Registrarse Registrarse Login Login

COMIENZA PROSPECCIÓN DE CORVINA EN EL RÍO   RESPONDER

COMIENZA PROSPECCIÓN DE CORVINA EN EL RÍO

Por Guillo_68 14 Jul 2016

Guillo_68
14 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Tan cerca teniamos la corvina en La Plata y ahora nos hacen esto...

Mediante la Disposición 14/16, la Dirección de Pesca y Acuicultura de la Provincia de Buenos Aires autorizó que hoy comience la prospección comercial en el Río de la Plata para evaluar el estado de corvina.


http://pescare.com.ar/comienza-prospeccion-de-corvina-en-el-rio-de-la-plata/

Ir arriba
MarceloRulo
14 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Las mineras, los barcos chinos,japoneses,rusos,etc,etc. Las papeleras,etc, como va a terminar esto?
El rio de la plata es un santuario para los peces y ahora lo quieren depredar, no les alcanza con el Mar a estos muchachos? Nose .... Espero que no tengan suerte en esta caza durante estos dias de pruebas.
Olviden que van a devolver los paties, bagres,moncholos,dorados y demás ejemplares que puedan atrapar.
Terriiible noticia , seguro que hubo algunos billetes para tomar esta decision.
Después te dicen que respetes el reglamento de pesca con determinadas capturas xq estas atentando con la conservación de la especie y te salen con 30 o 40 barcos que limpian todo¡¡¡
Tendríamos que hacer algo, hay unas páginas que creo se llama CHANGE o algo parecido que juntan firmas para que esto no se implemente.

Mal no estaría una sudestada larga, lastima la gente que vive en la Rivera.

Marcelo
Ir arriba
Andinista
14 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Hola a todos esto es algo que se viene asiendo hace rato pero no se informaba. Soy fabricante de equipos de perforación para agua y estudios de suelo, hace dos años me contactan unas personas de Punta piedra y Punta Indio, compraron un equipo para trabajar cuando se les corta la temporada de la corvina Marzo/agosto, pude ver fotos y sus embarcaciones, muchos disponen de cámaras frigoríficas rusticas por las dudas, no existían medidas mínimas, todo lo que levante la red, cuando el volumen de pesca es grande la malla de la red influye poco. Cuando quedan con la captura en bajamar se preocupan de no poder sacar las capturas, les pregunte que hacían, respondieron que se vacían las redes y que se alimenten los demás peces, esto es un error. No existe un control real al menos hasta hoy, se ve reflejado en la pesca de nuestra costa marítima en la temporada. Hace poco salio una nota, que confiscaron corvinas por estar por debajo de la talla. Nuestros ríos, el riopla y nuestro mar están siendo saqueados y no es culpa de los pescadores deportivos. Son unos pocos que se enriquecen por tener pocos escrúpulos. Pagamos nuestras licencias de pesca, realizamos pesca con devolución, pero de poco sirve si no se hace control sobre esta gente y sobre las empresas procesa doras. Quien se acerque al mercado central puede ver como se comercializan especies vedadas con tallas muy por debajo de lo permitido para la pesca, dorados, surubi, tararías.Todo tiene precio, incluso que no podamos acceder a malecones, para no estropear el curro de los guías de pesca y la prefectura.
Ir arriba
matiascazon
14 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Que locura Che!!! La verdad no lo puedo creer, que gente de mierda loco que sólo le importa su culo y nada más. Estaría bueno conseguir mail o número de teléfono y poder hablar con alguien (aunque dudo que te atiendan o contesten) pero publicarlo por algún medio de comunicación haber si hay alguien que puede tomar alguna medida.
La verdad no lo puedo creer y me da muchísima bronca esto.
Ir arriba
horatius
14 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Hola Matías lo mas probable es que cuando hables con "alguien", ese "alguien", pertenezca a la asociación amigos de la depredadores porque desde hace muchos años está ocurriendo esto, y lo único que disminuye son los peces-vengo de la costa, y la pesca con kayak de pescadillas que antes se hacía a los 300 mts hoy la buscan entre 2500 y 3000 mts- en el verano, poca cantidad, y tamaños medianos a chicos-Los gomones locales que antes traian 4 cajones de pescado, hoy lo hacen con dos o algo menos, y eso pasa en todos los espejos y rios interiores,y nadie asume ninguna responsabilidad, y todos se rasgan las vestiduras publicamente, y la culpa siempre la tiene el otro, que nunca se sabe quien es, pero el fusible siempre es el pescador deportivo, carnet al día, respetar la medida y en lo posible devolución, que la vamos a reencontrar en Carrefour, Coto o mercado central, pero evidentemente la única conclusión es que estamos en un camino sin retorno que en un plazo relativamente corto van a dejar el agua sin especies, y esto no es hacer futurología, sinó tener memoria de lo que teníamos antes, y aceptar la realidad de lo que tenemos ahora.
Ir arriba
rgcobas
15 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Que mala noticia, muy triste.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet