Registrarse Registrarse Login Login

UN TIMÓN PARA EL OCEAN ULTRA 4.3   RESPONDER

UN TIMÓN PARA EL OCEAN ULTRA 4.3

Por adrianecorona 04 Jun 2013

adrianecorona
04 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Después de 3 meses me decidí a colocarle el timón al Ultra, asi que el domingo aprovechando que el quincho estaba disponible lo convertí en un dique seco y mientras preparaba el asado para la familia, subí el kayak arriba de la mesa, lo calcé con dos almohadones a cada costado de la borda para que quede fijo y me puse manos a la obra.
Si bien el kit original del timón viene con instrucciones, hay dos películas en youtube que explican paso por paso como colocarlo en un kay. Muy práctico aun para aquellos con poca habilidad para las manualidades.
El resultado final del trabajo, que dicho sea de paso me llevó a entretenerme todo el día.











Ir arriba
nicobre77
04 Jun 2013   Gracias (0) (0)

Adrian, buenas noches.

Simplemente una belleza, el kayak y el timón...!

Saludos Nicobre77.

Ir arriba
GustavoNuequen
04 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Hola, muy buen laburo. Ahora te hago una pregunta, tal vez tonta por no saber, pero sirve realmente un timón en un kay??? lo digo porque mo me parecen tan pesados para girarlos y además son muy pocos los kay que traen esa opción.


Saludos Gustavo
Ir arriba
adrianecorona
04 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Gustavo:
El timón no resulta tan necesario para maniobrar este kayak, aún uno como el Ultra que mide 4,30 mts de eslora, ya que tiene mucho rocker y esto le otorga gran facilidad de maniobra en toda condición.
También al ser un kayak muy técnico, en su desempeño, y parecido a un SIT, responde perfectamente al canteo para virar cuando se desplaza con velocidad, por lo cual el timón tampoco es necesario cuando el palista es experimentado.
El motivo fundamental del timón en este tipo de kayak, obedece a que es una embarcación especialmente diseñada para cubrir grandes distancias, especialmente en el mar (fue diseñado por australianos) y cuando uno navega con viento a través (de costado) el kayak tiende a virar, lo que debe ser compensado con los remos. Entonces allí el timón te permite corregir el rumbo evitando tener que palear más de un lado o con la pala colocada asimétricamente, permitiendote una remada totalmente normal y mucho mas descansada cuando se navega grandes distancias en esas condiciones.
Hay que tener en cuenta que estos diseños han sido optimizados en función de la pesca a grandes distancias, por eso se ha priorizado la velocidad. Si lo comparamos con un Trident 13, el Ultra ofrece algo menos de estabilidad y menor carga útil, a pesar de tener unos 30 cms. mas de eslora, pero todo eso lo gana en velocidad, tanto que me animo a decir que el Ultra es el SOT más parecido a un SIT en cuanto a su desempeño en velocidad.
Cuando encargué el kayak lo pedí sin timón para ahorrarme unos dolares, que finalmente tuve que gastarlos porque
me terminó de demostrar que por algo los australianos y neozelandeses (que fueron los que impulsaron su construcción) lo usan regularmente. Y ellos no son giles cuando se trata de navegar.
Ir arriba
nicobre77
04 Jun 2013   Gracias (0) (0)

Adrian,

Ya había oido del término ROCKER sin saber a que se refería, y ahora que lo mencionas, quisiera aprovechar tus conocimientos para traducirlo al criollo básico... Podrás darme una idea de a que se refiere?

Por otra parte, sabés si existe algún glosario práctico y fácil de interpretar, con la terminología utilizada por los navegantes de kayak avanzados? 

 

Desde ya muchas gracias por tu ayuda!

Saludos y buenas pescas, Nicobre77.

Ir arriba
adrianecorona
04 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Nicolas:
Realmente desconozco si existe un diccionario técnico con la terminología náutica o de kayak, pero seguramente deber haber, ya que hoy día en internet encontrás cualquier cosa. Habrá que dedicarle tiempo y buscarlo por Google.
En cuanto al ROCKER de un kayak o embarcación, se refiere al tipo de quilla que tiene. Si es totalmente plana se dice que no tienen rocker. En este caso seguramente la embarcación mantiene mejor el rumbo en su desplazamiento aún con viento lateral ya que al tener mucha quilla el agua le opone más resistencia al giro de dirección; y cuando la línea de la quilla sube en sus extremos (especialmente hacia popa) se dice que tiene mucho rocker. En este caso la embarcación mantiene menos el rumbo con viento lateral pero le permite una mejor maniobrabilidad ya que el agua opone menor resistencia al cambio de rumbo.


Fijate el fondo totalmente plano de la quilla del Atlanti kayak Angler 430. Eso indica un buen mantenimiento de rumbo durante la remada, pero dificultad para maniobrarlo, especialmente cuando se quiere virar por ejemplo en un rio angosto o hacer una maniobra cuando salís de un muelle. No por nada Atlanti le ha puesto un timón y es el único SOT nacional que lo trae de serie.



Ahora te pongo la vista lateral del Ultra 4.3 y verás que su quilla asciende desde su punto central hacia la proa y popa. Esto hace más dificultoso mantener el rumbo ante factores como el viento, pero permite un notable mejora en la maniobrabilidad del kay.


Espero que te resulte claro.
Suerte.
Ir arriba
GustavoNuequen
05 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Que barbaro!!! Muchas gracias, te pasaste con tu explicacion. Todos los dias se aprende al nuevo.
Muchas gracias.


Saludos Gustavo
Ir arriba
raulbada
05 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Excelente explicación sobre todo para los que recién comenzamos en esto.Tengo un honu y me cuesta mucho mantener el rumbo sabes si hay alguna solución o el problema es el nabo que rema?????
Ir arriba
bugger
05 Jun 2013   Gracias (0) (0)

Hala Adrian

Genial el trabajo en el kayak y la explicacion.

Te felicito y agradecido por desasnarme .

 

Abrazo

Pablo

 

 

Ir arriba
fede65
05 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Adrian, que bueno cuando un brico se hace facil y no tenes que renegar, por lo general los kits de afuera en ese sentido no dan problemas, no hay con que darles.

Abrazo
Ir arriba
nicobre77
05 Jun 2013   Gracias (0) (0)

Adrian, buenas noches.

Muchas gracias por aclarar el concepto, quedó bien entendible para todos y todas, jaja!!

 

Saludos y buenas pescas, Nicobre77.

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet