Registrarse Registrarse Login Login

ESTUCHE RIGIDO PARA CAÑAS CASERO   RESPONDER

ESTUCHE RIGIDO PARA CAÑAS CASERO

Por sergio 20 Jul 2015

sergio
20 Jul 2015   Gracias (0) (0)
Buen dia!
Hace rato que no posteo, no por falta de salidas, sino por falta de pique..pero bueno, algo hay que hacer para despuntar el vicio.
Visto el valor de las cañas de hoy en dia, decidi hacer un estuche rigido ya que los que conseguia eran en gral para cañas de 2,10 y no entraba la mia de 2.7, asi que paso a detallar el simple brico.
Materiales:
- 1 tubo de 63 mm x el largo que quieran
- un tapon y un tapa , o dos tapones de 63 mm
- dos precintos
- Cinta de mochila

1- Medimos y cortamos el tubo con una sierra de la altura de las cañas (en el de 63 mm entran dos comodas)
2- Probamos como entran las cañas y una vez que estamos seguros ponemos una de las tapas. Queda tan firme que no fue ni siquiera necesario pegarlo, pero si se hace mejor.

3- Le damos un toque de maquillaje, se puede dejar en crudo, pintar, forrar , etc, yo opte por algo simple y que tenia a mano, prolijamente lo envolvi con cinta aisladora, ya que me interesa mas la utilidad que la estetica, pero la verdad no quedo tan mal.
4- Le ponemos dos precintos para agarrar las correas donde nos quede comodo.
5- Agregue una soguita para no perder la tapa ( ya sabemos como es cuando estamos pescando..)
Listo, algo asi quedaria, espero sea de utilidad.
El costo total fue de 60$ (caño mas las tapas)


Abrazo !!
Ir arriba
Betun
20 Jul 2015   Gracias (0) (0)
Esta muy lindo... y practico también. te felicito
Ir arriba
sergio
20 Jul 2015   Gracias (0) (0)
Muchas gracias, la verdad que con lo que salen y lo delgadas que son estas cañas, no queria llevarlas mas en su fundita, y los estuches no bajaban de 300$ me decidi a hacerlo.
Yo use de 63 mm porque tengo dos cañas, pero en el de 40 mm entra una tranquila y es un poco mas delgado.
Cualquier consulta me avisan!
Ir arriba
elcuervo
20 Jul 2015   Gracias (0) (0)
Muy ingenioso y practico, gracias x compartir
Ir arriba
margol
20 Jul 2015   Gracias (0) (0)
MAESTRO SERGIO!!!!!!
YAAAAAAA me pongo en campaña y me hago uno y me dejo de llevarlas todas sueltas.
saludos
DIEG0
Ir arriba
crisesteb2005
20 Jul 2015   Gracias (0) (0)
Excelente metodo para cuidar parte de nuestro tesoro. Saludos.
Ir arriba
juancarlos
22 Jul 2015   Gracias (0) (0)
Muy bueno este año viniendo de entre rios las caña en el portaequipaje atada se puede decir que mal el viento me rompio la punta y eso me costo la suma de 1600$ que bronca muy buena la idea..
Ir arriba
sergio
22 Jul 2015   Gracias (0) (0)
Que tal Juan Carlos, que garron! mira, a mi me paso algo parecido, meti las cañas y despues metieron la heladera arriba, por suerte no se rompieron, pero esuvo cerca, por eso aguante el estuche rigido! aparte, no es muy logico mi razonamiento, pero le doy menos bola a la camioneta que a las cosas de pesca, pero que voy a explicar si en este foro esta lleno de locos como yo, que cada vez que veo un coche de bebe pienso...que buenas ruedas para el carrito de kayak!! (que en cualquier momento lo armo)
Ir arriba
tinchomab
22 Jul 2015   Gracias (0) (0)
Muy bueno Sergio, te felicito.

No lo tomes a mal pero fijate que en el menu hay un icono que es kayak rigging que es para postear todo lo que refiere a este tipo de posteos.

Saludos, Martín.
Ir arriba
ze-peixenho
23 Jul 2015   Gracias (0) (0)
Espctacular Sergio!! te quedo de primera. Cosa de vago e..., hace banda que tengo pensado hacer algo asi pero siempre lo postergo.

Ahora, 60 mangos, y de cinta aisladora cuanto gastaste? jajaj! te comprabas una mojo bass me parece...

Fuera de joda, muy buena

Saludos!
Adrian

PD: postea las salidas sin pique tambien!!, aveces los posteos sin un pu.. pez son los mas lindos
Ir arriba
sergio
23 Jul 2015   Gracias (0) (0)
Como andas Adrian! efectivamente, solo 60 el tubo con las tapas y unos 140 rollos de cinta, asi que redondeando habran sido unos 5400$ nada mas! sabes que posta pense que iba a gastar dos rollos pero con medio estuvo listo.
Ahora en agosto me voy a ver si pinchamos algo y llevo los kayak, espero no morir de hipotermia porque yo soy kayakista de agua dulce, me meto con calor, pero ahora le voy a meter huevo y espero no tener problemas con ese surubi de 36 kilos que me esta esperando.
Abrazo
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet