Si Omar como dice Mojarra , yo tambien las ponia en un balde ,pero mas chico .............de unos 3 lts . y si algunas mueren pero la mayoria aguantan bien . Hay aireadores a pila para adicionar al balde pero como dijiste vos en el kay se complica .
La mayoria comprabamos mojarra viva (club de pescadores , Marenera San Fernando o Fiat 1500 en la Costanera ) y las que sobraban se salaban para las proximas salidas ya que cada porcion salia $20 , no se con cuanto nos van a castigar este año .
Yo ya me compré una cañita de 3 metros para hacer una línea más chica, más maniobrable desde el kayak.
Néstor, la profundidad es un tema en el Río de la PLata. Siempre se pescó a flote, línea de 3 boyas, pero andan medio locos los pejerreyes, el año pasado salíamos y sacábamos a flote pero también a fondo.
Yo uso 3 boyas redondas y puntero pero saqué también con pater.
Te repito, la teoría dice que es a flote y es donde más sacás, pero ...
Juan Manuel
Hola muchachos
El año pasado saliamos en el canobote de mi hermano desde el club y las lineas que mas nos rendia eran de fondo y con paternoster y de carnada nos andaba bien el dentudito y la mojarrra, si era viva mejor...
Saludos Ricardo
De fondo o de flote ? , con que carnadas ? .
Creo que no hay un regla , podemos dcir que por el viento o la temperatura sacas de flote o de fondo pero como se explica que muchas veces para no decir siempre sacas el mismo dia en el mismo momento de fondo tanto como de flote .
La carnada principal mojarra viva , tampoco creo que sea una regla ,a veces no se consigue o es incomodo llevar y quien no probo con otras cosas ....yo he pescado pejes con distintas carnadas , lombriz , filet de peje , de dentudo , hasta con camaron con polenta en el dique paso piedra con buena pesca , cosa rara ya que segun el librito el peje de laguna no conoce el camaron . y con las lineas lo mismo , cada cual con su librito . Yo me hice unas lineas y me anduvieron bien o relativamente bien .
Sino me equivoco Tifon hacia salidas de pejes , seguro cuando pueda nos hara algun comentario de su experiencia .
el año pasado fui al rio exactamente al muelle del club universitario de aca de la plata 4 dias a la semana durante los cinco meses fuertes de la pesca de peje y con la gente que siempre pesca ya hace años y para morfar mas que nada y no tanto por deporte, con el tema carnada despues de buscarle la quinta pata al gato para sacar en cantidad nos quedamos con la que mejor anduvo que fue la mojarra salada durante unas dos horas y luego retiradas de la sal gruesa y puesta en un recipiente con aceite de pescado para su conservacion en la heladera y te dura toda la temporada !! la verdad que aca en la plata es lo mas efectivo que hay a la hora de buscar al famoso flecha de plata que con la carnada hecha en esas condiciones el pique no se hace esperar !! ahora no me dio tanto resultado en las lagunas de monte, chascomus,lobos y madariaga eso es lo que me sorprende que no se el porque reacciona de de esa forma !! sera por el agua o porque estaran acostumbrados a otra cosa ?? ya eso escapa de mis conocimientos !! si anduvo bien el filet de peje salado con colorante verde y luego la mojarra viva !!!
un abrazo y espero que les sirva una de las formas de como hacer la carnada por lo menos aca en la plata !!
nano !!