase por al lado lo primero que me llamo la atención fueron los paneles solares, lo vi solo de pasada ya que iba en el auto.
Grand Bourg es la localidad siguiente a la mia a unas cuadras.
Cuando en otro post de la pesca con tu nieta hiciste un comentario sobre este canobote ,se me cruzó por la mente esa imagen del domingo y ahora viendo las fotos ,era ese nomás .
Es cierto eso de que " el mundo es un pañuelo" .
Un abrazo
NO voy a opinar de potencias y motores electricos, menos de amperajes ya que no es mi fuerte, pero si quisiera dar una opinion del diseño del canobote y toda la estructura que esta montada sobre el y sus posibilidades de navegabilidad con exito
Ese espejo cortado para montar el motor es un gran problema y punto debil del diseño, ya que la cantidad de agua que puede embarcar por alli con pequeñas olas de popa es muy importante y como sabemos hay que sacarla a mano o con balde o bomba de achique, agua adentro de la canoa, cortocircuito seguro, chau paneles, chau bateria, chau motor, chau gobierno del bote, si te pasa eso ene l medio del rio, ese canobote no esta preparado para que se pueda remar por toda la estructura de la paneleria solar, asi que esta medio complicada la cosa, sin contar que algun vientito traicionero con esos paneles que ademas sirven de vela puede llevarte con rumbo incierto, ya que el unico timon que posee la canoa es el motor andando
Conclusion, muy loable la tarea emprendida por este grupo de gente en favor de la ecologia, seguramente sabran un monton de electronica, pero a mi humilde entender les falta un asesor nautico o que aprendan algo de nautica y de navegacion, si no quieren terminar con alguna situacion complicada
Alejandro