Registrarse Registrarse Login Login

ASOMBROSA E INOLVIDABLE PESCA EN KAYAK   Pag   < 1 2 RESPONDER

CharlyPescador
16 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Impresionante Miguel!
Ir arriba
viejolobo
16 Jun 2015   Gracias (0) (0)


Muchísimas gracias a todos por los comentarios, este tipo de salidas deben ser bien planificadas por el tema de las distancias a recorrer, el point se encuentra a unos 4 km. o 45 minutos de remo aprox.(sin viento en contra).
En invierno las temperaturas son muy bajas y la sensación térmica en el mar se vuelve algo complicada de aguantar por más que estemos abrigados, por eso es fundamental elegir bien el día y que el viento sea menor a los 20km/h otro factor de riesgo es la temperatura del agua a menos de 8°c no hay posibilidad de regresar nadando por la hipotermia.
Me preguntaban por la indumentaria, la misma se compone de una lycra puede ser de manga corta, traje enterizo de neoprene de 4/3 mm campera impermeable tipo anorak, guantes pescadores (se pueden desmontar las puntas de los dedos) medias de neoprene de 5mm y botitas del mismo material, esta bueno colocarse un pasamontañas por lo menos hasta que suba el sol, ojo, esta indumentaria es para temperaturas entre 0 y 8°c. Fundamental ir en grupo y con medios de comunicación.Llevar algo de alimento calorico y bebida.
No es una pesca fácil porque estas especies se hallan debajo de piedras, estáticas y al acecho o sea, podemos estar a 5 metros de su ubicación y no se van a mover hacia la carnada, hay que ubicarles el cebo casi a tiro de ataque, ha pasado que un pescador pesca un mero tras otro y a dos metros no pescar nada por esos es importante moverse, lo complicado de ello es levantar el fondeo en forma seguida ya que el cabo debe tener por lo menos 40 metros porque la profundidad ronda los 23 a 25m.y demanda algo de tiempo la maniobra.
La carnada por excelencia es la anchoita fresca pero resulta bueno el filete de besugos o chanchitas.
Calcula que en condiciones normales es una pesca de media jornada ya que tenemos por lo menos hora y media de viaje(entre la ida y la vuelta).
Estas especies están por lo general durante todo el año pero en la época fría es como que arriman o se mantienen mas activas.
bueno amigos, les mando saludos y cualquier cosa no duden en consultarme.
Ir arriba
bajatension
16 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Gracias lobo !!! que opinion te merece este equipo de ropa ?, medias y botitas de neoprene como decis, pero en las piernas una calza dry skin de thermoskin como primera piel, calzon largo con felpa (de cama . . . jeje) y pantalon impermeable semi seco (con manga a presion en el tobillo y cintura), arriba una remera manga larga tambien dry skin como primera piel, arriba un buzo de neoprene de 1.5 manga larga, arriba chaleco polar de calle tipo musculosa y arriba rompe viento impermeable thermoskin, gorro tipo pasamontaña de neoprene que cubre el cuello, orejas, cabeza etc y guantes tal cual describis, que te parece esto para este presente en el mar ??
GRacias por aportar tu experiencia, saludos.
Fernando.
Ir arriba
cristian.skay
18 Jun 2015   Gracias (0) (0)
HOLA EXELENTE PESCA E INCREIBLES TAMAÑOS. PREGUNTA, YO TENGO UN GAMMA DE PATAGONIAN KAYAKS, PUEDO IR IGUAL CON UDS XQ VI Q SON TODOS DE LA MARCA SITONTOP SUNRIDERS ??? ABRAZO GRACIAS X COMPARTIR
Ir arriba
JUANSE_2010
18 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Excelente pesca Miguel! muy lindos Salmones! y esos Meros son un manjar!
Felicitaciones para todo el grupo! estas pescas se dan muy pocas veces!
Un abrazo grande!!!!
Ir arriba
viejolobo
18 Jun 2015   Gracias (0) (0)

BAJATENSION La verdad que no sabría decirte con exactitud si la indumentaria que describís puede andar y conservar el calor corporal en caso de mojadura ya que el pantalon es semiseco y la calza junto al calzón largo es con felpa...Lo de arriba no me convence mucho la campera de neoprene de 1.5 mm calcula que el traje que llevo es 4/3mm enterizo de neoprene, debajo una lycra, con chaleco abajo y campera arriba y a veces te pasa el frío... depende mucho si se levanta viento, tal vez con días de vientos cercanos a los 10km/h o menos puede andar aunque en estos points siempre se levanta bastante el viento ya que es mar abierto y no hay nada de reparo, saludos.
Ir arriba
viejolobo
18 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Hola, CRISTIAN ! si perfectamente podes entrar con un gamma incluso yo voy con el honu sin diferencia realmente con los demás, si algún día se dan las condiciones podes arrimarte con nosotros tengas el kayak que sea no hay tema de marca, si bien yo soy usuario de sit on top (fabricados en Mardel) y mis compañeros tienen ese mismo kayak como muchos otros amigos, pueden venir con otros modelos, incluso hay una salida que hicimos a ese point con similares resultados y nos acompaño Hector Walker un viejo amigo pescador en kayak desde hace años y el entro con un Angler de Atlanti, da igual! Abrazo y gracias por tu consulta.
Ir arriba
bajatension
18 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Gracias Lobo por tu opinion, un abrazo grande !
Ir arriba
gusagui
19 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Hola Lobo, Buenisima esa pesca. Te queria pedir si podrias dar algunos consejos o tips sobre los vientos y estado del mar, en mar del plata, con respecto al pronostico.

Para poder elegir, en base al pronostico, un buen finde para ir. Me ha pasado, de ir 3 dias y que al segundo el viento rote al sur y el mar se haga imposible de entrar. Lei en otro post, que decias que cuando el viento rota, y viene del cuadrante sur a mas de 20km, se forman corderitos y se hace imposible. Si tuvieses algun otro dato como ese me vendria de 10!!!

Muchas Gracias.
Ir arriba
viejolobo
25 Jun 2015   Gracias (0) (0)

Hola Gusagui ! con respecto al pronostico, Mar del Plata debe ser uno de los lugares mas difíciles de pronosticar por contar con una climatología oceánica, muy cambiante en vientos y muchas veces de intensidad regular (25 a 35 km/h) eso contribuye a estar muy atentos ya que puede afectar el estado del mar rápidamente.
En verano por lo general a la mañana temprano el viento es suave del sector continental pero luego del mediodía rota al cuadrante noreste y después de las 15hs se intensifica formando los famosos "corderitos" que si posees un kayak de borda baja te entra el agua a la cubierta barriendo los elementos que pudieras tener en el lugar.
La primavera y el otoño también suelen ser estaciones ventosas aunque los vientos son variables y el invierno suele presentar días con vientos calmos al igual que el estado del mar pero cuando se direccionan del sector oeste, suroeste o sur de características fuertes o sea de más de 40 km/h genera luego de unas horas la famosa leva ocasionando potentes olas pero de secuencia espaciada (cada 10 a 14 segundos).
Cuando observas el Wind Guru y los cuadrantes del viento tienden a un color celeste o blanco es señal que el viento es leve o suave y si la ola esta debajo de 1 m son condiciones apropiadas para la pesca en kayak, a veces no se condice con la realidad pero hay un alto porcentaje en que se cumpla.
Bueno amigo espero que te hayan sido utiles estos conceptos, cualquier otra consulta me avisas, saludos!!
Ir arriba
Diego-Barracuda
28 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Miguel, la verdad que vivir en una ciudad como Mardel es increible si te apasiona la pesca, y mas cuando con los kayaks estan dispuestos a siempre descubrir nuevos points rendidores. Está bueno que sigan compartiendo mediante los posteos y videos sus salidas, así como me alegro de todos los que siguen posteando sus salidas en el foro. Este foro nos dio mucho a todos, y es muy bueno, que aquellos que tenemos la posibilidad de armar salidas de pesca rendidoras, las sigamos compartiendo, aún cuando muchos hayan armados nuevos grupos en facebook u otros foros.

Saludos, DIEGO BARRACUDA.
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet