Registrarse Registrarse Login Login

CONSEJOS ANCLA PARA KAYAK....   RESPONDER

CONSEJOS ANCLA PARA KAYAK....

Por malogo 10 Mar 2014

malogo
10 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Quisiera ver vuestros consejos, y mis preguntas son las siguientes:
Peso del ancla, yo tenia pensado entre 2.5 kg -3kg, porque 1.5 me parece poco ya quea la zona a donde voy desplazarme en kayak para despues hacer pesca submarina hay algo de corriente. La segunda, es que sistema de fondeo me recomendais,ancla, cabo y boya, o ancla, grillete, cabo nautico, cabo elastico... yo quisiera que sea sencillo, si hay algo que se pueda hacer a mano no me importa, ya que soy un manitas jajajaja. Si podeis subir fotos os o agradeceria, para hacerme mejor la idea. Luego grosor de cabos, con 8 llegaria,no? Tengo pensado fondear hasta 25 metros. Creo que nada mas, de momento...
Ir arriba
abuluchi
10 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Bienvenido Malogo al foro, respuestas a tu consulta estan ampliamente contenidas en la opción Temas de Interes.
Espero te sean útiles, de quedarte alguna duda o para profundizar algun tema en particular, adelante aqui siempre habrá un Pek dis
pusto para ayudarte.
Contanos luego de tus salidas en kayak.
Saludos
Luis
Ir arriba
ariel_dario
10 Mar 2014   Gracias (0) (0)
25 metros de profundidad?? o te referías a 25 mts de cabo? Si es profundidad vas a necesitar mucho cabo, calcula que para fondear vas a tener que llevar entre 3 y 5 veces esa distancia en cabo para que el mismo funciones bien, lo cual te daría entre 75 y 125 mts de cabo, es una LOCURA.
Por otro lado, si hay mucha corriente probablemente el ancla tipo paraguas no te va a servir.
Ir arriba
malogo
10 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Gracias Luis. Ariel Dario, tenia pensado 20-25 metros de cabo, la profun dida ser a de 10-15 metros, pero pongo tanto porque prefiero que me sobre aunque puede ser mucho , y sobre lo de la corriente , no es mucha y pienso que un ancla tipo paraguas me aguanta porque va a estar en un fondo rocoso..
Ir arriba
lelovet
10 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Hola malogo bienvenido, veo por tu forma de escribir que sos de España y me gustaría que nos contaras un poco mas de la pesca por tu zona, en lo posible que pongas fotos de tus capturas , gran abrazo desde argentina!!!!!!!
Ir arriba
ze-peixenho
11 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Hola Mauro, te paso este link que a mi en su momento me fue de mucha utilidad:

http://www.pescaenkayak.com/Foro/forum/forum_posts.asp?TID=899&get=last

Depende de tu peso y de tu kayak creo que con el ancla paraguita de 1,5 kg. no deberias tener problemas. Si, es muy importante la cadena, si podes colocarle 1,5 mts. mejor, de esa manera el ancla trabaja acostada y no garrea.

Saludos y buenas pescas!

Adrian
Ir arriba
MartinReyLeon
11 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Hola Malogo...
Alguna vez pude pasear por hermosa ciudad... El museo del hombre, la plaza de Maria Pita, el Faro Finisterre... Y hasta pasar al lado del Riazor...
Espero algun dia poder volver...

En cuanto a tu consulta, como ya te respondieron, hay mucha info en Temas de Interes.
Pero ya que estamos... POdriamos resumir en que aca la mayoria usamos el ancla tipo paraguas, de 1.5kg o 2.5kg para el mar. Con grillete, cadena, y un precinto que hace de fusible. Despues de eso, el cabo nautico, con 6mm esta bien(8 parece mucho), luego la boya, y de ahi al kayak, 2 metros de cabo elastico con mosqueton.






Por ultimo, agrega un poco de cabo. 25 metros para 10 de profundidad, es poco... Y si llegas a 15 de prundidad, ni siquiera te vas a poder anclar. Me parece que ahi te faltan 15 metros de cabo.

Espero que te sirva, y como te dijeron mas a arriba, esperamos tus posteos!!!

Saludos!!!
Martin Rey Leon.
Ir arriba
malogo
11 Mar 2014   Gracias (0) (0)
LELOVET yo vivo por la zona de Finisterre y la pesca por esta zona no suele ser a gran profundidad, encontramos peces a partir de 5 metros, donde podemos encontrar gran variedad de pescado, pintos, maragotas, lubinas, sargos en la rompiente, pez "bobo"/ballesta... estos son los mas habituales.
Yo suelo pescar hasta los 15 metros( raras veces, ya que no tengo tanta capacidad pulmonar) . Cuando pueda ya subiré alguna que creo que en el móvil alguna hay.
ZE-PEIXENHO : muchas gracias por el link, me sirve de gran ayuda :)
MARTINREYLEON: me alegro de que te gustase la zona. Y cuando vaya pescar ya emepezaré as subir fotos. Aun os vais cansar de tantas fotos jajajaja.
Un saludo a todos y muchas gracias
Ir arriba
migue192
11 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Hola MALOGO bienvenido al foro , el diagrama de MARTINREYLEON es perfecto , yo uso ese kit con ancla de un kilo y medio y llevo un plomo de los q usas para lastre de un kgs , es una forma rapida de cargar peso al ancla
la lastras como tu cinturon y listo ( el plomo en la cadena si fuera necesario ). sino frenas el kayak con 2.5 kgs , volvete a la costa . ja.
Hice mucho tiempo snorkel en el sur de Argentina , no kayak en esa epoca gomon y motor , aguas frias , trasparentes y mucha caza , meros , salmones y chernias , todos peces de restinga / grietas .
Hasta 15 metros es una profundidad mas q respetable amigo .

Abrazo Miguel.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet