Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Dudas sobre el remo!   RESPONDER

Dudas sobre el remo!

Por Damian_TW 26 Jun 2010

Damian_TW
26 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Saludos a todos!

Bueno como dice el título tengo dudas a la hora de elegir un remo y si bien estuve leyendo varias páginas y posts anteriores en el archivo de preguntas frecuentes, me gustaría que compartan sus ideas al respecto!

Si bien cada uno tendrá sus preferencias me gustaría escucharlas...

Personalmente probé el Tsunami de Crack of Dawn y otro remo genérico y simétrico de aluminio y plástico (entre los cuales había unos cuantos años luz de distancia).
Con el primero desplazaba mucha agua y lograba velocidad pero me cansaba bastante.
Con el segundo me cansaba por el mismo peso, porque sinceramente avanzaba poco y nada.
También puede ser falta de estado físico y/o técnica jajaja.

Entre las variables que se presentan para analizar están:

Ángulo de la pala o cuchara. (Low Angle, High Angle)
Forma de la misma. (Propia de cada modelo y marca)
Materiales de la pértida o mango. (Aluminio, plástico o fibra de vidrio, -el carbono es demasiado caro-)
Marca. (Werner, Harmony, Crack of Dawn, RTM, Patagonian, Nitces, RO-AN, otros que aparecen en mercadolibre que se ven buenos pero no tienen marca jeje).

Bueno en fin, cuando tengan tiempo escriban.

Saludos!
Ir arriba
neo865
26 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Hola Damian, la misma preocupación que tenes vos tuve yo cuando empece en esto, probé bastantes palas diferentes... Empece con las originales de Patagonian (que
vinieron con el Delta cuando lo compre ) color naranjas, luego (Gaston de
Patagonian) viendo mi inquietud muy amablemente me las cambio por las nuevas,
que la cuchara era de plástico mas duro, color negras, y note la diferencia,
pero mi intención era conseguir alguna que tuviera mas potencia cuando la necesitara, probé también una de Nitces la "Werner player", buena pero faltaba
algo.....un día probé la "Tsunami de Crack of Dawn" original y ahí note la
diferencia, te lo dice el nombre...jaja...Es mi pala actual no la cambio por
nada, tenes potencia cuando la necesitas y paleas tranquilo cuando
queres....para mi es lo mejor que he probado...De todas maneras la técnica también es muy importante....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
juancarlos
27 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Hola NEO:

Me interesa esa pala la tsunami donde se puede conseguir.

 a proposito el largo tiene mucho que ver no..

saludos..

Ir arriba
Damian_TW
27 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Hola Juan Carlos, la Tsunami la venden en The Kayak Store de Acassuso, Bs. As...

Acá está el link: http://www.thekayakstore.com.ar/remos.html

Espero que te sirva! Saludos!


Ir arriba
Damian_TW
27 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Ir arriba
procaster
27 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Werner es uno de los fabricantes de palas mas grandes del mundo y con productos de
excelente calidad. Si tenés acceso a una pala Werner, la pala que indicás es lo
más común de la serie; personalmente buscaría algún modelo un poco más
evolucionado y tenés remos para rato...
Ir arriba
Damian_TW
27 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Hola Procaster!
El gran tema es que si pasamos a un modelo mas evolucionado, como el Camano, se va al doble de precio, algo inaccesible para mi (es casi lo que sale un kayak nacional!) Deben ser geniales, pero creo que no vale la pena semejante gasto...

El Werner Skagit de fibra de vidrio sale 40 U$D más que el Tsunami (U$D 100) de COD.
Ir arriba
procaster
28 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Damian_TW Damian_TW escrito:

<span class="postUsername">Hola Procaster! El gran tema es
que si pasamos a un modelo mas evolucionado, como el Camano, se va al doble de
precio, algo inaccesible para mi (es casi lo que sale un kayak nacional!) Deben
ser geniales, pero creo que no vale la pena semejante gasto...:roll:El Werner
Skagit de fibra de vidrio sale 40 U$D más que el Tsunami (U$D 100) de COD.
</span>

Damián, sin ánimo de desmerecer una pala Tsunami; no tiene ABSOLUTAMENTE nada
que hacer al lado de palas Werner o similares específicas... son cosas
completamente distintas, de ahí la diferencia de precio...
Para arrancar, buscaría una pala todo lo liviana posible de cucharas
redondeadas; con buen corte e intermedia entre travesía y aguas blancas...
Vas a tener potencia si exigís la remada y vas a poder mantener un ritmo de
paleo sostenido cuando requieras kilómetros... A partir del uso intensivo de esa
pala, más adelannte vas a poder evaluar que formato te es más necesario en tu
medio; si potencia o travesía...
Probá averiguando en tiendas de kayaks tradicionales como ser Weir. MG,
Nitces... vas a tener otro panorama...
Ir arriba
Damian_TW
28 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Muchas gracias! Voy a hacer como vos decís...
Ir arriba
juancarlos
28 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Gracias por la info.

Todas estas preguntas son por que pronto sumo un triplo  a mi flota ja.ja.

Tengo un k1 es genial para culquier cosa pero es un poco lento...

Saludos y Gracias..

Ir arriba
Damian_TW
28 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Tiene muy buena pinta...
El diseño es muy parecido al del Malibu Two de Ocean.

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet