Registrarse Registrarse Login Login

¿SE ACUERDAN DE SU PRIMERA BICI?   Pag   < 1 2 RESPONDER

pocapesca
18 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Aca va la receta “del bichazo”, es una mosca muy simple, digamos que es una woolly bugger con sobretodo. La de la trucha del posteo estaba atada en un anzuelo de streamer Nº 10, para la receta la arme en anzuelo 8 y 6 como para ver como luce más grande, me sigue gustando, espero confirmación por parte de alguna tarucha goloza.
1.      Cola de maraubu con algo que le de brillo (yo use ice dub perlado)


2.     Recortar cola con los dedos a aprox el largo del anzuelo (hay versiones de que si supera esta medida se pierden mas piques)


3.     Atar dos tiras de goma eva de 3 mm, estas van atadas una al lado de la otra


4.     Hacer hackle con cactus chenille de 15 mm hasta el frente de la mosca (si no consiguen avisen que les mando una receta para reemplazarlo)


5.     Atar las tiras de goma eva antes del ojo del anzuelo, esta vez cruzarlos para que no se escapen pelos del chenille por la espalda de la mosca y además así es más fácil darles mejor ángulo


6.     Cortar los extremos al largo deseado y después dividirlos a la mitad del grosor (guarda que asi puede ser que ya haya nacido una nueva mosca terminada), yo la sigo.


7.     Dependiendo que mitad retiramos es el ángulo final de las patas, yo retiro las mitades internas


8.     Mosca terminada de perfil


9.     Mosca terminada de arriba


10.     Materiales


11.     Otra mosca con la misma dinámica en el agua, si no consiguen la goma eva cilíndrica…


12.     Ojota vieja y sacabocado es la solución


13.     Otra mosca mas para la pesca nocturna de truchas, creo que es una de las mas populares acá en Dinamarca “sort cigar flue”, cuerpo hecho totalmente en pelo de ciervo con cola de maraubu, la pruebo y les cuento, si deja de llover creo que será esta misma noche.



Abrazos y gracias por las respuestas al posteo
Ir arriba
elnegroatila
19 Jun 2015   Gracias (0) (0)
gracias totales Diego!! una wolly bugger con sobretodo!! jejej muy linda y a ponerse para tentar una taru!!
gracias de nuevo por este posteo y por la receta!!
Abrazo!
German
Ir arriba
ze-peixenho
19 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Muchas gracias Diego!, clarisima la receta, me voy a atar un par para la proxima temporada de tarus aunque seguro seran fuccia, verde limon, violeta, bien fiesteras para las tarus glotonas. La ultima esta muy buena, parece un popper de ciervo pero sin la concavidad, debe andar lindo tambien.

Un abrazo!
Ir arriba
xestebanx
07 Jul 2015   Gracias (0) (0)
Muy lindo relato, la verdad que por un momento estuve en el agua junto a vos.
Lindo lugar!
Saludos
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet