Registrarse Registrarse Login Login

Proyecto tambucho HONU   Pag   < 1 2 RESPONDER

lu9dpd
25 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Los ví en ML Migue, pero son cero practicidad a la hora de sacar algo de adentro. Están  piola para llevar cosas secas, pero no sé si aplica a una PEK, porque lo que llevas se supone que vas a usarlo, (salvo casos puntuales como las llaves del auto y los documentos)
No tengo apuro, como ya habrán visto estoy probando y buscando posibilidades . Ya veremos que sale
Ir arriba
Crivier
25 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola lu9dpd mi nombre es Cristian,soy de Rosario y muy nuevo en esto. Lei tu post y me intereso preguntarte algo con respecto a la fibra, ya que me doy mania y me encantaria fabricar bricos. pero mi duda es la siguiente: ¿como se comporta el polietileno de kay con la temperatura que levanta la reaccion de la resina.?Desde ya muchas Gracias.

Ir arriba
lu9dpd
25 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola Cristian, si bien la resina levanta temperatura, cuando la aplicás en una capa fina, la disipación es rápida, por lo que no pasa de estar tibia, y no le afecta en nada al polietileno.
Probaste de tomar la temperatura que levanta en un molde ? o te estás guiando por la que sentís en el tarro de la mezcla ?
 
Ir arriba
Crivier
25 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Me guio por una experiencia que tuve. Al fabricarme una matriz en fibra tomando como patron una pieza con partes plasticas, al tratar de desmoldar una vez hecho el trabajo me encuentro con la noticia que no desmoldaba.despues de renegar un rato lo pude desmoldar y me encontre que no era problema de desmoldante sino que el plastico de la pieza patron se habia fundido y eso era el problema. quizas fue error mio al pintar con abundante gel coat. desde ya muchas gracias.
Ir arriba
lu9dpd
26 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Ok Cristian, no sé cuál era la pieza patrón que usaste, ni que grosor tenía, pero los kayak andan en un promedio de 4 a 5 mm. eso es mucha masa respecto de lo que se suele poner de fibra, ( digamos 1 mm ?? ) y la lógica es que no puede recalentar tánto a algo tán grueso, siendo fina la capa.
 Si la cosa  no es por ese lado, puede ser como dijiste, el gel coat ( yo no usé, porque estoy solo en pruebas )  y/o el desmoldante. Yo usé el que se pinta y queda como una capa plástica y salíó impecable. En el kay no quedaron ni marcas ni manchas . Ví laburos echos con cera y el trabajo de sacarla es un bardo, por eso ni la probé y encaré el laburo con el agente demoldante plástico.

     Saludos !
Ir arriba
Crivier
26 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Perfecto gracias por despejarme las dudas.salu2
Ir arriba


Pag   < 1 2     Responder Responder
  Share Tema    Tweet