Registrarse Registrarse Login Login

PARA LOS QUE FRECUENTAN ESTAS ZONAS   RESPONDER

PARA LOS QUE FRECUENTAN ESTAS ZONAS

Por emialva 20 May 2014

emialva
20 May 2014   Gracias (0) (0)
http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/pais/528275/nino-cinco-anos-pelea-vida-tras-ser-modido-yarara.html

OJO! EN MI CASO CUANDO HAGO SALIDAS DE DIAS EN EL RIO LLEVO CORTICOIDES POR CUALQUIER EVENTUALIDAD, PERO BUENO ESTA SERPIENTE ES BRAVA..
Ir arriba
almarcueros-I
20 May 2014   Gracias (0) (0)
Pobre pibe, ojalá que se recupere pronto. y... sí, hay que andar con mucho cuidado.


saludos alfredo
Ir arriba
ze-peixenho
20 May 2014   Gracias (0) (0)
Buen dato, y para tener en cuenta en todo el litoral sobre todo cuando hace calor. Yo las he visto en ceibas y hasta les saque fotos, y es un pesquero que frecuentamos varios pek.

Saludos!

Adrian
Ir arriba
horatius
20 May 2014   Gracias (0) (0)
En Capital el organismo centralizador de la fabricación de sueros antiofídicos es el Malbran-calle Velez Sarfield, pero en zonas de riesgo siempre es prudente llevar un corticoides inyectable (decadrón), que es un buen paliativo hasta llegar hasta al lugar donde nos apliquen el suero- la gravedad depende del tamaño de la vívora y del lugar donde nos pique-Como en verano no vamos a estar vestidos hasta los tobillos en la zona de pesca, la prevención está en fijarse donde se pisa,. especialmente en terrenos enmalezados, o llevar un palo hacia adelante tanteando la zona-el bicho utiliza su veneno para inmovilizar y luego devorar a sus víctimas- y como defensa ante un pisotón-en general ante la presencia humana escapa velozmente.-La cascabel avisa si esta arrinconada y la coral sumamente venenosa tiene una configuración anatómica mas redondeada en su boca que le dificulta la mordedura en miembros grandes- no así la yarará o de la cruz, que son las primeras en estadística en casos de ofidismo
Ir arriba
spirit25
20 May 2014   Gracias (0) (0)
Pobre pibe. Gracias por la informacion
Ir arriba
Panter
20 May 2014   Gracias (0) (0)
A tener en cuenta, estaremos más atentos.

Gracias
Ir arriba
JUANSE_2010
20 May 2014   Gracias (0) (0)
Ojala que el pibe se mejore pronto!
Hay que tener bastante cuidado con estas bichas, que son hermosas y no son agresivas, solo se defienden!
Pero una mordida de estas se nos puede complicar bastante!
Cuando organizamos una salida de estas, hay que tratar de prever, donde darnos el antiofídico cerca de nuestro lugar de pesca, para no perder tiempo buscando, y tener en cuenta como salir rápidamente del lugar donde estamos y hacercarnos al hospital o salita.
Leí que algunos llevan decadrón, que efecto tiene el mismo ante una mordedura? está bueno saberlo!
Un abrazo!
Ir arriba
JUANSE_2010
21 May 2014   Gracias (0) (0)
Guia de prevención oficial
Dice que nada de analgesicos, solo del antiofidico indicado!

http://www.fmed.uba.ar/depto/toxico1/guia_ofidismo_final07.pdf


Aca dice que hacer y que NO HACER!!! OJO!!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet