Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado MAS MUERTOS SOT   Pag   < 1 2 3 RESPONDER

Draomian
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
¿Y vos te imaginas siquiera, Negu, lo que seria si no hubiera "camaras de seguridad, controles vehiculares, alcoholemia, multas fotograficas y demas?

Creo que estas sobrevalorando. Algunos que se meten al agua con un SOT no tienen mayor consciencia que un bebe. Y creo que la terquedad es peor, porque son tipos grandes.
Ir arriba
Draomian
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Aca el debate pasa por otro lado.
La legislacion y regulacion se va a venir, tarde o temprano, bien o mal. Pero va a venir.

Quieren participar bien o quieren que les caiga de golpe mal?
Ir arriba
negu
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Damian, si me lo imagino por que yo fui uno de esos boludos que hace 17 años atras, y hasta no mcho,sacaba muertos de adentro del auto por no haber respetado las maximas o los semaforos. Y te puedo decir, que en porcentaje de cantidad de accidentes estamos practicamente igual hoy que hace 17 años atras, lo que si cambio fue la magnitud de los mismos y la cantidad de muertes, pero eso no fue solo por las camaras controles y demas, fue un conjunto de factores como los antes mencionados y las pilas que pusieron los fabricantes de vehiculos para mejorarlos y hacerlos mas seguros.

Yo no estoy de acuerdo ni en desacuerdo con una reglamentacion. Pero si me parece, que aunque se reglamente, las muertes van a seguir siendo exactamente las mismas, ya que todas son por falta de sentido comun y no quererse a uno mismo.
Ir arriba
Draomian
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Quieren un boceto?

-No ingresar por NINGUN lado que NO este permitido. Prohibido en todos lados excepto en aquellos pocos que Si este permitido.
-No alejarse a mas de 300 metros de la costa.
-Siempre dar parte a puesto de guardavidas o Prefectura que va a dar el visto bueno si y solo si las condiciones son las propicias para el ingreso.
-Uso incondicional de elementos de seguridad.
-Curso de iniciacion obligatorio.
-Incautacion de equipos al infringir normativas.
-Etc.

Les gusta?
A mi no.

Pero una regulacion impuesta de prepo va a cortar por lo sano y no va a estar muy alejada de las medidas que menciono. Asi ocurre en otros paises con diversos deportes acuaticos. Y la incautacion de equipos es algo cotidiano, hasta que se pague la multa. Y la multa suele ser mas cara que el valor del equipo.
Si Argentina regula de prepo se va a hacer eco de los paises que ya regularon y tienen experiencia.

Ahora si, los abandono. Un gusto haberles planteado la inquietud.

Saludos.
Ir arriba
sergiok
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
El debate es complejo y todos, de una manera u otra, tienen algo de razón.
Hace unos años atrás, cuando compré mi kayak lo hice conjuntamente con un chaleco salvavidas que me costó un poco más que la tercera parte del valor del kayak.
Por suerte sé nadar, no soy un experto, pero me la rebusco. En ese momento, sentido común me dijo que en una actividad tan peligrosa como placentera debía tomar todos los recaudos de seguridad que estén a mi alcance.
No soy partícipe de que el estado regule nuestras conciencias, pero hay ocaciones en las que es primordial aconsejar al prójimo para no lamentar víctimas absurdas.
No tomo con agrado que sigan vendiendo vehículos que alcancen velocidades máximas por encima de las permitidas, así como tampoco que haya gente que abra la ventanilla del auto para arrojar sus residuos en la calle o en medio de una ruta.
Es importante que la conciencia individual sea la única que cambie el curso de las cosas. Mientras tanto seguiremos lamentandonos por no ser tan buena gente.
Una pérdida es tan triste como la indiferencia hacia el prójimo.
 
Un abrazo a todos.
Ir arriba
fede65
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Mucha gente nunca va a entender que en un kayak estamos NAVEGANDO, y para hacerlo de una forma segura se requiere el dominio de la embarcacion, hace solo un par de meses hablamos de esto con El Errante aqui en el foro. A mi no me parece un desprecio por la vida salir a remar con viento, olas o agua fria, me parece un desprecio por la vida estar en esa situacion indebidamente instruido.

Es cierto que un sit on top es de muy facil acceso, vas al carrefour, pones la tarjeta y te llevas uno, quizas en uno cerrado preguntas un poco mas, pero inconscientes hay en kayaks abiertos y cerrados por igual. El sit in no implica saber muchas tecnicas tampoco, te subis a cualquiera de 60 o mas de manga y andas.... Conozco infinidad de gente que rema hace años y no conoce la tecnica de reingreso correcta, o palea con los brazos. Ahora hay una moda con el roll, todo el mundo lo quiere aprender y me parece genial..... pero no saben hacer un apoyo bajo... o llevar el kayak derecho con viento u ola, aun teniendo timon... No hacen falta cursos para aprender eso, hacen falta ganas de querer ser kayakista, sino sos solo un tipo que "anda en kayak", y ahi vienen los quilombos.
Ir arriba
EduK1
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola: leí todos los comentarios yo recién empiezo en la materia y vivo leyendo lo que escriben me compre todos los elementos de seguridad, es verdad no hice ningún curso de remo, ingrese al mar en dos oportunidades, a lagunas y la verdad q por suerte no tuve ningún problema, vale aclara que tengo un amigo q me explico lo necesario para este deporte

Que quiero decir con esto

Que uno cuando empieza una actividad sea la que sea se tiene q interiorizar por lo q esta haciendo y cumplir con ciertas pautas.

Ahora la gente inconciente va a seguir estando de por vida, o no hay autos circulando por la calle sin seguro? etc.



Este verano millones de kayak entraron al mar, ríos, lagunas

Creo q por casos aislados no se puede ser tan drásticos, por un par de //inconscientes// con todo respeto



Puedo seguir escribiendo muchas mas cosas pero lo único q puedo decir es q la persona q incursiona en este deporte tiene toda la información a su alcance esta en esta interiorizarse y saber hasta donde llegar
Ir arriba
homero
30 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Lamento muchisimo la perdida de este joven de trinta años. Hasta hace poco tenia una opinion formada sobre que era lo mejor para que navegar en kayak sea mas seguro, pero ahora ya no. Este año en particular sali a remar todos los dias que pude y cuando no remo igual voy al mar y cuando no voy al mar estoy estudiano pronosticos, mareas corrientes posibles bajadas, ya que aca en Bahia el tema del clima y corrientes es una joda y muchas veces llegue al mar y me quede con el kayak en la arena tomando mate por que no me gusto algo (estoy de acuerdo que al estar siempre cerca no tengo la anciedad de quien va al mar una vez al año). Ahora de los ultimos dias de Diciembre no voy con el kayak a la playa, salgo en la ria en una bajada nautica y al mar sin kayak pero si veo las cosas que ocurren sentado desde mi reposera. gente que alquila kayak y quien le alquila ni se arrima al agua aunque sea para darle una falsa sensacion de seguridad. Gente sin chalecos salvaviidas, kayaks llenos de cuerdas que parecen un ovillo enredado, otros que salen con las cañas paradas y las punteras colgando, la mayoria termina en el agua antes de empezar y muchos de los que alquilaron kayak a 100 metros de un viejo espigon terminan golpeados entre las columnas y rescatados por los guardavidas cuya funcion es preservar la vida de los bañistas y no ser los rescatistas del que alquila kayak. Con mi mejor intencion en oportunidades he intentado hacerle ver algun error a estas personas pero me he encontrado con unas miradas diciendo que se tiene que meter este viejo de mier... . hace poco publique algo en el face mio sobre lo que yo creia bueno sobre la seguridad para ingresar en los lugares que yo conozco y entre comentarios a favor y me gusta tambien encontre quien dijo que no era mi problema, por lo cual mi actitud ahora es de cuidarme yo y que cada cual se maneje y si estan anclado en la linea donde vuelven las lanchas de pesca yyyyyy.. ya se daran cuenta y se correran y alguno se acordara del volu... que le dijo que hay no le convenia estar y lo mandaron a la mier..... Voy a seguir remando hasta que se venga una reglamentacion dura como dice Draomian o Alejo y que yo tambien pienso que va a ser asi y va a venir un achazo por parte de las autoridades ya sin consultar a nadie. Estoy de acuerdo con los que argumentan que hay una reglamentacion vigente y es verdad la hay pero se ve que no soluciona nada y quizas no por que la reglamentacion este mal redactada, sino que aca no se respeta nada, como dicen mas arriba no aman su propia vida o la pena de las personas que quedan llorando (no lo hacen ni en la ruta con los controles que hay) menos lo van hacer en una actividad que crecio tanto que se torna dificil controlar. una lastima y pensar que si esta gente viera lo lindo que es aprender y practicar una maniobra o aprender sobre el clima y la geografia del lugar donde van a desarroyar su actividad deportiva. Todos cometemos errores, yo salia siendo joven al mar con canoa canadiense y hoy me agarro la cabeza de semejante pavada y nunca intente ver si podia reingresar a la canoa. pasaron los años y la vida y otros deportes me hicieron ver la importancia de la seguridad y conocer el lugar por donde me voy moviendo. Cuando salgo a remar en la ria de Bahia, paso por prefectura (que no es obligacion pero ellos pidieron que los kayakistas de la zona pasemos) y informo de lo que voy a hacer, antes preguntaba si habia otros anotados, ahora para no amargarme y ver siempre los dos o tre mismos nombres ya no pregunto. No veo la solucion, bueno la veo pero otros no piensan igual asi que debo estar equivocado. LAMENTO MUCHISIMO LA VIDA QUE SE PERDIO TAN JOVEN Y LO FACIL QUE SE PODRIA HABER EVITADO. Marcelo prometi no meterme en temas que eleven la temperatura pero expreso mi opinion en este post por que se desarrollaron hasta ahora intercambios de opiniones y posturas pero con respeto que es como debe ser. Ojala que aunque con distitas ideas todo sea para aportar y que la actividad pueda crecer. y si va a pasar una trajedia que no sea por un chaleco que vale dos mangos y una vez que lo tenes puesto y te acostumbras ni te acordas que lo tenes puesto. saludos a todos
Ir arriba
pabloxeneize
31 Ene 2014   Gracias (0) (0)
VENGO A HACER QUILOMBO,PUEDO ENTRAR???ME PARECE YA DEMASIADO ESTE ASUNTO,YA SE DEBATIO COMO CORRESPONDE MUCHAS VECES SOBRE EL TEMA DE LAS MUERTES,USO DE CHALECO Y DEMAS,POR MAS MEDIDAS QUE SE TOIMEN SIEMPRE SIEMPRE VA A HABER ALGUEN QUE ROMPA LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y SE MATE COMO QUIERA.ESTE ES UN FORO DE PESCA Y REMO,Y DE PASO NOS AYUDAMOS PARA CONCIENTIZARNOS,YO APRENDI MUCHAS COSAS,CUANDO COMPRE EL KAYAK NO ME DIJERON COMO SE REMA NI LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD,CREO QUE ESTA EN UNO QUERER INTERIORIZARSE DE TODO LO QUE HACE A ESTE DEPORTE.ME PARECE UNA TOTAL EXAGERACION ALGUNAS COSAS QUE SE ESTAN HABLANDO,LA VERDAD QUE NO ENTIENDO A QUE VA TODO ESTO.LO SIENTO MUCHO POR LA MUERTE DE LAS PERSONAS EN SOT,COMO ASI TAMBIEN LAS QUE SE MUEREN EN ACCIDENTES DE AUTO,COMO YA DIJERON ACA SE HA TRATADO DE CONCIENTIZAR A LA GENTE CON MULTAS,PROPAGANDAS,ETC,Y SIEMPRE HAY BOLUDOS QUE VUELAN EN LA RUTA...HAY CASAS QUE EN INVIERNO PARA PRENDER ESTUFAS USAN GARRAFAS,Y MUEREN POR MONOXIDO DE CARBONO,QUE HAY QUE HACER EN ETSE CASO??QUE HAGAN UN CURSO PARA SABER USAR UNA GARRAFA?O EL VENDEDOR NO LE TIENE QUE VENDER EL GAS??MUCHACHOS...AFLOJEN CON LA PERSPECTIVA...CADA UNO SABE LO QUE TIENE QUE HACER,PARA CUIDARSE Y CUIDAR AL PROJIMO,DESPUES DE ESO SI ALGUIEN NO LO CUMPLE YA N O SE PUEDE HACER MAS NADA..COMO DIJO EL AMIGO NEGU ,EL SIENDO BOMBERO TUVO QUE RESCATAR GENTE COMO OTRAS VECES MUERTOS,NO SE PUEDE SALVAR AL MUNDO.


Ir arriba
estanciera
31 Ene 2014   Gracias (0) (0)
la verdad que da pena las cosas que pasan, soy deportista desde que tengo uso de razon, tengo muy buen estado fisico, se nadar bien, e hecho deportes de alto riesgo desde correr en motocros, en bici de descenso, en mtb , carreras de aventura y supervivencia y demas yerbas. hace muchos años empece con el kayakismo, me converti en palista,entrenaba para correr regatas y tambien disfrute de remar por el solo hecho de remar.Me enseñaron primero en una canoa(iba con un amigo que tambien habia empezado a aprender conmigo), luego de aprender lo basico sobre palear con pala simple, saber frenar;usar la pala de timon, etc, nos pasaron a kayak de 4 metros, esos que paleas de un lado y se te va la proa para el otro, mucho despues de eso empezamos con unos kayaks que aca se le dicen delfines, sit in por supuesto que tienen 4,30 mts de eslora, esos si que andaban rapido, ahi aprendi el equilibrio, la remada correcta,la fuerza de las piernas y todo lo concerniente a seguridad sobre este kayak, con el tiempo y el entrenamiento comence a andar en k1 de competencia, esos que tenes que tener equilibrio siempre porque te vas al agua...con ese competiamos,tambien en k2, y con el correr de los años me hice buen kayakista(creo) aprendi reingresos, hacer balsa con otros kayaks,etc.

hoy , ya hace mas de 1 año y medio tengo mi primer kayaks abierto,un k1,muy venido a menos por los actuales modelos que hay en el mercado, pero me siento en un f1, se todo lo concerniente a reingreso,algo de mareas, vientos, leo el wind wuru y demas cosas. este año me meti por primera vez al mar a pescar(pasion que desarrolle desde pequeño,pescar) lo hice despues de estar 14 dias en la costa viendo el mar.....
unos dias antes se dicto un curso aca en tandil sobre seguridad y reingreso, lo hicimos con algunos chicos de aca y gente que vino de otros lugares, sirvio muchisimo para refrescar cosas, practicar reingreso y demas. entonces a lo que voy es que todo deporte(esto es un deporte) se aprende,para algunos es re facil,para otros no; se realiza con cierta fluidez;se practica la remada, se entrena ; porque no estamos solo pescando, estamos realizando una actividad nautica. entonces para cerrar opina que reglamentar no sirve de nada, aprender de mucho y de eso tambien somos parte todo este lindo grupo, de enseñar, de transmitir lo que sabemos, si se nos burlan o no les interesa lo que explicamos al que vemos novato no importa, siempre hay alguien interesado en aprender, a ese hay que dedicarle mas tiempo,a la larga nos sentiremso realizados de poder dar nuestro granito de arena.gracias; abrazo desde Tandil
Ir arriba
Crivier
31 Ene 2014   Gracias (0) (0)
por si hay gente de rosario y le interese acabo de recibir un mail que me gustaria compartir.

Por medio de la presente, les comunicamos que debido a la masiva respuesta a los talleres de rescate y autorescate para kayakistas, desde la Comisión Rosario Capital Nacional del Kayakismo se decidió realizar dos talleres más para aquellos interesados que no pudieron asistir a los tres talleres iniciales.

Las nuevas fechas serán el Miércoles 5 de febrero a las 20hs y el jueves 13 de febrero a las 20hs, ambos en las Piletas del Parque Alem.

Les solicitamos confirmar antes del 4 de febrero si desean inscribirse y a cual de los dos días asistirán.


QUIERO ACLARAR QUE YA ME ANOTE Y QUE LOS TALLERES SON GRATUITOS.


Ir arriba
yocontodas
31 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Lindo debate se armo... lo unico que puedo decir.... es que todavia no entiendo no me entra en la cabeza como alguien que no sabe nadar se ponga a remar.... y con un niño... lo comparo con el que se compra un auto con 170hp y va a 190 por la autopista....con la familia... y no tiene idea de como encarar una curva, sobrepasar otro auto y es mas muchas veces no saben que carajo tiene el auto en si....

Los dos estan mal, muy mal. el q tiene un auto asi que vaya a pisarlo a un autodromo, la ruta es para ir a lo que esta permitido.... y el kayak es lo mismo hay lugares para remar, bajadas donde esta prefectura.
El usode cualquier aparato, auto, bici, kayak, roller..... necita cierto entrenamiento, medidas de seguridad, reguladas o no.....

Estas en el lago, y te metes con la pibita en el kayak, no hay un guardavidas que te diga para locoo que estas haciendo??? porque es asi hay gente que no mide consecuencias... (ahora tiras una cuchara y sale el guardaparque de abajo de un canto rodado y te pide el permiso y te dice aca no se puede pescar con cuchara).

 Todos lo hemos visto en la playa.....unas olas de la p...dre... viento mar roto.... la banderita del guardavidas
marcando mar peligroso.... y ves a los locos tratando de entrar al agua con el kayak...tragando agua como locos....y nadie les dice nada... o cuando se meten con la playa llena de gente.....a ver como salis sin partirle la cabeza a alguno??? la policia pasa y no dice nada, los bañeros miran...esperando q lastimen a alguien.... y ni hablar de los que alquilan kayaks..... toma subite y anda es re facil....

son todas obvidades, lo que enumere.... el tema es que vos les decis algo,y  vos quien sos??? para decirme que hacer....
no se si una ley cambiaria mucho las cosas, pero si estaria bueno que haya mas gente mirando que pasa con nosotros....

asi como cuidan a las truchas, deberian cuidar a la gente, deberian los guardavidas/policia/guardaparque (cualquier persona con autoridad) no dejarte entrar al mar o al rio o al lago, con un kayak si te ven sin chaleco o por lo menos pegarte un reto...algo nose....avisar que hay un p...udo entrando al agua sin medidas de precausion, encima en el sur los lagos son peligrosos cono sin chaleco por lo frio del agua.

Yo hable con el guardavidas de la playa que frecuento (son 4, uno de cada balneario)  son 4 para una playa de 300mts (delimitada por escollera) y la cosa es asi, si vas con un gomon te mandan a la bajada...ahora si vas con un kayak no te dicen nada, pero el loco dice q se tiene que hacer cargo prefectura de los kayakistas (yo nose como hacen pero no tienen un handy como para dar aviso a prefectura,  les mandaran un whattap?),,,, igual los vi llendo a buscar algun que otro peregil q no se podia subir, lo cual les debe romper bien las pelotas....porque encima tiene q ir otro a traerle el kayak...

nose como sera en otros lados, pero yo no vi una moto de agua o gomon de prefectura haciendo una pasada..... (eso q esta a 500mts) y a los guardavidas solo los vi actuar cuando casi parten a uno, y solo le dijo al pibe, q salga por otro lado....donde no habia lugar para salir.. porque estaba lleno de gente...

la cuestion es simple, tiene q haber mas operativos, mas recorridas, mas conciencia por parte de los laburadores de las costas... preservar la vida es su trabajo.... que el tipo de enoje, maldiga todo lo que quiera pero no va a salir en los diarios. las medias estan: hay bajadas para embarcaciones donde esta prefectura y tenes q hacer el rol. hay gente mirando la playa (guardavidas, polis, prefectura). falta que se pongan las pilas y si son pocos que vegan mas....



.
Ir arriba


Pag   < 1 2 3     Responder Responder
  Share Tema    Tweet