salida de 28km en Bahia donde prevaleció el viento del cuadrante sur con una intensidad durante casi toda la jornada de unos 30kmh aproximadamente, con ráfagas bastante fuertes, lo que hizo que la primera mitad del recorrido fuera bastante complicado y duro, lo que a mi en lo particular me encanta. En fin, la salida fue bastante parecida a la de hace unos dias atras solo que en esa oportunidad no cumplimos con el objetivo y nos quedamos con las ganas y ahora realmente se cumplio al 100% el plan trazado de antemano, avanzando un poco mas en concretar una travesía mas larga que hace rato venimos planificando. Por lo demás les cuento que la temperatura fue muy agradable y la compania lo fue aun mas, a eso se suma el poder disfrutar de navegar por la ria de Bahia con sus islas bajas, vegetacion aparentemente pobre y su fauna. Es increible que la mayoria de los Bahienses no conozca estos lugares y esto se debe por lo dificil que es acceder a alguna bajada nautica y tambien a lo complicado que es la navegacion en la zona con tantos canales, diferencias de altura muy notable en las mareas y la fuerza impresionante que ejerce la corriente en los canales que nos mantiene constantemente alerta a salir en el horario justo y estando físicamente en buenas condiciones. Todos estos factores de que en bahia la poblacion en general le haya dado la espalda al mar nos llevo a perder cada vez mas lugares ya que antiguamente Bahia Blanca contaba con varios balnearios y hoy en dia solo hay una pileta junto al mar alimentada por agua de perforacion ya que debido a la contaminacion del agua de la ria ya no se puede llenar con agua de mar. Realmente que me perdonen los que estan en otra postura o ven el progreso con otros ojos pero a mi me jode tanta contaminacion y estropear un paisaje como lo fue antaño las costas de mi ciudad. Lo poco que nos queda es gracias al esfuerzo de algunas organizaciones que se han puesto firme en defender los humedales del Estuario de Bahia. Bueno que mas da. se hace lo que se puede, cada cual desde donde puede y como puede. van unas fotos
Que buena salida armaron Sergio, lindasd fotos...lastima el polo petroquimico de fondo. Igualmente el estuario es apasionante e inmenso. Estan remando buenas distancias a pesar del viento, para un SOT es muchisimo, ni me quiero imaginar si se llegan a pasar al travesia.
Espero pronto visitar y sumarme a alguna remada, un saludo!
Muy buenas fotos Homero, esos barcos espectaculares!! Una pena lo que contás de la contaminación, la verdad...
Te hago una consulta, este fin de semana anduve por villa traful con el pescador y uno de los días me tocó viento de costado y era bastante complicado mantener el rumbo. El timón ayuda en estos casos? Y es muy difícil adaptarle el timón al pescador?
adaptarle el timon es refacil. El que usa mi señora es un timon casero que tuve puesto en el delta. pero un compañero en Bahia le instalo sin problemas el timon del angler y si con el timon te olvidas de el viento cruzado, las corrientes y demas yerba. Siempre he leido post sobre este tema y estan los que se horrorizan de poner un timon a un kayak que con un poco de canteo y maña podes llevar derecho y yo respeto su opinion y admiro su habilidad para aprender y ejecutar estas tecnicas pero para mi...... viejo que estoy y que lo unico que quiero es recorrer un monton de lugares sin perder tiempo directamente te digo que timon si si o si. Hace unos meses hicimos una travesia en un rio bastante cargado de agua y con muchas curvas y contra curvas en un sector. En esa travesia entre otros kayak habia tres pescador 12 de los cuales uno tenia timon y mi angler tambien con timon y en cada curva era un esfuerzo tremendo de esta gente para no ir a parar a la orilla y tanto mi señora con el pescador como yo con el angler entrabamos en cada curva sin problema y siempre remando como si fuésemos derecho. Pedro saca fotos y subilas que quiero ver al pescador 13 en accion y ver algunos paisajes de tu entorno. Abrazo
adaptarle el timon es refacil. El que usa mi señora es un timon casero que tuve puesto en el delta. pero un compañero en Bahia le instalo sin problemas el timon del angler y si con el timon te olvidas de el viento cruzado, las corrientes y demas yerba. Siempre he leido post sobre este tema y estan los que se horrorizan de poner un timon a un kayak que con un poco de canteo y maña podes llevar derecho y yo respeto su opinion y admiro su habilidad para aprender y ejecutar estas tecnicas pero para mi...... viejo que estoy y que lo unico que quiero es recorrer un monton de lugares sin perder tiempo directamente te digo que timon si si o si. Hace unos meses hicimos una travesia en un rio bastante cargado de agua y con muchas curvas y contra curvas en un sector. En esa travesia entre otros kayak habia tres pescador 12 de los cuales uno tenia timon y mi angler tambien con timon y en cada curva era un esfuerzo tremendo de esta gente para no ir a parar a la orilla y tanto mi señora con el pescador como yo con el angler entrabamos en cada curva sin problema y siempre remando como si fuésemos derecho. Pedro saca fotos y subilas que quiero ver al pescador 13 en accion y ver algunos paisajes de tu entorno. Abrazo