Registrarse Registrarse Login Login

LENGUADOS DE OTOÑO EN MAR CHIQUITA   RESPONDER

LENGUADOS DE OTOÑO EN MAR CHIQUITA

Por viejolobo 15 May 2014

viejolobo
15 May 2014   Gracias (0) (0)
INTERESANTE PESCA DE LENGUADOS





Una nueva visita hicimos con los amigos a la albufera de Mar Chiquita en busca de los exquisitos lenguados motivados por las hermosas capturas efectuadas días anteriores en el sector de la boca o salida al mar. Arribamos temprano a la mañana cerca de las 7:30hs apenas se observaba un atisbo de claridad en el horizonte producto de un cielo encapotado con una persistente llovizna que mojaba y mucho, pero aguantaríamos estoicos en el lugar hasta que mejoraran las condiciones ya que el pronóstico indicaba que la situación mejoraría a media mañana.
Ni bien mermo el chubasco comenzamos a bajar los kayaks y así poder armar toda la "parafernalia" que implica la pesca en kayak y la pesca en spinnig vadeando en los veriles ya que la intención era realizar las dos modalidades. Con todo listo zarpamos al margen norte de la desembocadura cerca donde se une con el mar observando un interesante caudal de agua que evacuaba velozmente un cauce de color "Te" producto del escurrimiento de agua de lluvia proveniente de sus afluentes. Estás condiciones son propicias para que los lenguados arrimen a comer cangrejos arrastrados por la corrientes y algunos peces forrajeros originarios del interior de la laguna y arroyos , otro factor preponderante es la temperatura del agua elevada para esta época calculo entre 16 y 18°c manteniendo con buena vitalidad a estos peces que buscan alimentarse bien antes que comiencen los primeros fríos importantes.
El equipo que utilice se conformaba por una caña de dos tramos de 3m y para el kayak las cañas deben ser más cortas (2.4m) reel rotativo tipo baitcast línea de una brazolada y carnada pejerrey fresco de 15 cm comprados el día anterior en la escollera norte a los "mediomunderos" que me dejaron elegirlos (15) de ese tamaño y 5 grandes para filete por $30.
Asi las cosas, comenzamos entonces a buscarlos junto a Juancito cerca de las 8,30hs por todo el veril sin resultados a los lejos veíamos un par de pescadores que habían levantado unos 3 ejemplares medianitos y uno de interesante porte.
Entonces decidimos un rato hacer un poco de kayakfishing por el sector donde dobla el cauce de la laguna a unos 500 metros de nuestra posición justo frente al negocio La reserva, en ese point se estrecha el canal pasando toda la masa hídrica y a veces resulta un excelente lugar ya que los lenguados esperan al asecho en los bordes de los veriles a la espera de alimento. En esta oportunidad no los encontramos, luchando con una fuerte correntada e intentando por más de media hora, entonces por los magros resultados decidimos regresar nuevamente al punto de partida y hacerle el aguante hasta el repunte de la marea que sería cerca del medio día.
A eso de las 11hs aparece Fabián y se une al grupo en busca de "los chatos". Al rato no mas comienza la acción en caña de Juancito se prende el primero de la jornada e inmediatamente otro en caña de Fabián aparentemente se habían activado los muchachos aunque a lo lejos veíamos un grupo de pescadores que se mantenían cerca del lado donde se une con el mar sin resultados aparentes.
Luego se nos dieron varios ejemplares medianos a chicos y el que rompió el molde fue otro en caña de Fabián de muy buen porte, por último, clavo uno en mi línea mediano como para no venirme zapatero jajaja.
En resumen, a eso de las 16,30 hs pegamos la vuelta, la tarde quedo aceptable y la jornada se puede decir que fue entretenida, capturamos unas 8 piezas, gastronómicamente excelente, el pique en general fue regular se vieron 3 o 4 ejemplares entre 3 y 4kg pero nada del otro mundo y el promedio por pescador, calculo, fue de dos lenguados a juzgar por lo visto en las sogas de los mismo, algo lejos, si la comparamos con los resultados obtenidos en días anteriores donde se capturaron ejemplares en cantidad y calidad.
La pesca es así, nadie puede asegurar nada, siempre te puede sorprender gratamente o no tanto (eso es lo lindo) y con respecto a esta especie para mí se mantiene la expectativa positiva durante lo que resta de este mes incluso hasta la primera semana de Junio. Debo reconocer que la temporada no fue de las mejores este año.
"La posibilidad de captura del lenguado está latente en cada lance, renovamos las esperanzas en todo momento, es una pesca apasionante algo técnica, de paciencia y muy activa, tampoco nos tenemos que dejar tentar por las fotos pensando que es algo fácil ya que seguramente los amigos pescadores que exhiben con orgullo sus trofeos invirtieron mucho tiempo en la obtención de los mismos que por lo general hay que dedicarle muchas horas para alcanzar el éxito. Les aseguro que vale la pena intentarlo, la recompensa y satisfacción es mucha, donde además degustaran uno de los platos más sabrosos y exquisitos que nos pueden otorgar los frutos del mar"
Ojala les haya gustado el videito, saludos!!!







Ver en youtube
Ir arriba
MarceAnile
15 May 2014   Gracias (0) (0)
Buenisimo, este finde me rajo a Las Toninas y capas me hago una escapada a marchi y ver si puedo clavar un bichito, consulta en invierno se retira a aguas mas calidas o se queda ahi pero esta inactivo??
Ir arriba
emialva
15 May 2014   Gracias (0) (0)
IMPECABLE MIGUEL EL INFIRME. NO SE GUARDAN NADA!! GRACIAS POR COMPARTIRLO!! ABRAZO AL EQUIPO
Ir arriba
margol
15 May 2014   Gracias (0) (0)
Que linda que debe ser la pesca del lenguado por la forma en que trata de soltarse si puedo algun dia le voy a hacer un tirito.
BUENISIMO EL VIDEO Y MUY INSTRUCTIVO .!!!!!
GRACIAS MIGUEL Y CIA !!!!!!!!!!!
ABRAZO
DIEGO .
Ir arriba
JUANSE_2010
15 May 2014   Gracias (0) (0)
Muy buen informe Miguel! Yo hace dos años saqué mi primer lenguado gracias a un informe tuyo, donde explicabas como pescarlo! asique nuevamente gracias!
Un abrazo grande!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet