Registrarse Registrarse Login Login

VHF   RESPONDER

VHF

Por juanga 02 May 2013

juanga
02 May 2013   Gracias (0) (0)
Hola tengo un VHF YAESU FT-2900R y quiero colocarlo en mi camioneta, tiene una antena tipo edison de 3 mts. y quisiera saber si tengo que cortarla para poder sintonizarla y cuales son las frecuencias mas comunes o recomendadas para la ruta. Si hay que cortarla, me podrias decir la medida. Desde ya muchas gracias por tu atencion.
Ir arriba
magnanimo22
02 May 2013   Gracias (0) (0)
Hola Juan, si la antena te la vendieron con el equipo no la tenés que cortar ya que viene calibrada para la banda de trabajo del equipo.
Con respecto a la banda, si sos radio aficionado no tenés problema para abrir las repetidoras, insisto, no conozco el equipo, mas tarde lo busco en internet y te cuento.
Se que en el foro hay radioaficionados ellos cuando lean tu post van a tener mas fundamentos que yo, ya que no estoy actualizado con equipos.
Saludos
Claudio
Ir arriba
lu9dpd
02 May 2013   Gracias (0) (0)
Hola Juanga,  El equipo es de radioaficionado y es seguro que no lo sos, por las preguntas que hiciste. 
No hay frecuencias comunes en ruta;  en tu caso, grabaría las de VHF marino, porque al menos vas apoder comunicarte con los que tienen handys marinos.  No es correcto que uses repetidoras de aficionado, porque vas a complicar aún más la ilegalidad de usar ese equipo. De usarlo en VHF marino al menos no vas a joder a nadie, pero por cierto, sigue siendo una situación irregular.
 No conozco la antena "tipo Edison" ( o es marca Edison ?? )  pero desde yá, no hay antenas de VHF para móviles de 3 metros, por lo que presumo que no debe ser de VHF, sino para otra banda.
Las antenas más usadas en móviles son las demonimadas "5/8 con bobina"  que se refiere a que tienen un largo de 5/8 de onda. La onda en VHF son 2 metros y  5/8 de 2 metros son más o menos 1,25 m. Tienen una bobina encapsulada en plástico negro en la base, y un irradiante de acero, que se corta mas o menos a 1,25 m, pero en realidad esa medida hay que ajustarla poco a poco midiendo con un instrumento y colocada ya en el vehículo. Como dijiste...  es como "sintonizarla" ,  De esa medida depende el rendimiento del equipo, y en casos extremos puede provocar recalentamiento y hasta la quemadura de etapas de potencia, por lo cual es razonable que lo haga alguien con experiencia.

De qué material es la antena ??  de fibra de vidrio maciza ?  tiene alguna marca o modelo ?

 Saludos
Ir arriba
juanga
05 May 2013   Gracias (0) (0)
si tenes razon la antena es de acero con una base y su largo es de 1.35m y la marca es EIFFEL
Ir arriba
juanga
05 May 2013   Gracias (0) (0)
CON RESPECTO A LAS LICENCIAS no soy radio aficionado pero tengo una otorgada por la secretaria de comunicaciones que es la de operador de radio general restringido otorgada por policia federal no sabria decirte si sirve o no
Ir arriba
lu9dpd
05 May 2013   Gracias (0) (0)
Ok Juanga ,como te dije :  la antena hay que cortarla a la frecuencia, con un instrumento; no se puede hacer  "a ojo".
Respecto a la licencia, es claro que no sos radioaficionado y por eso te mencioné que no debés usar reptidoras.  La ORR ( licencia de radio operador restrigido)  no te habilita tampoco para la operación de ese equipo, (porque es de radioaficionado y no de frecuencia marina) .

No entiendo quién te dió la licencia ... la Secretaría o la Policía ??   O hiciste el curso en la Poli y te dió la licencia la Secretaría ?  Si es una ORR para VHF sería la correcta para operar VHF marino.

Por otro lado, instalar un VHF en la chata no tiene demasiado que ver con la pesca en Kayak, donde los equipos los necesitamos en el Kay
No tomes los comentarios como de mala onda, pero prefiero mencionarte todas las contras, porque si te paran en la ruta y te sacan el equipo, o se te quema por cortar mal la antena , al menos no voy a tener el cargo de conciencia de no haberte advertido. 

 Saludos
Ir arriba
juanga
06 May 2013   Gracias (0) (0)
todos tus comentarios me sirven y los tomo de buena onda te cuento que el equipo es de base y lo tengo instalado en un motor home por un tema de seguridad lo compre asi como yo navegaba hice un curso en la secretaria de comunicaciones que estaba en darsena f y me otorgaron un certificado de operador de radiotelefonista general que se daba en empresa nacional de correos ytelegrafos. voy a iniciar un curso en el radio club de olivos un abrazo
Ir arriba
MIGUELANGEL
11 May 2013   Gracias (0) (0)
Tenes que calibrar la antena con un roímetro (R.O.E.), RELACIÓN DE ONDAS ESTACIONARIAS,para que el equipo quede ajustado con un ROE aceptable, 1.1 a 1.5, LU2-CMA, cualquier consulta pregunte nomás!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet