Hola Braian
Para practicar “trolling” es necesario contar con una embarcación con motor que mientras navega lentamente, hace trabajar a nuestro señuelo o cuchara a una velocidad constante, vibrando y ejerciendo los movimientos naturales que le otorga la fisonomía . Para esta modalidad de pesca se utilizan cañas cortas y fuertes, y reels rotativos.
A diferencia del spinning, la mayoría de los señuelos para trolling son de mayor tamaño y poseen paletas en su frente (de metal o de acrílico) que poseen una inclinación en grados, lo que posibilita que trabajen a mayor profundidad.
El señuelo se lanza a popa de la embarcación, (es decir detrás) y comienza a marcharse buscando seguir el veril del río o lago, ya que es allí donde se encuentran los peces cazadores esperando el paso de peces chicos que componen la dieta alimentaria de los más grandes.
saludos , miguel