Registrarse Registrarse Login Login

BOGAS EN LOS MALECONES! DOM23 Y JUE27   RESPONDER

BOGAS EN LOS MALECONES! DOM23 Y JUE27

Por Raulon 28 Feb 2014

Raulon
28 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Terribles bogas en los malecones!
Domingo 23/2 y Jueves 27/2

Hola muchachos!

Aunque no suelo postear, hace mucho vengo leyendo sus posteos en el foro y me sirven muchísimo para aprender de ustedes, saber cómo está el pique en los distintos lugares y un montón de cosas más que me han enseñado sobre la pesca en kayak. Tengo una canoa canadiense con flotadores, super espaciosa y cómoda y pesco desde muy muy chiquito, en los últimos años casi exclusivamente con mosca, aunque estas salidas fueron con carnada en equipo de fly. Si pesco con carnada lo hago con equipo ultra liviano.

El domingo pasado fui comn mi novia y saqué 12 bogas grandes y un par más pequeñas, devolví todas menos una que hice a la parrilla. Ayer fui con un amigo y saqué 13 bogas grandes, dos que acusaron 3kg y con mi compañero de pesca hicimos 4 a la parrilla, comimos dos y no dábamos más, las trajimos en un tupper y me traje dos más para casa-.

Estos días conocí a varios del foro, a EMILIOK y a ELINDIOHEAVY y me decidí a hacer un posteo sobre estas salidas, explicando un poco la pesca que hago en los malecones y cómo la entiendo, devolviendo un poco de todo lo que aprendo de ustedes, por si a alguno le pueda servir. Todo es mi opinión subjetiva, no existe el determinismo en esto de la pesca. Pero de compartir opiniones aprendemos todos.

En los malecones es clave posicionarse sobre la hilera de palos, aunque el río esté crecido, siempre quedan algunos para orientarse. Es allí donde la boga va a comer el alimento que las mantiene tan gordas y abundantes en la zona, el invasor Limnoperna fortunei (mejillón dorado).En el caso que el río esté alto, pescamos sobre los palos cuidando el enganche. Sí no queda mucha agua entre los palos, del lado norte a un poco más de medio metro ya desciende el nivel del río bastante.

Los mejores momentos para pescar son desde mi punto de vista, los momentos de correntada, es decir cuando se dan días con gran amplitud de marea que entran y sacan bastante agua del río Santiago y el canal de acceso a puerto. Esto se da entre las 2hs después de una plea o bajamar y finaliza a las 4horas aprox con el nivel del agua estable. Se oxigena el río y se mueve el alimento, lo que vuelve al pez más activo.

Por otro lado, la carnada no tiene mucho misterio, maíz hervido en azúcar y esencia de vainilla la noche anterior, salchicha parrillera y salamín. La salchicha la ato con hilo para atar carnada al anzuelo para evitar que se desencarne facilmente.

La línea, dos anzuelos en distintas brazoladas y plomadita al final de la misma. De esta forma contamos con dos carnadas distintas siempre en el agua. Suelo encarnar siempre en un anzuelo maiz y en el otro salchicha, pican sobre los dos por igual, pero en tandas. Es decir, por dos horas el maiz no lo tocan y pican con salchicha y luego solo pican con maiz. El pique sobre el maiz es mucho más sutil y divertido de sentir y clavar!

Las bogas son peces que en general buscan su alimento en el fondo. Yo no la pesco a flote a menos que sea un momento de bajamar. Cuando las vemos saltar (ayer casi salta una dentro de la canoa, pegó en un costado, nos cagamos de la risa!) es porque hubo algo que las asustó . Puede ser un buque que pasó e hizo oleaje (este fue el caso), puede ser un doradillo cazando, puede ser alguna otra cosa.

Recordar que la boga como todos los peces forrajeros (mojarras, pacú, sábalos) son muy asustadizos. Ruidos fuertes arriba de la embarcación los espanta. Son de los peces que están acostumbrados a ser cazados y desarrollaron su instinto para sobrevivir, escapar. También recordar que la boga se acarduna y un cardúmen puede pasar un rato comiendo en un mismo lugar, asique si tenemos pique no empezar a los gritos espantando al resto jaja, más bien disfrutarlo porque podemos seguir con pique un rato más.

El equipo para mi debe ser ultraliviano, más allá de los gustos de cada uno, lo digo porque puede ser super sutil el pique. Un pequeño tironcito, una llevada lenta, puede ser todo el indicador que podemos tener de un pique de boga. Y si no lo notamos, escupe en seguida el anzuelo cuando lo siente en su boca. De más está decir entonces que para pescarla, siempre la caña en la mano.

Les dejo algunas fotos de las dos salidas y de yapa un video del domingo pasado.

Estas son del domingo pasado, un día impecable!!








Estas son de ayer jueves, nos llovió fuerte a la tarde pero persistimos!




Yapa: video de la última del domingo pasado!




Ver en youtube
Mañana voy a estar por ahí desde temprano, asique nos vemos en el agua!
Abrazos!!
Ir arriba
migue192
28 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Muy buen informe RAULON , exelente lo tuyo, espero pescar mañana vamos a Malecones un grupo de peks del foro ..


Saludos , miguel
Ir arriba
elprofejp
28 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Hola Raulon muy buena la pesca y te felicito. Pero quería decirte que todos los espejos de agua conllevan su riesgo, en especial Malecones donde entran grandes barcos al puerto.
En mi caso que soy de ir por esa zona mucho, e tenido momentos de mucho cuidado, como así también gente que ha perdido kayak de travesía por roturas.
Lo que te quiero decir es que junta unos pesos y trata de comprarte un chaleco.
No lo tomes como un reto de un viejo cascarrabias ( que lo soy ) tomalo como un consejo de alguien que se preocupa por vos.
Un abrazo grande y a seguir pescando Juan Pablo
Ir arriba
Raulon
28 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Hola ELPROFEJP!! Gracias por tu comentario y tu consejo. Te cuento que siempre llevo a bordo 2 salvavidas y para remar me los pongo. Sin embargo para pescar cuando estoy anclado o amarrado a los palos, si la situación está tranqui por comodidad me lo saco. La canoa tiene 3 compartimientos estancos lo que la hace inhundible. Además a bordo siempre llevo un par de bengalas de humo, espejo de señales...

Un abrazo y buena pesca!
Ir arriba
diegopil70
01 Mar 2014   Gracias (0) (0)
MUY BUENO RAULON, ME SUMO AL COMENTARIO DEL PROFE AGREGANDO QUE ME PARECE ALGO ARRIESGADO AMARRARTE CON LA CANOA A LOS PALOS POR EL FILO QUE TIENEN Y EN UN MOVIMIENTO DEL AGUA TE AGUGEREAN EL CASCO, PERO CREO EN TU PERICIA Y OBSERVACION DE LAS CONDICIONES COMO PARA MINMIZAR LOS RIESGOS. TE FELICITO POR EL REPORTE Y A SEGUIR PESCANDO, ME PARECIÓ MUY BUENO EL COMENTARIO DE DEVOLUCIÓN DE LO QUE NO VOY A CONSUMIR. SALUDOS DIEGO
Ir arriba
MATIAS
01 Mar 2014   Gracias (0) (0)
muy buena data y linda pesca

un abrazo
Ir arriba
ze-peixenho
01 Mar 2014   Gracias (0) (0)
Muy buena pesca Raul!!, muy lindas bogas, ese pesquero es una maravilla. Como pescador te agradezco por devolver la mayoria, generalmente ahi hago lo mismo, devuelvo todo y una de premio para la parri. Esta bueno que entre todos cuidemos el lugar y pregonemos la devolucion de las bogas y dorados para que a futuro nos siga dando las mismas alegrias.

Saludos!

Adrian
Ir arriba
emiliok
01 Mar 2014   Gracias (0) (0)
guuuuuuaaaaacho que lindas bogas y el asado que te morfaste papa, y yo puteando el salamin y la p m q lopar, jaja, muy buena onda la tuya flaquito ojala pueda ir el 23, abrazo remador
Ir arriba
lucholanus
12 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Esto tiene que volver!!!
Ir arriba
eduardo
12 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Atenti con ésto: El posteo es de Febrero de 2014 !!!!!!!! o sea está completamente desactualizado.

Estaria muy bueno que alguien confirme si ahora, en Marzo de 2015 se puede ir a pescar en kayak en dicho lugar, ya que por presiones que ejercieron los guias de pesca del lugar, como por una fallida y complicada salida que efectuaron tiempo atras, pescadores inexpertos, donde hubo que socorrerlos, ya que se daban vuelta y ni siquiera sabian realizar la maniobra de reingreso, es que la PNA se habia puesto muy rigida en cuanto a autorizar la pesca en kayak en la zona de los Malecones, vale recordar que a diferencia de otras zonas, alli se llega solicitando previamente la autorización correspondiente en el Destacamento de dicha repartición, que se halla precisamente en la zona de ingreso.

Aguardamos comentarios de PEKs de la zona, o de alguien que haya ido últimamente y le hayan otorgado autorización, o se la hayan negado, para saber como viene la mano y no ir inutilmente hasta allí.

saludos
eduardo
Ir arriba
horatius
12 Mar 2016   Gracias (0) (0)
Comparto, lo dicho, por EDU, recuerdo el episodio, aparte del mal momento vivido, donde hubo mucha gente al agua,y desaparecieron elementos de pesca, PNA, prohibió la pesca en kayak en los malecones,, q de hecho, es un lugar complicado para fondear- si es lancha de proa y de popa, porque hay tráfico de buques de gran calado q desplazan mucha marejada, y ahí estan las piedras-donde muchos dejaron de recuerdo pedazos de proa y patas de motor- hoy desconozco como estan las cosas , si dieron luz verde o siguen igual.-
Ir arriba
bandenay
13 Mar 2016   Gracias (0) (0)
hola se puede entrar en kayak escuche mucho que prefectura te saca q de cierto hay
Ir arriba
eltotopue
14 Mar 2016   Gracias (0) (0)
buena muy linda pesca el sabado anduve por ahí y no me dejaron bajar vos por donde bajaste pasaste por delante de prefectura no te dijeron nada
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet