El sábado con mi hijo pipi, salimos de Berisso con el barco de un amigo a darle a los últimos pejes, en general se dieron de medianos a chicos salvo algunas pocas excepciones, pero al regresar en el muelle había llegado otro pescador que se dedicó a las corvinas-Hizo la pesca a unos 3000 mts de la Balandra, fondo pedregoso y utilizando como carnada camarón que fué con lo único que picó-Nos mostró el producto: cinco corvinas rubias de arriba del kilo y medio a un poco más, pero lo que me sorprendió fué que eran exactamente iguales a las que habitualmente sacamos en la costa, sin ninguna diferencia a la vista.-Me llamó la atención porque hace años cuando vivía en Corrientes, pesqué las corvinas en el rio Paraguay, frente a la isla del Cerrito y enfrente de Paso de la Patria, y esos bichos eran de poste un poco mas chico, y no tenian el tono variable de nuestras corvinas rubias, y solamente mantenían el parecido por el formato pero uniformes en su tono grisáceo, así que la duda es si las que sacamos en el rioplas, al igual que el bagre mimoso son migradores oceánicos, que por alguna razón, desove tal vez, hagan ese periplo.-Si alguien del foro despeja las incógnitas agradecido.-