Registrarse Registrarse Login Login

PREGUNTA A USUARIOS DEL GAMMA.   Pag   < 1 2 RESPONDER

ElPiPi
24 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Ojalá no sea nada y puedas disfrutarlo tanto o mas que el anterior!!!
Yo vengo de probar mi Gamma recién. Agarre ese famoso serruchito de muchas olas juntas en contra y por suerte no vibró en ningún momento.

Felices fiestas y a pescar!!!
Ir arriba
ferpola
24 Dic 2014   Gracias (0) (0)
el mio esta igual que el tuyo. yo tengo ademas un eco y es super firme, duro, solido. a este lo veo mas blandito. supongo que sera por que tiene menos material para que pese menos , ya que este es bastante liviano para los 3,7 metros que tiene perono es un tanque como era el delta o el eco. el otro dia en ceibas lo reme en aguas tranquilas a favor y el contra de la corriente y al dejar de remar seguía derechito y no se frenaba . en cuanto a la vibracion , yo tambien la senti con el oleaje en contra. pero tengo que probarlo un poco mas para ver si vibra o es el golpe del agua abajo que me hace parecer que vibra. igual yo estoy muy conforme con el kayak en gral
Ir arriba
Crivier
25 Dic 2014   Gracias (0) (0)
ferpola lo que yo siento es el golpe de la ola que repercute en todo el casco que quizas al ser un kayak liviano sea ese el motivo. despues el gamma es un botazo no me puedo quejar. estoy contento con la compra y no me arrepiento.
Ir arriba
adrianecorona
25 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Solo probé el Gamma un dia casi sin viento y por supuesto sin olas, asi que no puedo opinar mucho en este caso en particular.
Pero voy a tirar una teoría ya que he experimentado el tema de las vibraciones en un planeador de desarrollo nacional hace unos 30 años atras. Volando en él y ante ciertas condiciones de velocidad y de aire, y se producía una vibración pareja y constante. Se dice que en este caso el planeador "entra en frecuencia". Esto sucede en general a altas velocidades (más de 150 km/h) cuando el aire se pone mas "duro" y para que suceda debe haber un detonante que lo origina y es en el caso de los planeadores, la turbulencia corta y seca (olitas en el caso del agua?). La forma de salir de de la vibración era bajando la velocidad de vuelo.
Esto no pasa en todos los planeadores, sino en muy pocos modelos y en general en aquellos que no han tenido un profundo estudio en túneles de viento, y según los estudios realizados tiene que ver con el diseño del ala en particular (por donde circula el aire), y con el material utilizado.
Si bien se trata de dos cosas totalmente distinta y ambas se mueven en un fluido distinto, puede ser que el origen sea similar ya que estamos hablando que se produce en situaciones particulares cuando el aire comienza a ponerse denso y se trata de vibraciones parejas, constantes producto de la vibración del material o bien de ala en el caso del planeador, o bien de la obra húmeda en el caso del kay.
Una forma de ver si esta teoría tiene visos de realidad, es aminorar un poco el ritmo de la remada o aumentarlo significativamente y ver allí que pasa. Esta "entrada en frecuencia" se da solamente en determinadas condiciones. No es una constante, así que cambiando la velocidad debería cesar el efecto.
Me gustaría que algún poseedor del Gamma, cuando experimente esa vibración, modifique la velocidad de remada a efectos de comprobar si esta teoría es correcta.
FELICES FIESTAS !!!
Ir arriba
JUANSE_2010
25 Dic 2014   Gracias (0) (0)
En realidad, es algo que no afecta en lo mas mínimo, solo se da la discusión porque hay algunos que dicen no sentirlo, y así le dan fuerza al tema, que de otra forma debería pasar desapercibido, ya que no afecta el desempeño de ninguna manera.
Feliz navidad para todos y a disfrutar de nuestros kayaks!!!!
Ir arriba
Crivier
25 Dic 2014   Gracias (0) (0)
adrian lo que se siente no es algo constante sino es el golpe de una olita que le repercute. Estoy de acuerdo con la velocidad quizas a mayor velocidad mayor el impacto y ahi se siente. pero es como dice juanse no afecta en nada a la navegacion.
Ir arriba
GERY
25 Dic 2014   Gracias (0) (0)
DON CORONA TIENE RAZON............

TODO MATERIAL ENTRA EN CARENCIA Y AHORA ME DOY CUENTA QUE FUE LO QUE ME SUCEDIO A MI................
...

YO CREIA QUE ERAN LOS PANZONES EN TRAVESIA QUE IBA ATROPELLANDO A MI PASO,

PERO SE VE QUE NO.....

HAY QUE LEVANTAR LA PATA Y LISTO....

JA JA JA ,AHORA EN SERIO,

CREI QUE POR SOBRECARGARLO,Y EN CIERTAS CONDICIONES DEL RIO,

...VIENTO CRESTITAS CONTINUAS,ES QUE SE PRODUCIA,PERO NO LE DI BOLA Y ME SOBRO PARA IR A LA PAR DEL PELOTON DE PUNTA...

ES UN FIERRO
Ir arriba
adrianecorona
25 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Justamente si se trata de que el kay entra en frecuencia, esto no tiene mas consecuencia que la molestia? que esta situación puede generar en el palista. Ni estructuralmente ni desde el punto de vista de la navegación puede generar un inconveniente o poner en peligro a la embarcación.
Mi comentario viene al caso, solo para tratar de darle una explicación a esto que pasa con algunos Gamma. Distinto es el caso del planeador, pero aqui no viene al caso tratarlo.
Ir arriba
JUANSE_2010
25 Dic 2014   Gracias (0) (0)
Es muy interesante tu analogía Adrian, es una teoría mas que valedera para ser analizada.
Yo particularmente pienso que solo se trata de falta de material, el Gamma es bastante "blando" debido a que, lo que se busco desde Patagonian, entre otras cualidades, es que sea un kayak liviano para su tamaño, y lo lograron con éxito.
Yo lo remé bastante ya, y en diferentes condiciones, y en todas el denominador común, fue la vibración ante las olas, mientras mas cortitas y repetidas, mas se siente, yo lo remé muuuy lento, con un viento en contra sostenido y muy fuerte, durante varios kilómetros y la vibración era constante debido a las continuas olas.
Y lo reme rápido con viento a favor, y noté que se siente menos, como si cortara el agua.
Mi conclusión es que, al no ser tan rígido como otros kayaks, por tener menos material, produce una vibración ante el golpe de la ola, así de sencillo.
Esto no quiere decir que se doble o se rompa, es solo un pequeño movimiento que hace el plástico, bastante menor a cuando golpeamos una chapa, por dar un ejemplo.
Yo prefiero esa pequeña molestia, que algunos ni siquiera notan, a tener que cargar 6 o 7 kilos mas, cada vez que levanto mi kayak, y yo ni uso el carrito, a veces camino cien metros o mas, con el Gamma al hombro!
Es solo mi opinión, quizás sea otro el motivo.
Huy, que ganas de andar en kayak que me dieron! jajajaj
Un abrazo y feliz navidad!!!!

Ir arriba
Crivier
25 Dic 2014   Gracias (0) (0)
juanse estas en lo cierto a mi criterio y comparto plenamente. Me agrada mucho poder mover el kayak como quiero fuera del agua. acostumbrado el wave este es un jueguito de niños jajajaja.
Ir arriba
Crivier
25 Dic 2014   Gracias (0) (0)
juanse estas en lo cierto a mi criterio y comparto plenamente. Me agrada mucho poder mover el kayak como quiero fuera del agua. acostumbrado al wave este es un jueguito de niños jajajaja.
Ir arriba
MarceAnile
01 Ene 2015   Gracias (0) (0)
CRIVER!!! Te comprasre un Gamma, Traidor!!!! jajajajaja y encima sos el Peor Enemigo de la Marca.   Es todo a modo de Chiste, ehhh, yo soy nuevo en esto del kayak y de andar en ambitos distintos con mi caja de plastico estanco, voy leyendo opiniones de otros user del foro, experiencias, las comparo con las mias Vividas y El Skandinavian que fue lo q primero compre y me dio el Bolsillo, veo que en las mismas o similares condiciones que remarcan del Vibreteo del Gamma, el Skandy hace lo mismo , se siente ese golpeteo de 3/4 de hacia adelante,yo lo que siento es el agua pegando mucho, como el ruido de un "traker" pero va cortando las olas divinamente, siento como que es un potro salvaje desbocado, jajajajaja,   otra cosa que tambien noto que lo siento mas comodo agil o rapido en aguas movidaa, los dias que me paso de entrar en alguna laguna planchada, lo noto un poco lento o que le tengo que meter mas pala para lograr su velocidad crucero y al remar con oleaje con menos pala logro mucho mas rapido esa misma velocidad y se mantiene sin esfuerso en la remada.

ASI QUE VIENDO Y CONSIDERANDO, TENGO UN GAMMA, MAS GORDITO Y BAJITO, Pero con el mismo peso o sea Puro Musculo!! JAJAJAJAJA.

Si Te comprabas el Skandy venia Todo Derechito!! Jajajaja

Y mira como Termino esto, De postear que Viene con la "Punta toda Torcida" (lo pongo en modo super Ironico), termina en que es un Portaviones, que se parece a los planeadores arriba de 150km, o sea que si le ponemos 2 alas levanta Vuelo rasanta x 100mts para palistas de hasta 140kg con bartulos, jajajajajaja


Tomenlo con humor ehhh y donde vea un Gamma lo quiero probar.


Que tengan todos los Pek un 2015 lleno de escamas y sin Accidentes en el Agua que es lo mas Importante!!

SALUD Y A REMAR y PESCAR EN PAZ.

Abrazo Marce!
Ir arriba
Crivier
02 Ene 2015   Gracias (0) (0)
marce la verdad que debo reconocer que esta a un nivel superior que el wave. Pero yo no soy enemigo me ninguna marca ecepto sit on top. que me garcaron. Seria de necio negar las bondades. El obstaculo a pasar es un asiento que me haga sentir comodo como tiene el rocker wave.
Ir arriba
crisesteb2005
02 Ene 2015   Gracias (0) (0)



Bueno, estoy subiendo la imagen desde el celu y no se visualiza. Busca asientos rigidos para kayak en ML. Son para otra marca pero adaptables a toda la linea Patagonian mediante elementos que te dan ellos mismos. Los asientos son del mismo material de kayak. Saludos.
Cristian
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet