Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Cómo elegir la caña para cada especie ?   RESPONDER

Cómo elegir la caña para cada especie ?

Por eduardo 24 Feb 2011

eduardo
24 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Adjunto el video de una de las mejores charlas que brindo en la AAPS (Asociacion Argentina de Pesca con Señuelos) sita en Ayacucho 49 de Capital Federal, el Sr Lucas Piedrabuena, durante el ciclo que se desarrollo durante 2010.
La charla se denomino  ¿ como elegir la caña apropiada para cada especie o situacion ? ....espero les resulte util...

saludos, eduardo




Ver en youtube






   
Ir arriba
TANGO
24 Feb 2011   Gracias (0) (0)

Exelente video Edu.

Muy esclarecedor, fundamentalmente para los que recien estan arrancando.

Te dejo un abrazo, Luis.....

Ir arriba
neo865
24 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Muy buen video Edu, aunque se refiere exclusivamente a la pesca con señuelos, el
tema de las caracteristica y diferencias entre la resistencia y sus denominaciones
de las distintas cañas, esta muy bueno...
Muchas de las cañas de esta modalidad se adaptan perfectamente al la pesca en
kayak...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
ferpola
24 Feb 2011   Gracias (0) (0)
muy buen video, siempre es bueno escuchar algo de teoria , ya que particularmente
me manejo mucho con la practica y con teoria siempre es mas facil
Ir arriba
CHUCHO
24 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Gracias Eduardo , muy buen material ! 
Ir arriba
Ale_T
24 Feb 2011   Gracias (0) (0)

Eduardo muy interesante !! Gracias por subirlo

Saludos

Ir arriba
TiFoN
26 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Lucas Piedrabuena. es uno de los pescadores mas lúcidos y "efectivos" que
conozco. Fue una muy buena charla.
Me gustaria agregar algo, noto muchas veces que los pescadores asocian la
cantidad de modulos de grafito con "calidad", y esto no es asi. La cantidad de
modulos tiene injerencia sobre la flexibilidad de la caña, por lo tanto las
cañas lentas tienden a ser de grafito I y II, las medias III o IV y las rapidas
de V para arriba. Esto no significa que una caña IM6 sea mejor que una IM4,
simplemente indica que una es mas rigida que la otra. Hay cañas buenas y malas
de todos los tipos de grafito, la eleccion del modulaje tiene que ver con la
accion que estemos buscando.
Las cañas de alto modulo tienden a ser mas livianas y rigidas, pero tambien son
mas fragiles y quebradizas, las cañas de bajo modulo son mas flexibles y se
bancan un poco mas el maltrato, tienen limites mas amplios.
Esto se nota mucho en las cañas de mosca, cañas que tienen un diseño muy
estudiado ya que estan mas pensadas para volar una linea con eficiencia que para
pelear peces. En las cañas de spinning no es tan critico el asunto, un poco mas
o menos flexible no es la muerte, pero en una caña de mosca la eleccion es
critica ya que bajo determinadas situaciones, una caña mal elegida anula el 90%
de las posibilidades de pesca.
Ir arriba
eduardo
27 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Gracias Tifon por tu atinado comentario sobre Lucas Piedrabuena, sin dudas un "master" en la especialidad,
por otro lado y como siempre, tus conocimientos son un aporte muy objetivo que enriquecen el foro, y nosotros
muy gozosos de poder contar con ellos.
Sobre el tema que una caña mal elegida anula el 90% de las posibilidades de pesca, lo conversabamos
hoy a la tarde con Carlos Neo debido a la adquisicion de una caña light por mi parte, y conveniamos en que
a una caña muy flexible le falta "fuerza" en el momento de clavar al pez, y es alli donde irremediablemente
te quedas con las ganas contenidas...

saludos
eduardo

Ir arriba
Bluestotal
01 Mar 2011   Gracias (0) (0)
muy grosa la explicación.... gracias por el aporte!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet