Esto me da verguenza postearlo, porque es simplemente pegar un disco que ya tenía (me vino original con el GPS) para poder fijar el GPS Nuvi 510. Tenía pensado más adelante poner un travesaño de aluminio fijado a los insertos que ya trae el Cobra Tourer para poner la pedalera del timón, y alli fijar un soporte RAM para GPS, asi como la cámara de fotos con su estanco.
Por ahora, con el disco original "zafo" y puedo usar el GPS ya mismo.
En esta foto se puede ver también el nuevo cabo de vida (polipropileno de 6 mm) que termina en proa con dos nudos "As de Guia", y la pita para el remo, fijada con velcro doble a la pala, y con un mosqueton niquelado y cabo elástico, fijado a la atalona del lado derecho. También se ve el asiento con riñonera Cobra Tourer.
Este disco es el original que traen los GPS para proporcionar una superficie tan lisa como podría ser un parabrisas, de manera que la sopapa se pueda agarrar firme y conjuntamente el aparato. En mi caso, puedo despegar la sopapa del parabrisas de la chata y fijarlo en el medio del kayak, sin sacar el GPS de su "cuna".
En mi caso, mi GPS vino con una fijación para caño que tengo en el manubrio del cuatri, una fijación para parabrisas, mediante sopapa, y adicional el disco en cuestión, que de un lado tiene autoadhesivo, y del otro es bien liso (donde se prende la sopapa)
Yo lo complementé con cemento de contacto Poxiran, lo medí en una posición cómoda, al alcance de los dedos, y alli lo fijé.
Me falta una cuerda finita, como elemento adicional de seguridad, por si se soltara el GPS en una volcada y evitar perderlo en el agua. Más adelante agregaré una conexión a 12 V, mediante una batería del tipo moto, de 12 v 8 Ah que me daría una autonomía adicional de 16 horas. La batería irá dentro del tambucho central, o por ahi, para no ocupar lugar, y tengo pendiente de evaluár el tema del cableado y por donde pasarlo.
En esta foto se puede apreciar no solo en Nuvi 510 en su posición "de trabajo" -cerca del tambucho central- sino también la pita elástica para el remo enganchada a la atalona derecha.
Ale
Cobra Tourer
ale te felicito por el kayak que ya te lo dije y por el gps que queda muy bueno y sirve un monton !!
ahora tema pita del remo !! para el rio o laguna con cabo elastico y sujetado del costado del kayak todo bien y no hay problema !! pero si vas al mar la cosa cambia !!
yo te recomiendo y por experiencia no solo mia sino de unos cuantos, que el cabo debe ir sujetado desde la proa y con cabo comun y no elastico y de 8 mm. !! te explico porque !! en caso de un vuelco en medio de la rompiente las olas porsupuesto van a golpear bastante y llevarte el kayak hacia la orilla y es por eso que el mismo tiene que quedar siempre de proa en lo posible para seguir rompiendo las olas y saltarlas mientras vos estas en el agua sujetando el remo para no quedar a la deriba y aparte vos evitar ser arrastrado por el kayak, tambien agarrado al remo poder frenarlo a tan semejante fuerza que hace el agua !! es por eso tambien el cabo comun de 8 mm. para que no se corte ya que muchos que pusimos elastico se nos termino cortando y ligando un flor de latigazo. esto te lo digo con mucho respeto y espero no te moleste mi recomendacion !! es tomalo o dejalo !!
te mando un abrazo !!
nano !!
Nano, antes que nada, quiero agradecerte los consejos y decirte que me viene muy bien toda la experiencia que puedan transmitirme.
Tomo muy en cuenta tu recomendación de grosor y tipo de cuerda, es más no me convence demasiado el tema velcro para sujetarlo al remo, porque me parece que puestos a tirar, va a terminar por desprenderse, si eventualmente querés usar el remo como "punto fijo".
Quiero probar en el agua el largo de pita que sea eficiente y seguro, y me quede más cómodo sin interferir en la remada, asi como el punto de anclaje al kayak, ya que lo último que quiero es sacrificar el factor seguridad.
Muchas gracias otra vez! Todos los aportes son bienvenidos!
Ale