Es muy interesante tu analogía Adrian, es una teoría mas que valedera para ser analizada.
Yo particularmente pienso que solo se trata de falta de material, el Gamma es bastante "blando" debido a que, lo que se busco desde Patagonian, entre otras cualidades, es que sea un kayak liviano para su tamaño, y lo lograron con éxito.
Yo lo remé bastante ya, y en diferentes condiciones, y en todas el denominador común, fue la vibración ante las olas, mientras mas cortitas y repetidas, mas se siente, yo lo remé muuuy lento, con un viento en contra sostenido y muy fuerte, durante varios kilómetros y la vibración era constante debido a las continuas olas.
Y lo reme rápido con viento a favor, y noté que se siente menos, como si cortara el agua.
Mi conclusión es que, al no ser tan rígido como otros kayaks, por tener menos material, produce una vibración ante el golpe de la ola, así de sencillo.
Esto no quiere decir que se doble o se rompa, es solo un pequeño movimiento que hace el plástico, bastante menor a cuando golpeamos una chapa, por dar un ejemplo.
Yo prefiero esa pequeña molestia, que algunos ni siquiera notan, a tener que cargar 6 o 7 kilos mas, cada vez que levanto mi kayak, y yo ni uso el carrito, a veces camino cien metros o mas, con el Gamma al hombro!
Es solo mi opinión, quizás sea otro el motivo.
Huy, que ganas de andar en kayak que me dieron! jajajaj
Un abrazo y feliz navidad!!!!