Hola a todos!
La inquietud surge de haber usado un muerto para garetear y me encontre con una correntada que hacia parecer al bidon de 5 lt cardo de piedras como si no existiera, ademas del riesgo de enganchar con alguna rama, por lo que desisti de la idea.
Otro problema que me encontre, que para el muerto utilice un cabo de 15 metros el cual parecia no tocar nunca el fondo estando a unos 30metros de la costa.
Las preguntas que surgen son:
He estado repasando el espacio "Temas de interes" para resolver estas cuestiones por ahora no di en el clavo. si alguien puede ayudar o sugerir algun post con info, estare agradecido.
Saludos Andres
Muchas Gracias por las respues y aportes.
Ricardo, la idea del gareteo intente usarla para recorrer la costa mientras cañeaba con la intencion de realizarlo a una velocidad menor a la corriente, ya que en 10´recorria unos 500 metros a la deriba (+ o -).
En breve pondre en practica los consejos de LU9DPD. y para nada aburrido, las experiencias siempre sirven, para repetir o para aprender.
RAULBADA, veo en las fotos que cargaste que tenes dos cabos unidos a una argoya y de ahi al cabo elastico. La pregunta es: los dos cabos que van desde la argolla a que parte del kay se anclan?
Desde ya gracias y saludos
Raul estoy trabajando en el kayak para instalar un fondeo practico. asiq gracias por el aporte, en cuanto lo tenga listo lo posteo.
Lisandro, las veces que use el muerto fue por popa. la experiencia que tube fue la que conte mas arriba sobre el parana guazu. Tambien lo probe en el rio uruguay, en esta circunstancia me resulto mas util ya que la corriente en ese momento era moderada, por lo que me resulto viable.
Saludos!