Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Mala experiencia con cintas tipo Waypack   Pag   < 1 2 RESPONDER

latitud1860
22 Ene 2010   Gracias (0) (0)

   Hola Gente. Gracias Juan por lo de la fotito en un cuadro. Les cuento que yo ato con shock-cord de 8mm. el kayak a los portaequipajes y tiro una soga a popa y otra a proa del kay, y no voy a 180 km/h por que mi golsito no da ! .Les puedo asegurar que si estiraron bien los shock-cord no se mueve, cuando voy a remar cerca ,que el camino no me permite desarrollar velocidad, ni le paso los de proa y popa.

Saludos, Javier.

Ir arriba
JMBJMB
22 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Cada cual con su librito, y esta bien siempre y cuando funcione.

Más allá de eso si son cintas con evilla que sean WAYPACK, probadas y reprobadas, mi cuñado compró para atar el Cuatri al Trailer una cintas que no eran WAYPACK y el problema no es que la cinta sea mala sino que la evilla es una kgada y se safa.

Si a alguien le gusta y utiliza las de Criket ( yo soy uno de esos ) que sean tambien de marca, normalizadas por IRAM, una marca más que confiable son las MUSITANI, yo utilizo estas y no hay drama, el único tema a tener en cuenta es la presión que uno aplica al criket, OJOOOOO que tienen tanta fuerza que pueden dañana el Kayak.

Hace un tiempo pasé en un post una web sobre NUDOS KAYAKISTAS, allí también muestran una forma de atar el Kayak, obviamente pensado en Kayaks de travesía pero hay un nudo interesante que nos permite tenzar la cuerda y fijarla pudiendo darle la tension que uno considera necesaria sin que se afloje ( Nudo Lineman ). No está demás hecharle un vistazo si quieren, es un dato más.

http://www.kayakexplorador.com/nudos/Anudoamarre.htm

Saludos y buen amarre ... !!!!

Juan

Ir arriba
Don Ernesto
22 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Hola amigos, leyendo las opiniones se me ocurrió un comentario por algo que le vi usar a mi amigo el ruso, con quien compartí la salida a los canales de Beriso. El K1 iba sobre el protaequipaje y se lo agarraba al mismo mediante un hierro de fundición simil anzuelo. LA PARTE RECTA (mÁS LARGA) tiene rosca y pasa por los imbornales, lleva una arandela de diámetro mayor al imbornal, una tuerca mariposa y una contratuerca para que no se mueva. La curva de la parte que no tiene rosca encaja en el portaequipaje y al enroscar ala eleva contra el mismo. Con cuatro de estos el Kayak ni se movió. LA próxima vez que lo vea al ruso (Andrés) voy a tomar unas fotos y las voy a subir. me pareció piola el sistema, rápido para colocar y sacar y no hubo problemas ni en ruta ni en camino de tierra. Un abrazo para todos.
Ir arriba
TiFoN
24 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Llevo casi 18.000 km con el kayak Delta en ruta al techo y "jamas" tube ni que ajustar una correa.
Ayer llegue de un viaje a la Patagonia en el que hice mas de 3.500km (a 120km/h) y nunca se aflojo, y eso que inclusive hice como 200km de ripio.... . Durante mas de 1500km soporte vientos laterales constantes de entre 60 y 70 kmh con rafagas que arrimaban a los 100 kmh, me movia el auto un metro de costado pero el kayak "ni mu". En el desierto no hay un solo arbolito que te proteja del viento patagonico, fue muy tensionante manejar en estas circunstancias, jamás en 16 años de viajar a la Patagonia me toco un viaje asi.



O tus correas estan falladas (se estiran o los herrajes fallan), o no tenes gomas en las barras, o esta mal ajustado y con el movimiento se afloja.
Amarrado correctamente con dos correas no deberias experimentar ningun problema.
Es FUNDAMENTAL colocar unas gomas para evitar el deslizamiento del polietileno sobre las barras, con un antideslizante ademas, ajustas menos las correas y dañas menos el casco y no doblas las barras de transporte por exceso de tension (ya arruine un juego por esto).

Ahora estoy utilizando algo muy superior a los aislantes de aire acondicionado, goma eva o goma comun. Utilizo 4 segmentos de correa de distribucion de automovil (si las pedis en los talleres te regalan las usadas). Estas correas son de altisima calidad y tienen malla de refuerzo interno, al ser dentadas el kayak no se mueve ni un solo milimetro. Les dejo unas fotos para que vean de que se trata.





Notese además, la tercera correa de seguridad que pasa por dentro del habitaculo. Esta correa evita la voladura del conjunto kayak/porta equipajes en caso de aflojarse una de las barras. Esta correa es IMPRESCINDIBLE para viajes largos, suma 100% de seguridad

Mas tarde elaboro un informe mas completo con fotos, mucho campamento, familia, kayak y pesca!

Salu2

Ir arriba
chango
24 Ene 2010   Gracias (0) (0)

Me sumo al comentario de Tifòn , para viajes largos correa por dentro es de suma seguridad .-

Ir arriba
eduardo
24 Ene 2010   Gracias (0) (0)
Coincido en que la tension de las correas debe ser la suficiente para que el kayak no se mueva, pero NO EXCEDERSE porque el kayak "se abolla" y en algunos casos queda daniado para siempre, si la tension no fue demasiado excesiva, luego el material se recupera y vuelve a su posicion normal, pero si le damos "con alma y vida" olvidate, te quedara el kayak abollado en quilla y nervios sobre cubierta, para siempre.....

saludos, eduardo
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet