NIPPUR,
ante todo, ninguno de los temas que has planteado son tan dramaticos ni definitorios, por lo tanto veamos;
Al tema del cabo, si bien no es lo ideal lo que te vendieron, tampoco es para que lo tires y tengas que salir corriendo a comprar otro, si te estas yendo el viernes ahora olvidate del tema y llevate ese, usalo que va a servirte y a tu regreso, con tiempo y mas informacion, en la zona de La Plata te lo vas a ver a Latitud 1860 (Javier) en su comercio de nautica y el te va a asesorar adecuadamente.
Pasando al tema de las corrientes, si algo NO DEBES HACER es fondearte donde haya una terrible correntada, porque al momento de pretender levar ancla, para salir de la situacion en la que te encontras, cuando hagas fuerza para concretar la maniobra ES VUELCO SEGURO. No existe corriente tal como para que no puedas remar en su contra, logicamente hay corrientes fuertes, las que te exigiran un esfuerzo enorme para el que deberas estar preparado, pero a una situacion de esas no se llega en 1 segundo, cuando ingreses al agua ya te vas a ir dando cuenta si la corriente va aumentando, en donde ya la empieces a considerar peligrosa, te das media vuelta y te volves, ¿para que arriesgar a verte en una situacion por demas complicada y peligrosa unos minutos despues?
No hay porque temer a una corriente, porque repito, ninguna corriente te va a aparecer asi de un segundo a otro, entonces lo prudente y lo sensato es ir evaluando tu propia seguridad minuto a minuto, y e donde te sientas inseguro o te preocupe continuar avanzando, ese es el momento de pegar la reculada....soldado que huye sirve para otra guerra...y el honor de uno no esta en juego, cuando si lo esta la propia seguridad personal.
Espero te haya servido mi comentario.
saludos, eduardo