Registrarse Registrarse Login Login

QUE OPINAN DEL TROLLING DESDE EL KAYAK?   Pag   < 1 2 RESPONDER

magnanimo22
05 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Además del Paraná se puede probar esa modalidad en los veriles de los lagos del sur. Es una modalidad que en el kayak se puede practicar sin inconvenientes si tenés el posacañas en proa.
Saludos
Claudio
Ir arriba
GUSH
05 Ene 2014   Gracias (0) (0)
EN LO PERSONAL NUNCA TUVE SUERTE LAS POCAS VECES QUE LO PROBÉ, PERO FIJATE ESTE VIDEITO DE FERNANDO EN EL PRIMER ENCUENTRO EN CONCORDIA POR EL 2010



Ver en youtube

Ir arriba
Matu
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola a todos,

Les escribo desde Italia, en Europa es muy comun hacer trolling desde Kayak. Espero que mi experiencia les sirva.

Donde en Argentina? Yo creo que se puede pescar a trolling en el Rio de la Plata, para doradillos, chafalotes, etc. En las lagunas (tarariras, dientudos, pejerrey) y en el mar (palometas, pejes, etc.) Obviamente en el sur es ideal en los lagos.

Es un ejercicio bastante intenso, primero porque los señuelos (sobre todos los de paleta) frenan bastante el kayak, segundo porque yo pesco con 2 señuelos y tercero es que se deben hacer muchos km en Kayak para tener resultados, porque obvimente si el kayak no esta en movimiento constantemente el señuelo no funciona.

Yo lo que hago es ir en trolling hasta el lugar de pesca, dar una vuelta, luego pescar con carnada para reponer, dar una vuelta a trolling y regresar.

El señuelo tiene que estar a 50-70 metros del kayak, a menos distancia no trabaja igual. Sugiero siempre pescar con 2 señuelos por kayak, uno con paleta larga (profundidad) y otro con paleta corta (mas superficial) esto es para abarcar las 2 capas de agua y evitar enredos, todo depende del lugar.

Mis lineas constand de 4-5 mosquitas y terminan en un señuelo, asi cubro peces grandes y chicos.

Si necesitan algo mas, no duden en contactarme,

Saludos, Matu
Ir arriba
migue192
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)

Hola Braian

Para practicar “trolling” es necesario contar con una embarcación con motor que mientras navega lentamente, hace trabajar a nuestro señuelo o cuchara a una velocidad constante, vibrando y ejerciendo los movimientos naturales que le otorga la fisonomía . Para esta modalidad de pesca se utilizan cañas cortas y fuertes, y reels rotativos.

A diferencia del spinning, la mayoría de los señuelos para trolling son de mayor tamaño y poseen paletas en su frente (de metal o de acrílico) que poseen una inclinación en grados, lo que posibilita que trabajen a mayor profundidad.

El señuelo se lanza a popa de la embarcación, (es decir detrás) y comienza a marcharse buscando seguir el veril del río o lago, ya que es allí donde se encuentran los peces cazadores esperando el paso de peces chicos que componen la dieta alimentaria de los más grandes.


   saludos , miguel



Ir arriba
martinc
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Documentado en video...no se habla más....bien gush...
Ir arriba
Crivier
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
aguante el oreno
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet