Registrarse Registrarse Login Login

Idea club o cooperativa kayakistas en delta   RESPONDER

Idea club o cooperativa kayakistas en delta

Por iacobruno 16 Abr 2017

iacobruno
16 Abr 2017   Gracias (0) (0)


Hola buenos dias soy Bruno. Corrijanme si este es el lugar para este posteo o no . Hace mucho tiempo estoy con una idea y tratando de juntar gente para llevarla a cabo. Quiero conseguir un lugar para el desarrollo de nuestras actividades y tambien para amarras para esparcimiento o para viviendas sin que nos maten con los precios. Se me ocurria fundar un club, sociedad, cooperativa. Comprar un terreno grande en el delta como copropietarios, todos iguales, condominios. Sin que nadie salga beneficiado ni haga explotacion ni usufructo. Les adjunto un ejemplo de propiedad y uds podran comprobar que si se junta la gente es muy economico. Es complicado juntar la gente y confiar en un proyecto inmobiliario donde no quiere alguien ganar plata. La verdad que uno esto solo no puede hacerlo y sumandose a otro todo se puede.
Ejemplo
http://casa.mercadolibre.com.ar/MLA-638725094-casa-en-venta-en-delta-_JM

Son 60 hectareas en el delta. La idea es conseguir 60 personas minimo y otorgarles 10mts lineales de frente al arroyo para su amarra y a su vez posee una hectarea del predio. La casa construida es de la cooperativa, del club. De todos.

Si el terreno sale 165.000 dolares cada persona invierte 44.000 pesos. Al juntar mas personas disminuye el precio de inversion y tambien el frente al arroyo y el porcentaje de terreno. Hasta 4 metros de frente por persona esta bien para amarrar en forma de peine . Da un total de 150 personas en la sociedad que tendrian que invertir 17600 pesos. Es infimo.
La propiedad es a modo de ejemplo. Tendriamos que quiza buscar otra . Democraticamente elegir la más adecuada
Si les interesa o saben de alguien a quien podria interesarle les agradezco la difusion. No se si es el lugar en el foro. Ud me diran.
Un abrazo
Bruno iacobaccio
Ir arriba
oskipaz
16 Abr 2017   Gracias (0) (0)
Acabo de leer el post. Esta bueno, sería lindo, interesante, peeero:
Habría que 1º iniciar una cooperativa (de fomento creo, no se si hay recreativas), habría que tener un abogado especialista. 2º Hay que tener al menos una perspectiva de juntar mucha gente, parece fácil pero juntar 60 personas o mas es muy difícil, teniendo en cuenta que a parte de gustarles el tema, al no ser lucrativo las probabilidades de inscripción bajan considerablemente, 3º Esta gente tiene que ser solvente y que quiera invertir dinero en algo que seguirá siendo una alcancía por siempre, solo para darse un gusto (Hoy en día y en las circunstancias actuales lo veo poco probable). 4º ¿Cómo haces para poner de acuerdo a tanta gente, si en un simple consorcio de 20 propietarios, no se ponen de acuerdo para nimiedades?. Así podría darte muchísimas mas notas negativas, pero no quiero ser pesimista sino realista. Es algo muy lindo pero lamento decirte que hoy por hoy no podría pasar de ser un sueño. De todas maneras si estoy escribiendo y contestando este post es porque la idea es atractiva, quizás estudiando el tema se puedan allanar estos y otros interrogantes. También debo reconocer que en el mundo con ideas locas se han llevado a cabo inmensas transformaciones, grandes empresas y prosperaron muchos emprendimientos. Un abrazo!!!
Ir arriba
iacobruno
17 Abr 2017   Gracias (0) (0)
Hola muchas gracias por tu respuesta. Nadie dice que es facil. Es solo un primer acercamiento y si les interesa podriamos armar alguna reunion para que les cuente en persona cuál es la idea.  Habria que averiguar bien si conviene cooperativa, sociedad de fomento, etc. La propuesta  es ir juntando la gente y asesorarnos. Mi mujer es abogada pero no se especializa en sociedades. En cuanto a la cantidad de personas, si encontramos un terreno más chico y más barato, reduciríamos ese gran y mayoritario problema: encontrar gente que se prenda. En cuanto a lo lucrativo yo creo que deberia haber una division de loteo interna por escribano y agrimensor en caso de que alguno quiera vender su parte ,por ejemplo, o alquilar su terreno o amarra. Aparte si  el terreno es en la primera seccion puede ser una buena posibilidad de vivienda permanente. Son cosas que pensaba pero obviamente deben ser hablabas entre quienes formarían parte y armar un estatuto social para dejar normas bien claras para todos con ayuda de profesionales. No me parece que seas pesimista. Es la realidad. Son problemas que surgen con estos desarrollos y hay que encontrarles la vuelta . Me gusta mucho lo que pusiste a lo ultimo y es muy alentador.  A modo de ejemplo hace poco vi un desarrollo en zarate que era inmobiliario por que vendia los terrrenos un particular e hicieron algo parecido a lo que me imagino. Se llama barrio nautico talavera  . Tienen un reglamento y me parece que se son como condominios o copropietarios por lo que vi.  Un abrazo para todos . Bruno
Ir arriba
oskipaz
17 Abr 2017   Gracias (0) (0)
Si, lógicamente no es fácil, pero es LINDO Y ATRACTIVO, llámese comodato, fideicomiso o como sea, habría que asesorarse (evidentemente estás en carrera y tendrás muchas alternativas), yo de esos emprendimientos no se nada. Solo cabe esperar a ver que dicen los muchachos en estos días. Supongo que en el foro debe haber profesionales, abogados, arquitectos o constructores que estén mas en el tema, vamos a ver que opinan. Por lo pronto quedo a la expectativa.
PD:
Las grandes empresas nacen de pequeños sueños. ¿Quién no soñó alguna vez en tener un lugarcito en esos lugares que vemos al pasar? y damos por hecho que "eso no es para mí" (Quizás su dueño alguna vez dijo lo mismo....)
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet