A raiz de consultas que he recibido por privado acerca del titulo del Asunto, he decidido reeditar un posteo que ya cuenta con 4 años de antiguedad en el foro, para clarificar algunas dudas sobre el particular.
Todo mundo nos dice que "lo importante es tener un equipo balanceado" pero casi nadie nos explica qué es un equipo balanceado.
Un equipo balanceado, ofrece las siguientes ventajas principales:
a) Optimiza las distancias máximas de lanzamiento.
b) Optimiza el control y la sensibilidad.
c) Permite que la acción de la caña se "exprese" a plenitud.
d) Produce mucha menos fatiga por lo que puedes pescar durante mucho más tiempo
e) Minimiza el desgaste del equipo, en particular los carretes.
Un equipo balanceado es aquél que está compuesto por elementos compatibles entre sí y que se ajusta a TU estilo de pesca, fuerza y tus preferencias. Esto significa que el equipo que una persona considera balanceado, no necesariamente lo estará para otra persona.
Sin embargo existen criterios que deben considerarse para lograr un equipo balanceado.
SPINNING.
En estos equipos, el carrete está en abajo del blank y queda más o menos a la misma altura que la mano que sostiene la caña.
Para
empezar, el balanceo no sólo se refiere a que el punto de equilibrio,
es decir el punto en donde al colocar un dedo, la caña se mantendrá
horizontal. Esta prueba debe realizarse primero SIN colocar un señuelo y
despúes colocando un señuelo cuyo peso se igual al peso indicado como
peso mínimo y finalmente otro señuelo con el peso máximo indicado por la
clase de la caña. Lógicamente el carrete debe estar completamente
cargado con la línea que vayas a usar normalmente con ese carrete.
Cuando
el peso y tamaño del carrete son compatibles con la caña, el punto de
equilibrio se deberá moverá muy poco con respecto al primer punto
medido, es decir SIN CARGA.
Este
punto (o puntos) deben estar lo más cerca posible del dedo índice de la
mano con que sostienes normalmente la caña, pues este dedo, es uno de
los puntos de apoyo que tu caña/palanca.
Si notas que el los puntos de equilibrio se separan más de 1 ó 2 cm, entonces tu equipo no está bien balanceado.
1.
Las cañas deben acompañarse del tipo de carrete diseñado
específicamente para ella: un carrete de spinning no debe usarse con una
caña de baitcast o viceversa.
2. Para una clase dada, debe
usarse un carrete del mismo rango. Así si una caña es de clase 6-10 lb,
se debe usar un carrete para estas mismas resistencias de línea.
3. El tamaño y peso del carrete debe producir puntos de equilibrio muy cercanos entre sí.
Si
ya compraste un equipo, y después de probarlo te diste cuenta de que no
está bien balanceado, todavía es posible intentar componerlo.
El
único problema es que si compraste un combo o sea un equipo "todo
incluido", de marca superdesconocidad y no tiene identificadores o
etiquetas que indique la clase del equipo, lo más sano es que lo dejes
aparte ya que seguramente te costó muy poco dinero y bueno, .... ve a
buscar un equipo decente.
Si por el contrario compraste un combo
de marca reconocida, con mucha mayor probabilidad estará balanceado,
pero nunca está por demás verficarlo porque muchas veces, estos combos
se arman con mercancía discontinuada, segunda selección o saldos.
Si el equipo está bien identificado y clasificado:
a)
cambia la linea original por una línea de la mejor calidad que puedas,
de resistencia igual a la mitad de la clase: si la clase es 6 - 12 Lb,
utiliza 8 ó 9 libras, y llena el carrete con la cantidad de linea que se
indica en el carrete para ese libraje en particular: 150, 200 metros,
etc. La etiqueta debe indicarlo. Si no es así, llénalo mas o menos para
que queden 4 ó 5 mm libres antes del borde de la bobina.
b) haz
las pruebas de los puntos de equilibrio. Si el punto de equilibro queda
hacia la punta de la caña, significa que el carrete es liviano por lo
que puedes colocar algún peso adicional en la parte inferior de la
empuñadura, como puede ser cinta de aislar, o de plano, pegar algunas
roldanas metálicas en la base del mango.
Si el punto de
equilibrio queda atrás de tu dedo índice, nos dice que el carrete está
pasado de peso por lo que primero, debes retirar la cantidad de línea
suficiente, pero no tanta. Debes dejar al menos entre 3/4 y 4/5 partes
del carrete lleno.
Si no es suficiente y el mango es de corcho o
espuma sintética (foam), puedes tratar de rebajar el material en la
parte más baja de la empuñadura. Si no deseas hacer esto, existe la
posibilidad de agregar un poco de peso en la punta de la caña,
enrollando un poco de soldadura de estaño. Esta solución no me gusta
mucho porque afecta la acción y sensibilidad de la caña, pero en caso de
desbalanceo severo, esto es preferible.
BAITCAST y SPINCAST.
En
estos dos tipos de equipos el carrete, como ya sabes están en la parte
superior de la caña y están adelante de la mano que la sostiene.
Aquí, el punto de equilibrio debe estar lo más cercano posible al centro del carrete, o sobre el centro (eje) del carrete.
Las pruebas son las mismas y posibles soluciones son iguales (o casi) que en el caso de las cañas de spinning.
Como
indicamos al principio, el ajuste final del balanceo, lo debes efectuar
para que se acomode a vos mismo, quizás sea necesario que el punto de
equilibrio esté adelante o atrás de lo que los canones indican, pero eso
sólo debes decidirlo vos.
eduardo
fuente: pesca.org.mx