Registrarse Registrarse Login Login

CON MOTOR PARA VARIAR   RESPONDER

CON MOTOR PARA VARIAR

Por FLEITASS 10 Jun 2014

FLEITASS
10 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Una con motor porque me preguntan que es lo que esta detrás del timón y es el espejo de popa para cuando uso el motor ,pero no es muy frecuente la vela me apasiona mucho para cambiarla por un motor oliendo a gasolina jajajaj




Ver en youtube
Ir arriba
homero
10 Jun 2014   Gracias (0) (0)
lo bueno que no te aburris en todo el año. cuando no podes meter el kayak en el agua, te entretenes con los bricos. Muy bueno
Ir arriba
eduardo
11 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Muy bueno el equipamiento a motor, ahora pregunto ¿con motor tambien lo usas con orzas y flotadores?
¿cual es el sentido?...y si podes explicar como llevaste a cabo la prolongacion de los comandos del motor para ejecutarlos desde el sit..si tenes fotografias y demas subilas a Rigging

Gracias
eduardo
Ir arriba
marcelokun
11 Jun 2014   Gracias (0) (0)
hola, que cilindrada es?. abraso,
Ir arriba
Crivier
11 Jun 2014   Gracias (0) (0)
supongo que usa el timon para doblar y el acelerador con palanquita de cambios. Si me equivoco sepan disculpar.
Ir arriba
Crivier
11 Jun 2014   Gracias (0) (0)
supongo que usa el timon para doblar y el acelerador con palanquita de cambios. Si me equivoco sepan disculpar.
Ir arriba
FLEITASS
11 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Hola compañeros pues si uso los cables y los pedales del timon para hacer girar el motor ,la pala la quito claro se ve una tuerca con un pasador por debajo en la foto ,los flotadores ......casi vuelco un dia cuando estaba sacando un pez ,la orza la quito solo se deja el tubo que va fijo al kayak ,en marcha es muy estable imposible de volcar pero parado pescando y con algo de olas se mueve mucho y me pone nervioso por eso pongo los flotadores y el acelerador y el starter lo muestro ahi en este video lo hice con las palancas de cambio de una bicicleta modelo antiguo .,un saludo
                 


Ver en youtube
Ir arriba
neo865
11 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Muy bueno Juan Carlos...!!! Te felicito te quedo barbaro...!!!
En el foro hay muchisima informacion sobre motorizacion de kayak, creo sin temor a equivocarme, que somos unos de los pioneros en la materia...

Yo lo tengo casi de la misma manera que el tuyo, pero el motor lo muevo con una extension de caño de aluminio, en un principio le habia colocado un comando con cables, pero me resulto incomodo, y aplique el comando por caña de aluminio...el conjunto acelerador y caña me permite hasta derrapar en el agua...jaja.

Nosotros aca tenemos el Delta, un lugar muy especial, y casi unico en el mundo, un lugar intrincado de islas y canales muy hermosos, con una fauna y una flora unica, y como aparte de pescar me gusta la fotografia, es un lugar muy apropiado para usar el motor, la vela seria imposible porque casi no hay viento...El motor me permite llegar a lugares distantes reduciendo tiempo de viaje, y luego en el lugar elegido uso los remos, mi motor es 4T y es muy silencioso, es un placer navegarlo, no humea, por lo tanto no contamina...

Muy buenos los videos, son mas esclarecedores que la palabra...y permite ver bien los detalles...


Saludos. Carlos.
Ir arriba
FLEITASS
11 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Bueno de eso no me queda la menor duda carlos ustedes son los primeros y yo los descubrí por estas fotos que son las que me iniciaron en este proyecto de poner motor a un kayak ya que leí su dirección en el motor y entre en el foro ya luego supe que la foto es tuya jejeje cosas de la vida y ya te digo tu brico parece de fabrica amigo enhorabuena
Ir arriba
Crivier
11 Jun 2014   Gracias (0) (0)
neo me gustaria saber como manejan el cebador y la palanca de cambios. Desde ya muchas gracias.
Ir arriba
emialva
11 Jun 2014   Gracias (0) (0)
QUE FUERTE VA! LA CALCO IMPECABLE! QUE DETALLE!!!
Ir arriba
neo865
12 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Gracias Juan Carlos por tus palabras, es bueno saber que las cosas que uno hace a alguien le viene bien, o lo motiva a hacer algo, lo mismo que a mi, con lo subido por mucha gente, inclusive por vos...Es un ida y vuelta genial..!!!

Crivier, el cebador lo manejo en forma manual, porque solo lo uso cuando arranco el motor por primera vez, despues arranca solo...Mi motor tiene punto muerto y marcha adelante, por lo tanto le tuve que fabricar una plataforma para poder mover la palanca cuando estoy en el agua, lo hago con dos cabos, una con un terminal rojo y la otra con uno negro....te dejo el link donde poder verlo mejor...

http://www.pescaenkayak.com/foro/Forum/forum_posts.asp?TID=4982&get=last

Cualquier cosa no dudes en preguntarme..


Saludos. Carlos.

Ir arriba
emialva
13 Jun 2014   Gracias (0) (0)
CLARO ERA EL MOTOR DE NEO, QUE GANSOOO SOYYY JEJEJ UN ABRAZO
Ir arriba
FLEITASS
20 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Hola amigo Marcelokun perdona que pase sin querer de tu pregunta el motor es y gracias a este foro un motor johnson 3.3 y digo esto ya que vi uno igual en algun post y asi lo pude saber yo lo compre sin los papeles originales y alguien lo matriculo como un mercury 2,2 y son los papeles que tengo ya que nadie sabia su marca original un abrazo amigo y disculpa la tardanza
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet