jorge es cierto lo que decis, que lo mejor y lo recomendado es esperar arriba del kayak hasta ver el hueco,
el tema de gesell es que la orillera por lo general esta pegadita a la costa y casi nunca encontramos a priori un lugar tranqui donde subir para despues remar a fondo, la mayoria de las veces hay que hacer todo junto, lo que si esta bueno es que el que tiene mas experiencia ayude al otro teniendo el kayak para que este se suba y en el momento del hueco empujarlo de popa para darle el primer impulso, eso ayuda bastante.
marcelo siempre entro a unos 500 metros del muelle para el lado izquierdo la 133 ( es la que sale directo de mi casa) y es verdad lo que decis en estos lados siempre esta un poco mas fuerte que para el lado norte del muelle, pero igualmente el mar es muy cambiante por estas zonas ya que el suelo varia constantemente .
saludos nano
Facu, ademas de pensar en la entrada te recomiendo tambien que traigas equipo adecuado para el frio ya que el agua en estas fechas esta fria y en el mar casi siempre te mojas
Pablo que buenas fotos, ojala te puedas escapar ese finde y hacer alguna entrada, aunque se que estas complicado
abrazo nano