Bueno volví a la realidad!!! Me sumo al post .
Comienzo con el viaje y después la pesca.
A la ida ningún problema, a los polis brasileros ni los ves prácticamente. Hay que tener precaución y respetar las velocidades máximas porque cada año hay mayor cantidad de foto multas y en algunos casos tenes unas muy cerca de otra y si te engancharon roga que no te controlen en la frontera porque son una fortuna. Algo obvio pero para para tener en cuenta son las doble líneas amarillas en caminos con tantas curvas y desniveles es para respetarlas. Tambien podes encontrar camiones de 30 metros de largo o varias juntos que dificultan un poco pasarlos. Otro dato es que las señales con luz de giro de sobre paso ellos las hacen como corresponde o sea que pueden diferir a como las uses aca.
La vuelta todo bien hasta pasando Porto Alegre donde rompí una manguera de agua, casi me da un ataque cuando vi el marcador al máximo!! Ja la verdad fue una odisea, me pasó en un lugar sin estaciones de servicio, así que paré, no podía descubrir la perdida por los chapones, para salir de esa subida me puse a hacer señales con botellas vacias de agua y pararon algunos autos, cuando junte un par de botellas seguí y paraba a agregarle cada varios kms ( hay tramos largos donde no hay servicios) después de varias paradas encontré una fosa y ahí pude descubrir la rajadura.
La deje a mi mujer esperando mientras fui a buscar un pedazo de cámara para tapar la rajadura a una gomería (borracharia) y cuando volví estaba hablando con un flaco y pensé o se la está chamuyando o me va a dar una mano.. Cuando me acerco y lo veo le digo Adrián !! Resulto ser un amigo de la infancia que no veía hace 20 años, una casualidad increíble !!! El flaco era medio Mc giver y en el auto tenía más cosas que en Warnes así que me regaló una cinta termo contraíble mi la gro sa !! precintos y refrigerante. Gracias a eso pude terminar los 1000 kms que me restaban. Consejos: no quedarse sin moneda del país o algún verde para pagar cualquier cosa, tener bien los números del seguro para pedir grúa, falar palabras básicas de portugués y llevar mínimo kit de herramientas que me salvaron.
La pesca en Brasil a menos que te embarques o tengas mucha suerte es de peces muy chicos (piensen en anzuelos de peje pero pata corta ) ya me resigné, esta es la segunda vez que llevo el kayak y no salen grandes cosas, pero es entretenida y para fritanga rinde. Probé con camarón Flex y otros similares que lo usan para Róbalo y nada.. Lo que mejor rindió es la carnada blanca de lo que iba fileteando.
Nos encontramos con Daniel en varias oportunidades, una sola vez en el agua y nos corrió una tormenta de esas tropicales que mejor no te agarren en el agua. Para decir la verdad Daniel es el que sabe y estaba siempre adentro y a mi me costaba largar la reposera y la cerveza.
La isla tiene las playas del Oeste y del Norte que son de aguas calmas, algunas casi una pileta porque muchas dan al continente y las del Este que dan al mar abierto tienen olas bastante grandes, fui un día de viento con la idea hacerme el kayak surfer y la verdad estando sólo no me animé, había olas de metro medio mínimo y tenía quería volver sano.
Acá van las fotos.







