Registrarse Registrarse Login Login

KAYAKS CHINOS!   Pag   < 1 2 3 RESPONDER

horatius
08 Abr 2015   Gracias (0) (0)
En general las exportaciones chinas están devaluadas por su mediocre calidad porque los importadores locales tratan de traer los materiales de todo por dos pesos y aquí hacen la gran diferencia- ellos tienen productos de excelente calidad que rara vez vemos en nuestro mercado, pero el tema de las matrices según escuché decir de unos de nuestros fabricantes líderes allá tienen la tecnología de sacarlas perfectas sin ningún tipo de posibilidad de fallas estructurales, y por ese motivo muchos estarían en el trámite de encargar la fabricación de la matriz en china - En cuanto a la industria local creo que en cuanto a las posibilidades económicas locales tenemos kakak que cumplen su cometido sin lugar a dudas, sin entrar a comparar con las prestaciones de un importado, porque son dos dimensiones distinas separadas por unos cuantos dólares de diferencia
Ir arriba
pescatuti
08 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Apoyo la industria Argentina, pero lamentablemente el industrial ni se calienta por el consumidor, asi se ven Kayak con muchisimos defectos o faltantes y no los corrigen,( POR ALGO TENEMOS QUE HACER TANTOS INJERTOS PARA TENER UN KAYAK MAS ADECUADO ) ¿ que es lo que pasa luego ? vienen los importados con mejor calidad y a mas bajo precio y aqui no pueden competir y SE QUEJAN , me parece perfecto que traigan importados, asi lo vivos de los fabricantes Argentinos van a tener que hacer las cosas bien si quieren vender.Ya tenemos pruebas de esto en el pasado, un abrazo.
Ir arriba
zoldado
08 Abr 2015   Gracias (0) (0)
no se si se hizo pero que lindo seria organizar una salida de la gente del foro a visitar las fabricas nacionales y que las fabricas organicen eventos para probar los kayak en algún lado y de paso tirar encuestas para saber que es lo que buscaos
Ir arriba
Panter
09 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Totalmente de acuerdo con ZOLDADO, les vendría bien a los fabricantes enterarse de mano propia de lo que se queja la gente y a que tienen que darle bola y mejorar.

Es más... creo que para ellos les convendría incluso más que a nosostros. al menos si yo fuera un productor, creo que la info más valiosa es saber que catso quiere el mercado o en que se va a fijar a la hora de comprar.

Saludos.
Pablo
Ir arriba
lionkayak
09 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Aca venden kayaks con cero testeo de calidad siempre con defectos
Lo chino es es siempre malo dependen a quien le venden estuve en australia nueva zelanda y canada y alli este repleto de cosas chinas y no son las porquerias que nos venden aca
Ellos saben a quein darle cada cosa y eso es por culpa nuestra
Como puede ser que a vivamos pensando en bricos cuando seria logico que vengan de fabrica
ademas es importante la seguridad
es como vender un auto sin luces ni sistema de frenos etc etc porque prohibo la exportacion y aca es caro ponerlo
Adicionalmente en otros productos pasa todoooooooooooooo ejemplo pilcha de la salada
alli vale todo en kayaks no
asi estamos
En australia todo importado y venden productos primarios y es todo de 10
entonces no se que pasa en este ispa
saludos
Ir arriba
Betun
09 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Ya lo dije en otros posteos...

Que te digan anda a ver a Cosme Fulanito que es el dueño de Garchak y te lo cambia sin problemas esta buenisimo, pero es algo que no tendría que ocurrir...

Mejor que tener buen servicio post venta, sería que salgan sin defectos de fabrica...

Mejor que abastecer el mercado interno, sería que puedan exportar kayaks también, los precios que tienen son bastante competitivos, pero con este sistema actual de "te lo vendo, tiralo al agua y si no flota, traelo que te llevas otro" están lejos de poder hacerlo.

Que el kayak venga con un certificado de garantía, y calcos pegadas al mismo que acrediten que es de primera y que se le realizo algun control.

Y ni hablar de el equipamiento... cada marca debería tener una amplia gama(como les gusta esta palabra a la mayoria jaja) de accesorios disponibles en los puntos de venta, y que te los ofrezcan como opcionales...
o mejor, laburar sobre pedidos, por ejemplo.

Hola, quiero un kayak con asiento, ancla original, cabo de vida, manijas laterales, y cuatro posacañas.

Entonces, uno no tiene que agujerear un kayak nuevo, y el fabricante no te puede quitar la garantía, ya que salió de fabrica con todo.

¿Tan difícil es?
Ir arriba
papariky
09 Abr 2015   Gracias (0) (0)
bla,bla,bla, totalmente de acuerdo con betun. lo dijo todo,con numeracion real de fabrica.con la firma del ultimo control y certificado de calidad,con tapas cierre escotilla,con correderas para posacañas y camaras ect ect ect sera el año 3000 ,aca siempre se piensa para hoy, nada es si no copia
Ir arriba
horatius
12 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Así es Ricardo nos sobra talento para la copia, pero tambíen lo tuvieron los japoneeses para copiar toda la óptica alemana , relojería suiza , tecnología automotor americana y ainda mais y luego sguieron los chinos, haciendo lo mismo y coparon los mercados mundiales, pero así es la cosa en este mundo competitivo- Ricardo en una semanita mas o menos me doy una vueltita para terminar la temporada- te pego el grito- abrazo-
Ir arriba
horatius
13 Abr 2015   Gracias (0) (0)
El mercado local de kayak argentino se ve expuesto a una mayor competencia por la gran cantidad de nuevas marcas y modelos que con precio algunos atractivos, frenan a marcas líderes en su nivel de ventas tradicionales, lo que sumado a una economía recesiva, provoca la salida a puntos de venta de aquellos sot con defectos que bajo otras condiciones, saldrían como de segunda o sin marca a la vista, pero que el fabricante con márgenes mas limitados, prefiere poner en riesgo el prestigio de la firma antes que entrar en rojo-Creo que ya hay una saturación mas que importante de sot, que de por sí están frenando la dinámica del mercado, y sumado a la mayor cantidad de ofertas que superen la demanda, es posible que en un par de años baje toda fabricación a la mínima expresión.-
Ir arriba


Pag   < 1 2 3     Responder Responder
  Share Tema    Tweet