Registrarse Registrarse Login Login

TAMBUCHO SKANDYNAVIAN   RESPONDER

TAMBUCHO SKANDYNAVIAN

Por Jaguarherido 22 May 2016

Jaguarherido
22 May 2016   Gracias (0) (0)
Amigos quería compartir con ustedes el estreno del tambucho para el Skandynavian Aesir.


Quiero comenzar diciendo que el tambucho trae un accesorio que es una bisagra para instalar en el kayak, para eso hay que perforar y adherir la base con remaches, o colocar tornillos. Hay que tener en cuenta dos cuestiones importantes para esta labor, primero que la base y su soporte de pivote deben colocarse hacia uno de los lados de la manija, para poder desplazarlo a la hora de quitar el tambucho y segundo que aun así, éste debe ser sujetado con elásticos, ya que en caso de darse vuelta el kayak, el peso del tambucho arrancaría los tornillos o remaches dañando la nave.
Debajo del tambucho queda un espacio de unos 9cm de altura como para guardar los pescados por ejemplo, o a gusto del cliente.
En el caso de mi tambucho me di cuenta que uno de los atalonas, toca con la base del mismo e impide que la bisagra toque la superficie, pero quitando el mismo apoya bien.
Conclusión sobre este punto, PARA MI LO MEJOR ES ATARLO CON ELÁSTICOS Y OBVIAR LA BISGRA.

La tapa del tambucho es de 20cm de diámetro, y la hembra de la rosca se encuentra remachada, no creo que sea sellado y además la tapa no trae O-Ring, por lo tanto no es estanco.Los posacañas son perforaciones cónicas de 8-10cm de profundidad, que considero que es insuficiente, pero al menos trae esa posibilidad.

El tambucho hace las veces de respaldo y si bien no me acostumbro, creo que encontrando una buena riñonera resulta cómodo.

Otra cuestión es el color, ya que el negro suele levantar bastante temperatura con el sol.

REFLEXIONES FINALES

Estrené el tambucho en un día frío, pero sin viento y con sol, dentro llevaba un termo con café, una paquete con medialunas, una bolsa con medias y guantes, una soga de repuesto, un reel y señuelos, repuestos de atalonas, destornillador, y cantimplora con agua dulce.
Vale la pena la compra por su diseño aerodinámico, y posibilidades de carga aceptables.
A mejorar la tapa para hacerla estanca.
Extender el tamaño de los posacañas.
Cambiar el color.
La bisagra no me convence.




Ir arriba
dico
22 May 2016   Gracias (0) (0)
Hola jaguar, si bien claramente el tambucho no es estanco, vos crees que puede cargar mucha agua en un revolcón? supongo algo puede llegar a entrar pero no creo sea lo suficiente para complicar la navegación. De todos modos un poquito de silicona y un oring no estaría de mas.
Mi tambucho no es 100% estanco, hasta ahora no me di vuelta, pero por las dudas lo que espero se mantenga seco lo refuerzo guardándolos en bolsas estancas.
Con respecto a los posacañas, si bien los míos son mas profundos, por las dudas, siempre les ato un cabo elástico.

Saludos
Ir arriba
Jaguarherido
22 May 2016   Gracias (0) (0)
Gracias Dico por el aporte, no creo que pueda entrar mucha agua, pero como decís se le puede fabricar una junta de goma y sellar la base de rosca con silicona o fastix.Y la caña se puede ajustar, en definitiva creo es una buen accesorio.

Saludos
Ir arriba
MATIAS
23 May 2016   Gracias (0) (0)
Hola Jaguar, hace poco compre un skandy con su respectivo cajón de pesca y al momento de probarlo en casa llegue a la misma conclusión que vos. La bisagra no me convence, así que no la instale y en su reemplazo lo ato al kayak lo mejor que puedo. La profundidad de los posacañas tampoco es muy buena, así que debajo de los mismos les coloque una atalona a cada uno así poder sujetar las cañas con una soquita. Con esto evitaría perder el equipo de pesca.

Saludos,

Matías
Ir arriba
Jaguarherido
23 May 2016   Gracias (0) (0)
Si Matías creo que lo mejor es atarlo al tambucho, si se ata con bandas elásticas se puede levantar para poner cosas abajo, pero lo más importante es que vaya bien firme en la nave, y me parece que eso la bisagra no te lo da.



Saludos
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet