Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Habemus Minn Kota   Pag   < 1 2 3 RESPONDER

adrianecorona
24 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Niko:
Sería bueno pedirle a NEO865 que evalúe el desempeño de su Delta con la hélice
común y con la del Omoto, para ver si registra también diferencia, es para evitar
tener que comprar más hélices sin saber el resultado.
Particularmente una diferencia del 10% me parece interesante, de 15 ni te cuento,
sobre todo si el consumo de energía se mantiene estable.

Carlos, que te parece si lo probás, asi nos pasás la data del rendimiento, o
coordinás con Niko, ya que tienen el mismo motor y lo prueban a ambos con el mismo
kay, así la comparación de la velocidad se hace de la manera más exacta.

Gracias.
Ir arriba
neo865
24 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Yo me comunique con el importador que es la firma Gonzalo Galan y ellos me
recomendaron La Siciliana, igualmente lo encargue por mail porque no es un
accesorio que tengan en stock, yo lo tuve que esperar una semana....pero lo
importante es que esta...mucho tiempo estuve buscando algo así...esperen que lo pruebe y paso los resultados...justamente acabo de terminar los comandos para
las dos motorizaciones, me faltan algunos detalles y pensaba probarlo este fin
de semana si el tiempo acompaña...evidentemente los resultados que obtenga los
voy a compartir con el foro....tengo GPS así que puedo ser mas preciso en las
mediciones...
Lo que creo es que el rendimiento de la batería se va a sentir afectado...mas
potencia mas consumo....lo que hay que ver es en cuanto...en este sentido yo
tengo dos baterías para probar, la Mito de 12v 75ah ciclo profundo y una de gel
ciclo profundo de 12v 90ah, esta ultima es mas pesada mas grande pero se puede
poner de cualquier manera por ser de gel, mi idea es probarla poniendola en
proa.....veremos como resulta...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
cosmo2002
24 Ago 2010   Gracias (0) (0)
No es el caso de la prueba de MinnKota obviamente, pero en nautica de competicion se usan helices que trabajan parcialmente fuera del agua (entre hobbistas, le deciamos de cavitacion) que tienen la particularidad de tener un paso bestial.
Esas estelas gigantes que dejan las lanchas (todas, hasta los monocascos) obviamente no son de los cascos ni de los flaps, son de la parte sumergida de la helice que al salir del agua proyecta una cortina hemosa.
La ventaja es que permite al motor llegar  al sector donde alcanza el mayor par y la mejor potencia...en las carreras.

La prueba patente es que no se ven mas las helices bajo los cascos y se colocan detras del espejo (saliendo por este en muchos casos) donde pueden quedar el eje a nivel con el fondo de la embarcacion.

De todas maneras, y volviendo al tema. Claro que es decepcionante pretender un rendimiento que luego no se revela. Pero cual es el error?
La pretencion o la revelacion...? Bueno, error como tal no existe en este tema, pero yo no dejaria de lado la teoria de la simplicidad de bajar un kayak del techo, remar unos metros y pescar o pasear o tomar sol flotando.
Si luego el kayak requiere de navegar 4 horas (dos de ida y dos de vuelta) tal vez no estemos bajando en el lugar adecuado, verdad?
Son 16km de donde bajamos...2 horas.

Recuerdo los primeros videos de los muchachos en Deltas navegando acostados, timoneando con una cuerdita y me brota una envidia (nada de sana, violenta!) de estar ahi, paseando y disfrutando a una velocidad mas que aceptable, con amigos.

Mariano

Ir arriba
luis s
10 Sep 2010   Gracias (0) (0)
cuanto pagaste el minko
Ir arriba


Pag   < 1 2 3     Responder Responder
  Share Tema    Tweet