Registrarse Registrarse Login Login

INCREIBLE EXPEDICION   RESPONDER

INCREIBLE EXPEDICION

Por emialva 10 Jun 2014

emialva
10 Jun 2014   Gracias (0) (0)

Un joven tarraconense intentará navegar de Vancouver a Alaska en kayak y en solitario

"Acampar entre osos y lobos asusta a la mayoría, pero a mí me fascina", asegura Raimon Puig, de 28 años | El 30 de mayo empieza la travesía, que durará unos tres meses | Ningún europeo ha completado por ahora los 2.000 kilómetros de recorrido por las costas occidentales de América del Norte



Raimon Puig está a punto de iniciar la aventura de su vida. Este tarraconense de 28 años marcha el próximo sábado hasta Vancouver para empezar, el día 30 de este mes si las condiciones se lo permiten, una expedición en kayak de mar y en solitario por las costas occidentales de Canadá y Alaska (EEUU), siguiendo el llamado Inside Passage. Concretamente se ha propuesto cubrir la distancia que hay entre la ciudad canadiense y Juneau, la capital del estado de Alaska, un poco menos de 2.000 kilómetros sin asistencias y con total autonomía. Tres meses de travesía que, si todo va bien, se plasmarán en una película y que también tendrán un carácter solidario.



"La gente reacciona de muchas maneras: algunos te ven como un loco y otros se quisieran apuntar porque la aventura llama la atención, pero ha sido muy difícil encontrar un compañero de expedición. De hecho, ha sido imposible porque se necesita la disponibilidad de tiempo, tener el mismo nivel físico y técnico y, algo muy importante, llevarte bien con la persona con que has de interactuar durante tantos días", explica Raimon. Asegura que no le preocupa viajar solo, porque siempre ha sido una motivación para él. "No soy un chico solitario, todo lo contrario, pero sé valorar la soledad y no me es un problema convivir con ella un tiempo. Es en estas situaciones cuando conoces a más gente y todo lo vives con más intensidad", admite.



Siete años de espera
El sábado parte hacia Vancouver, punto de inicio de la expedición. El equipaje será pesado pero el justo y necesario para realizar la aventura. "La aventura de mi vida", apostilla. La llevará a cabo con un kayak de travesía de menos cinco metros de longitud, propulsado gracias a la fuerza de sus brazos mediante una pala. "Es un kayak resistente con compartimentos que evitan que entre el agua y así cargar todo el equipaje", sostiene este joven tarraconense, que hace siete años que trabaja para hacer realidad este sueño. "Vi fotografías de unos amigos que estuvieron en el lugar y desde entonces he ido dando forma al proyecto hasta llegar a este punto, no sin esfuerzo y muchas horas de planificación", explica.

Y es que el Inside Passage es uno de los destinos de referencia para los amantes de este deporte porque es probablemente el único lugar del mundo donde se puede navegar más de 1.200 millas por una costa protegida del océano Pacífico. Ahora bien, solo unos pocos –básicamente estadounidenses y canadienses– han logrado la hazaña que se propone Raimon. "Por la información que tengo ningún español ni europeo ha completado la travesía de la manera que yo la planteo, pero no lo hago para obtener un récord, sino porque me gusta y es mi pasión", dice este joven de 28 años que es, a su vez, un gran amante de la naturaleza y de los animales marinos en particular.

Precauciones ante la fauna salvaje
Cada día –aunque prevé que habrá alguno que por las condiciones meteorológicas o por lesiones no podrá navegar– recorrerá una media de 30 kilómetros, explorando esta majestuosa costa. Dormirá "en las playas o allí donde pueda poner la tienda de campaña". Ese no es un problema para Rai, que tiene muy claro que "en días o incluso durante más de una semana" no verá a nadie: "Hay zonas de Alaska en las que viven más animales que personas". Y son animales de todo tipo, como leones marinos, ballenas, orcas, lobos y osos –negros y grizzly-. "Acampar entre osos y lobos asusta a la mayoría, pero a mí me fascina. Eso sí, voy con mucha cabeza y tomaré muchas precauciones para evitar encuentros peligrosos", concreta.

"En esa zona el oso es totalmente salvaje pero no es violento de por sí, en verdad estos animales huyen del hombre y se producen muy pocos ataques a personas", sentencia. Entre las medidas que va a tomar para evitar este indeseado contacto con osos y lobos está no cocinar nunca dentro de la tienda de campaña, que todos los alimentos se queden fuera de la misma y un poco alejados y, en caso de productos que desprenden más olor, guardarlos en unas cajas especiales que quedan cerradas de forma hermética. Pescar también se ha de evitar porque es todo un reclamo para los osos.

Película y calendario solidario
Aunque se va el sábado no tiene previsto iniciar la expedición hasta el día 30. "Todo está muy calculado porque a partir de entonces empieza un período con corrientes menos intensas y es importante porque te puedes llegar a encontrar unas aguas muy bravas, como si se tratara de un río en alta mar", explica. Las condiciones serán duras, no tanto por la temperatura como por la humedad y por la lluvia, que hará acto de presencia de una manera habitual. Por eso Raimon irá en su kayak totalmente equipado con un traje adecuado y resistente. "En la ruta me encontraré unos 20 pueblos, la mayoría muy pequeños o incluso poblados aborígenes, por eso aprovecharé los que tengan servicios para poder lavar la ropa y comprar provisiones o descansar unos días", manifiesta. Estas etapas también las aprovechará para actualizar el perfil de Facebook que ha abierto para informar de su aventura, que hará de la mano de ROCROI -una empresa de distribución de material y de actividades vinculadas al sector y que es su principal sponsor-.

Es su sueño, un reto vital, pero también tendrá una faceta solidaria. Al volver a Tarragona, entre finales de agosto y principios de septiembre, editará un calendario para 2015 con las 12 mejores fotografías o capturas de imagen de la expedición a lo largo de los tres meses de travesía. La idea es venderlos en las posteriores proyecciones y conferencias que ofrecerá sobre su viaje con el fin de recaudar fondos, que irán destinados a las campañas de protección de los océanos que lleva a cabo Greenpeace, organización con la que ya se ha puesto en contacto.
Ir arriba
cae586
10 Jun 2014   Gracias (0) (0)
EXCELENTE, como me gustaría emprender una travesía de tal magnitud. Creo que estoy a tiempo de planificar algo, no tan coloso como ese proyecto, pero si algo menor y cerca de nuestras costas. Muy bueno al postear cosas asi. Te felicito EMIALVA. Saludos

                                        Carlos
Ir arriba
snowdog
10 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Yo también Carlos, siempre soñé hacer alguna travesía de este tipo, hasta inclusive pensé en un kayak desarmable para llevarlo por micro y desplazarme hacia otros lugares donde no se llega por agua.
Ir arriba
emialva
10 Jun 2014   Gracias (0) (0)
GRACIAS CARLOS.
CUANDO ENCUENTRO ESTE TIPO DE NOTICIAS LA VERDAD QUE, COMO ADMIRO ESTE TIPO DE PERSONAJES, NO PUEDO EVITAR COMPARTIRLAS ACA.
MUCHAS VECES TENEMOS A MANO LA POSIBILIDAD DE HACER UNA LINDA TRAVESIA CON AMIGOS O EN FAMILIA, Y QUIEN DICE SOLOS, Y NO LO HACEMOS POR COMODIDAD O PORQUE LA RUTINA TE SACA DE ESQUEMA.
VALORO MUCHO A ESTOS "LOQUITOS", QUE DE LOQUITOS TIENEN UNA BUENA PARTE CREO, PERO TIENEN EN OTRA GRAN GRAN MEDIDA SU ALMA DE INTELECTUAL, FILOSOFOS, UNA MENTE TECNICA Y DICIPLINADA, Y DESDE YA, ESTADO FÍSICO!

HABRIA QUE VER LOS MESES ANTERIORES A SEMEJANTE VIAJE COMO SON: SEGURO MUCHA PLANIFICACION Y ENTRENAMIENTO PSICOFISICO.

COMO POR EJEMPLO IDOLOS NUESTROS

Ir arriba
cae586
10 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Es tal cual como comentan, que hermoso sería poder compartir una salida de ese estilo, algun dia quiza podamos armar algo, no como eso, pero si alguna salida de unos cuantos dias. Como bajar un rio, o ir hasta algun punto, acampar y luego regresar. Sería cuestion de coordinar y ver los tiempos de cada uno. El tiempo dira. Saludos muchachos.

                                                  Carlos
Ir arriba
El Errante
10 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Muy buena nota. Y motivante.
Todos estamos esperando "nuestra" gran aventura.
Es cuestión de proponerla y empezar a soñarla.
Saludos,
Adalberto
Ir arriba
emiliok
10 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Gracias Emiliano por compartir semejante locura, amo estos discolos personajes, son las personas que no las para nadie, solo se detienen con el logro o con la muerte, como le paso al neozelandes, Que vivan los soñadores, y los delirantes, creo que en este foro por suerte hay mucho de ese tipo de gente...Gracias, abrazo remador
Ir arriba
emialva
11 Jun 2014   Gracias (0) (0)
QUE BUENO QUE LES HAYA GUSTADO EL POST. A MI ME MOTIVO A SALIR HOY A HACER UNAS PRUEBAS A MI KAYAKS SAILING. ASI QUE NAVEGUE ENTRE 6 Y 8 KM CALCULO CON LA VELA EN EL KAYAK. MUY BIEN LA PASE

Ir arriba
cae586
11 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Que bueno EMIALVA, yo en algun momento le pondre vela a mi kayak para divertirme. Tengo algo de experiencia construyendo una vela latina para mi canoa jaja
Ir arriba
alejo99
11 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Buena info!! no sabia de esta travesia, este tipo de gente es la que hace la diferencia
Ojala le salga todo como lo planeo o que pueda salir aireoso de los imponderables
Ale
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet