Amigos tal vez sea demasiado sumar un post sobre un bote ya probado y comentado en sus prestaciones, pero como esto del kayakismo no solo se limita al dia de navegación y cada uno tiene su propia visión de las cosas aquí voy a compartir mis impresiones sobre el Skandy.
VIRTUDES PRINCIPALES
Lo que a primera vista se aprecia son la dimensiones de las quillas de proa y popa, que con su generoso tamaño ofrecen buena dirección en la remada, y cuando deja de impulsar la nave esta sigue manteniendo el rumbo por inercia, esta cualidad es muy buena cuando uno se cansó de palear y dejar que el kayak siga solo. Un punto cuaestionable es el orificio en la proa, aparentemente a modo de manija de agarre, una solución no muy acertada, pero que no afecta al funcionamiento.

El casco tiene una manga de 0,84m y lo hace muy estable, se siente seguro arriba de la nave, aunque no lo he probado en su estabilidad secundaria.
Espacios de carga en proa y baúl de carga en popa, con gran capacidad y además muy buena factura y resistencia del plástico, con la posibilidad de agregarle tambuchos, o tapas diseñados en fábrica.Esto teniendo en cuenta la eslora de 3.05m

Manijas laterales de buena calidad y canaleta diseñada para sujetar el remo,

Tambucho central bien ubicado pero que meerce ciertas consideraciones según mi parecer, los tornillos de la tapa de inspección son colocados directamente sobre el plástico, sin perforaciones previas, por lo que el material se levanta y separa la tapa de la superficie, y por más que se le agregue silicona ingresa agua, no es algo relevante y se soluciona colocando un aro de goma o más silicona y también se pude mejorar l atapa.
Dentro del tambucho hay un número estimo que es el de serie.
Punto cuestionable.
Según lo veo yo el punto no muy bien resuelt es la pedalera, que si bien ofrece la ventaja de permanecer relativamente seca cuando el agua entra al kayak, ya que ésta se desplaza por los costados directamente al imbornal, a mi modo de ver el ángulo de posición es algo abierto y la superficie de apoyo del pie algo escasa, además de que los pies quedan bastante elevados.
Otro asunto sería el respaldo, a priori parece incómodo pero si se usa una riñonera ayuda remar más cómodo.
PD los atalonas podrían ser de mejor calidad, se rompen enseguida.
CONCLUSIÓN
Utilicé el kayak únicamente en lago con no más de 25km/h de viento y a el solo efecto de travesía corta, si bien intenté pescar no fue lo principal.
Es un buen kayak para recreación, pero que tiene buena capacidad de carga y excelente adaptación para la pesca, por la posibilidades de accesorios y modificación, además es uno de los más económicos del mercado en relación a sus posibilidades.
No es un kayak rápido es para navegar tranquilo y con tiempo y disfrutar del paisaje.
Saludos