En cuanto al grosor del mango, cada uno tendrá su preferencia, ahora está bien claro en mis comentarios que hay una relación directa entre el costo de la pala y el rendimiento, pero nunca esa diferencia es muy grande, cuando uno rema un par de kms.; ahora si uno rema 30 o 40 kms en un día, la diferencia se siente y es bien notable.
Va un número: en una salida tranqui de 20 kms uno rema aproximadamente 4hs. y en ese tiempo dá unas 5000 paladas completas. Haciendolo con una pala que pese 150grs. menos, significa que durante esas 4 horas el palista se ahorró el movimiento de 750 kgs con sus brazos o levantar 187,5 kgs menos por hora. Y aquí solo estamos haciendo una consideración por el peso. A ésto debemos agregarle que una buena pala por lo general es más eficiente al cortar el agua y traccionar, perdiendo menos rendimiento por la rigidez, etc. Si estas cifras la volcamos en una salida de 2000 mts., los valores son solo el 10% de éstos y ya no son trascendentes y de pronto no justifican una inversión importante en la pala.
Por eso cada uno debe analizar que uso le va a dar al elemento antes de salir a comprar por calentura.