DE IDA ME LA FUI REBUSCANDO CON LA VELA, HASTA QUE EL VIENTO YA ERA INMANEJABLE, POR LO MENOS POR MI Y MI HUMILDE VELA..
A LA VUELTA VOLVI REMANDO EN PLENO TEMPORAL PARA VER COMO SE DESEMPEÑABA EL BOTE Y EL QUE VA ARRIBA..
EN UN MOMENTO DE LA REMADA ME MOVIO MAL..MUY ASPERAS LAS RACHAS
muy picante el viento, la camara go pro al estar en la carcasa estanco hace que el viento no se sienta casi, pero era impresionante
En el video se ve al llegar a los 2.40 minutos que una racha me lo mueve mal y eso que el kayak es re estable
Ademas la lluvia casi que no se percibe cuando voy cruzando de una costa a la otra..
La vela se rompio un poco antes de parar en la costa..
Me di cuenta que me falto un poco de estado fisico, me senti bastante cansado a la vuelta
Excelente vídeo EMIALVA te felicito por la remada y este documento para todos los que estamos interesados en agregarle la vela al kayak.
Yo estoy diseñando una vela cangrejera, pero creo que necesitara un pontón para compensar junto a una orsa.
Fuerte abrazo
GRACIAS HORACIO EDUARDO Y ANDINISTA. SIEMPRE LE PONGO LO MEJOR PARA CRECER Y LUEGO BRINDARLO ACA.
EL CANSANCIO SE DA A LA FALTA DE REMO CON QUE VENGO EN ESTE AÑO Y A LA TERRIBLE TURBULENCIA DEL VIENTO QUE TE HACE HACER FUERZA HASTA CON LA PALA QUE QUEDA FUERA DEL AGUA CUANDO CLAVAS LA OTRA. MAS LA TENCION DE QUERER LLEVARLO LO MAS DERECHO POSIBLE Y HACIENDO EQUILIBRIO.
LA CORRIENTE LA TUVE EN CONTRA PARA REMAR Y AL VIENTO DE TRAVES Y LUEGO CRUZADO DE CEÑIDA DIGAMOS.
LA VELA CANGREJA ESTA BUENA, YO HICE UNA MUY GRANDE Y ANDUVO ESOS DIAS DE POCO VIENTO, PERO CON VIENTO ES UN BARDO EN MI CASO.
PERO ANIMO QUE TODO ES POSIBLE. TRATA DE SER LO MAS PROPORCIONAL EN MEDIDAS TANTO DE VELA COMO ORZA PONTON ETC