Registrarse Registrarse Login Login

VELEANDO EN EL CHOCÓN   RESPONDER

VELEANDO EN EL CHOCÓN

Por Bart 23 Feb 2015

Bart
23 Feb 2015   Gracias (0) (0)
La vela cada día anda mejor, y yo cada día aprendo más.
Parecía que tenía un motorcito... jaja, muy contento.



Ir arriba
emialva
23 Feb 2015   Gracias (0) (0)
FELICITACIONES!! ESPERAMOS LOS VIDEOS!! Y ALGUNA FOTITO MAS. COMO ANDA DE CEÑIDA?
Ir arriba
Bart
23 Feb 2015   Gracias (0) (0)
Anda para todos lados. No tiene limitaciones.
Había poco viento, pero este bicho con cualquier brisa camina, solo hay que relajarse y disfrutar la vista.

Lo llevo bien ceñido a veces para no perder tanto el rumbo, y con la vela bien cazada porque el viento lo tengo casi de frente. Y así y todo avanza siempre, hasta que la vela se embandera, y ahí no hay nada más que hacer que derivar un poquito para no quedarse sin viento.

En breve le mando la genoa.

Saludos, Gustavo
Ir arriba
emialva
23 Feb 2015   Gracias (0) (0)
LA VERDAD QUE SE VE MUY BIEN EL INVENTO! YO LO DEJARIA COMO ESTA, PORQUE MUCHA VELA POR AHI TE VA A HACER LABURAR MUCHO LAS ESTRUCTURAS SUMADO EL RIESO DE VOLCAR EL KAYAK.

TE FELICITO! ADEMAS DE LO PROLIJO, SI NAVEGA ASI ES UN VERDADERO EXITO!!!

LA SUPERFICIE DE LAS ORZAS SE NOTA QUE ES IMPORTANTE, CONCIDERANDO TAMBIEN QUE LOS KAYAKS POR LO GENERAL NO TIENEN MUCHA QUILLA ENTONCES EL PAPEL DE LAS ORZAS SE VUELVE DETERMINANTE. YO VOY A INCORPORAR OTRA ORZA MAS POR LA OTRA BANDA, YA QUE LOGRE QUE FUNCIONE MUY BIEN, PERO NO LOGRO MEJORAR EN REDUCIR EL ANGULO DE CEÑIDA PRODUCTO DE LA DERIBA QUE TIENE EL KAYAK. CIÑO PERO EN 60º PONELE, ES UN DESPROPOSITO.
Ir arriba
emialva
23 Feb 2015   Gracias (0) (0)
POR OTRO LADO SABES QUE CREO YO ESTARIA BUENO: QUITARLE LOS FILOS A LA ESTRUCTURA, DARLE CURVATURAS, PORQUE SI TE TUMBAS Y TE GOLPEAS PODES LASTIMARTE. SUGERENCIA NADA MAS! DESPUES LO DEMÁS PLAF PLAF PLAF
Ir arriba
Bart
23 Feb 2015   Gracias (0) (0)
Gracias Emiliano por las sugerencias.

Lo de las orzas es fundamental, y una segunda orza no sobra, porque cuando andás escorado, lo que una sale del agua la otra entra, entonces siempre hay la misma superficie de orza en el agua.

Lo de la segunda vela lo voy a probar, total es algo de mucha menor envergadura que lo que hice hasta ahora. Es un triangulito de tela agarrado al stay con velcro + 2 cabos y 2 clamps para trabar que se agregan al sistema.
Tengo en cuenta lo de no darme vuelta, pero como te conté este bicho es muy dificil de volcar. Igualmente la Genos sería sobre el stay, lo que hace que tenga una altura final como el primer mástil, no sería de toda la altura porque ahí tendría que poner otro cabo y eso ya es un despelote para que el sistema funcione como ahora.

Siempre tuve la duda si hacerlo plegable como en este caso o de hacer algo fijo como tiene Fleitass, pero allá en el chocón, tuve la ventaja de llevarlo a tiro en lancha con todo el sistema puesto. Estaba picado y con bastante viento cuando rajamos por una tormenta y todo se la bancó bárbaro. Teniendo un mástil fijo seguro que hay que desmontarlo para que no se de vuelta, y aparte lugar para guardarlo. Éramos 8 en la lancha + reposeras, heladeritas, etc, lo cual era un incordio si agregaba algo más.

En resumen, todo fantástico!!!!
Ir arriba
emialva
25 Feb 2015   Gracias (0) (0)
TE VUELVO A FELICITAR!
Ir arriba
Bart
25 Feb 2015   Gracias (0) (0)
Gracias, Abrazo!!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet