Hola Gastón, un gusto, un kayak es un pedazo de plástico, o "una boya", como me la definió un veterano de una casa de pesca de la calle Jara de mdq, que con el mínimo de capacidad nos da la oportunidad de llevarnos al medio de la nada, y de sacarnos las ganas de pescar casi lo mismo que en una embarcación convencional, con muy poca inversión y/o mantenimiento, seamos piadosos y no le exijamos milagros-Si el palista es liviano, podés ir relativamente seco, en aguas calmas- en el mar el oleaje o la rompiente mojan al mas pintado -mas aún si se suman palistas y/o carga vas a temer el traste mojado-Hay sot de borda alta q en rios o lagunas te dan esa opción, pero son una vela para los vientos y dificultan la maniobra de reingreso, por eso como te sugirieron algunos compañeros, amigate con tu sot hasta que uno sea la continuidad del otro, y cuando el clima se enfríe tenes la posibilidad del wader, neoprene y ropa técnica.-Todo este tema, como todas las cosas que recién descubrimos tienen un tiempo de maduración, pero cuando le tomás el gustito, el kayak va a ser uno mas de la familia.-Suerte y a disfruarlo!!