Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ANEMOMETRO MANUAL CON SONDA DE MOLINETE   RESPONDER

ANEMOMETRO MANUAL CON SONDA DE MOLINETE

Por eduardo 21 Ago 2010

eduardo
21 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Un anemómetro, como su nombre lo indica, es un instrumento capaz de proporcionarnos el valor de la velocidad del viento e informarnos el mismo en una pantalla de LCD de fácil lectura. Gracias a la sonda de molinete integrada, es ideal para mediciones rápidas en registros. Algunos modelos vienen equipados con algunas funciones anexas, como ser:
       
    * Cálculo del promedio por tiempo
    * Función "Hold" y valores máx./mín.   
    * Visualizador con iluminación
    * Almacenamiento seguro de la data
    * Protocolo de calibración
 
En general, los valores obtenidos se expresan en distintas unidades, según sea el sistema en que mide, siendo validas las siguientes unidades, mph (millas por hora) , knots (nudos) , km/h (kilómetros por hora y m/seg (metros por segundo)
Los equipos actuales son de diseño compacto, por ello poseen dimensiones muy pequeñas (4cm x 8,5cm x 1cm de espesor) y su peso es muy reducido, del orden de los 30 gramos, dadas estas características se adaptan perfectamente al uso que podríamos darle a bordo de nuestros kayaks.
Asimismo un factor importante es que vienen construidos en policarbonato, lo que los hace muy resistentes al agua. Algunos modelos mas completos traen ademas medicion de humedad relativa ambiente y calculan la sensacion termica en cada instante, en funcion directa con la variacion del viento.
Su precisión es del orden del 4% y funcionan activados por una batería de litio de larga vida, siendo capaces de proporcionarnos unas 250.000 lecturas (aproximadamente unos 20 años de duración).  

Existen en el mercado distintas opciones, en cuanto a precios y marcas o modelos disponibles. Su costo ronda los $220.- aproximadamente, con IVA incluido para los modelos mas económicos.

Adjunto una imagen, como referencia ilustrativa, sin que ello implique una recomendación expresa a dicho modelo.




 eduardo


Ir arriba
Juanpy79
21 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Muy Completo Informe Edu, como siempre nos tenes acostumbrados!
gracias!
Saludos!
Juanpy.
Ir arriba
lauro
23 Ago 2010   Gracias (0) (0)

gracias edu, yo estuve buscando en internet y encontre unos fabricados con un velocimetro de bicicleta y tal ves me fabrique uno, despues te cuento un abrazo edu

 

Ir arriba
cheffinano
25 Ago 2010   Gracias (0) (0)

 

  que grande edu vos siempre dandole clases de catedra a todo el foro !! GRACIAS por todos los aportes !!

   un abrazo !!

      nano !!

Ir arriba
g-pirat
25 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Buen informe, gracias todo sirve

                                                          saludos...

 

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet