Estimados,
aqui les paso el resultado de mi carrito hecho "a medida" del Cobra Tourer. Solo seguí los consejos de los múltiples bricos de carritos que hay en el foro. La diferencia fue que compré niples, Ts y tapones en 1" 1/4 es decir, un poquito más grande de lo que recomendaban. Simplemente fue una equivocación al elegir las piezas en Sodimac, pero finalmente quedó muy sólido.
Como eje, encontré un caño de bronce en la terraza de casa, que calza perfecto en el agujero de las ruedas (15 mm). Como chavetas "R" no consegui, por ahora use tornillos.
No usé caños que calcen en los imbornales, sino simplemente soportes horizontales. Los mismos fueron "forrados" en dos etapas con caño de protección de peloteros ($12 el caño de 2 mts. por Mercado Libre) El tubo fue cortado a lo largo y adaptado el diámetro para que calce justo en el caño de 1" 1/4. Para forrar la parte de la "T", que tiene más grosor, utilicé uno de los caños que tenía menos espesor de pared, de manera que no se note tanto la diferencia entre las alturas, y apoye "plano" en el casco del Kayak.
Como detalle, adapté los "largueros" de soporte al ángulo que forma el casco del Kayak hacia la popa, de forma tal que calce perfecto (es decir, los largueros no estan paralelos, sino en ángulo, donde las puntas de popa estan más cerca que las que apuntan hacia proa).
Para completar la fijación, compré cinta del tipo "cinturón de seguridad", una hebilla y un par de pasadores para ajustar el largo. Esto fue fijado a cada soporte vertical, para luego poder ajustar el carro firmemente al Kayak.
Estimado de costos:
Total aproximado: $150 Tiempo de armado: Aprox 2 horas de trabajo, mas media hora de "ajustes"
Ojo, no es barato, comparado con los comprados ya listos, pero sé como esta hecho (a conciencia)
Ale
Cobra Tourer
Ale:
Muy bueno. El grosor de caños que utilizastes, està bien para ese tipo de carro. El que se utiliza para pasar por los imbornales sì es màs fino, en este caso que es un carro "cama", es el grosor indicado. Yo lo tengo asì, solo que està hecho con caño blanco.
Lo ùnico que le veo es que te pasa lo mismo que me pasò a mì. El carro es alto. Si tuviera 5 cms. menos de altura, me entrarìa fenòmeno en el baùl del auto, ahora entra de una sola forma y con calzador, asì que màs adelante harè otro algo màs bajo. Otra cosa que me pasò es que con el carro entrè desde el costado en la bajada al rìo de CT y el desnivel màs alguna piedra, me volcò el kay. No pasa nada, pero es un incordio. Ahora si vos tenès una chata, te reìs del tamaño.
Abrazo.
Adrián,
no se si será muy loco lo que te digo, no se que auto tenés, pero no probaste dejar el carrito puesto en el kayak?, y llevar el kayak sobre el porta tablas boca abajo? Así no tenés que ponerlo en el baúl, y ya esta listo para "rodar" una vez que lo bajaste del techo, con solo "girar" el kayak.
Con respecto a la altura, creo que si lo "tuneamos" para que quede más bajo, sacrificaríamos rigidez estructural, porque habría que sacarle el travesaño adicional (dejando solamente el eje) y alli tenes esos 5 cms o más de los que hablás vos.
No se, será cuestión de probarlo. Yo use dos tramos de 6 cms (que en realidad tiene 10 cms, pero 4 se los comen las roscas) entre "T" y "T", lo que pasa es que al ser de 1" 1/4 todo es más ancho/largo y eso suma también a la altura final.
La verdad de la milanesa es que todavía no lo probé en "off road", solo en condiciones "ideales" en el balcón y living de casa. Veremos como se comporta en el escombro del club...
Ale
ALE:
La versiòn que vos decìs de llevar el kay boca abajo en el portaequipajes, es lo que hago habitualmente. Ahora tengo el Triplo en CT asì que evito el movimiento del fin de semana. Tambièn pensè en dejar el carro puesto en el kay, pero eso serìa de ùltima si voy con la familia, para dejar lugar en el baul de mi Civic. Si voy solo no hay problemas de lugar.
Con respecto a la altura del carro, me refiero al espacio entre la primera y segunda T. Allì conque quede solo 2 cms. entre los bordes de ambas T, es suficiente. No obstante, a vos no te trae problema porque en la chata tenès lugar de sobra. Por ùltimo fijate que las ruedas tengan poca presiòn porque el peso no es mucho y asì no te rebota tanto (no es un auto, ni vas ligero, pero se nota).
Abrazo.